Suiza
Imagen de Unsplash

La inteligencia artificial aprueba exámenes universitarios con sorprendente eficacia en Suiza

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), reconocida entre las principales universidades de Europa, sometieron a los modelos de lenguaje ChatGPT 4 y 3.5 a pruebas de diferentes cursos impartidos en la institución. Los resultados fueron sorprendentes: los modelos lograron responder correctamente en torno al 65% de las preguntas utilizando datos básicos y estrategias inmediatas, alcanzando incluso un 85% de aciertos con un nivel mayor de conocimiento.

Según Anna Sotnikova, científica del Laboratorio de Procesamiento de Lenguaje de la EPFL y líder del estudio, estos resultados destacan el rápido avance de la tecnología: “Si el estudio se repitiera hoy, los resultados serían incluso mejores”, señaló, destacando la continua evolución de estas herramientas.

El experimento incluyó 50 cursos de la EPFL, abarcando niveles desde licenciatura hasta maestría y programas en línea. Las disciplinas evaluadas cubrieron campos como ciencia computacional, matemáticas, biología, química y física, entre otras.

Los resultados variaron según la complejidad de las materias y el nivel académico, pero demostraron el potencial de estas herramientas para procesar y aplicar conocimiento en un rango amplio de contextos educativos.

Aunque los hallazgos resaltan el impresionante desempeño de estos modelos, los investigadores subrayaron posibles riesgos asociados a su uso en entornos educativos. «Hay temor a que, si los modelos son tan capaces como parece, los estudiantes los utilicen para tomar ‘atajos’ en el proceso necesario para aprender nuevos conceptos», advirtieron los responsables del estudio. Esta práctica podría comprometer la construcción de bases sólidas de conocimiento, dificultando la comprensión futura de temas más avanzados.

El estudio, que buscaba analizar los efectos del uso de la inteligencia artificial en el aprendizaje superior, invita a reflexionar sobre cómo equilibrar sus beneficios con los desafíos educativos que plantea.

¿Qué opinas sobre el impacto de la inteligencia artificial en la educación universitaria?

FUENTE
Síguenos en Google News