Ha llegado el momento de conocer un nuevo altavoz portátil que nos trae el fabricante Sony, el que lleva como nombre LinkBuds Speaker y es una alternativa que se diferencia bastante del resto de los altavoces portátiles que vemos en el mercado.
En la actualidad vemos altavoces portátiles que son resistentes al agua, que puedes llevarlos a la playa y la piscina, además de contar con luces que van al ritmo de la música y una alta potencia de volumen, de hecho, la serie ULT de Sony nos ofrece esas alternativas.
Pero nuestro protagonista se aleja un poco de aquella realidad, no solo con un diseño mucho más discreto, sin luces de colores y a la vez elegante, es resistente solo a las salpicaduras de agua, y cuenta con una pequeña y elegante base para dejarlo cargando, ideal para tenerlo en tu habitación, sala de estar e incluso en tu oficina.
Tiene funciones exclusivas, como la posibilidad de pasar tu música desde el altavoz hacia tus audífonos Sony de la serie LinkBuds (y viceversa), algo que me llamó bastante la atención, entre otras características. Por lo mismo, te dejo invitado a que continúes leyendo nuestro análisis para que puedas conocer más detalles del Sony LinkBuds Speaker.
Pero antes, un resumen:
Lo que nos gustó ✅
- Diseño
- Base de carga
- Incluye la base de carga
- Calidad de sonido bien decente
- Autonomía
Lo que NO nos gustó ❌
- El precio podría resultar un poco alto para algunos
- Lamentablemente su sonido es MONO, aunque era algo esperable, y se puede solucionar.
Diseño
Este altavoz se diferencia harto en comparación con muchos otros altavoces portátiles, tiene un diseño un poco simple, pero me gustó cómo se integraba con discreción en el ambiente de mi hogar, más que otros modelos que he probado. A veces, lo discreto es bueno. Además, la cubierta de tela le da una apariencia premium que muchos rivales no tienen.
No es un altavoz grande: mide 11 cm de alto y su cuerpo tiene dimensiones de 8,4 x 9 cm, pero pesa un poco más de lo que uno esperaría a simple vista, con 520 gramos.

La parte trasera del altavoz tiene el botón de encendido, así como el puerto de carga USB-C (que puedes usar en lugar de la base incluida, otra característica que detallaré más adelante). También tiene un gancho que puedes usar para colgar el altavoz en el baño, en el respaldo de una silla o donde te convenga. Sin embargo, no es muy grande, por lo que cuesta engancharlo en ciertos objetos, y además la forma en que queda colgado afecta la dirección del sonido, por lo que es preferible dejarlo en una superficie plana.

En la parte superior del altavoz hay botones: subir volumen, bajar volumen, reproducir/pausar/aceptar llamadas telefónicas y el botón de acceso rápido. También tiene una pequeña luz: blanca cuando el altavoz está encendido, roja cuando está apagado.

Sería un error no mencionar la base del altavoz, ya que se convirtió en una parte fundamental de la experiencia durante la prueba. En la caja se incluye una base de carga que se conecta a un cargador USB-C y mantiene el altavoz firme mientras lo carga lentamente. Una vez instalado en mi escritorio, se convirtió en una especie de “hogar” para el altavoz: cuando lo usaba durante el trabajo, se mantenía cargado para que estuviera listo al momento de sacarlo. Un detalle excelente que se gana mis dos pulgares arriba.
Puedes comprar el altavoz en negro, como el que probamos, o gris claro, y tu elección afectará tanto al altavoz como a la base. Tiene una clasificación IPX4, por lo que está protegido contra salpicaduras de agua, pero no contra chorros potentes o inmersión, así que definitivamente no es el mejor compañero para una fiesta en la piscina en la playa, para esos casos te recomiendo uno de la serie ULT como el que probamos hace unos meses atrás:
Altavoz y calidad de sonido
El Sony LinkBuds Speaker incorpora un tweeter y un woofer en un sistema clásico de dos vías, y se le suman dos radiadores pasivos, aunque Sony no proporciona demasiados detalles sobre estos componentes, por lo que desconozco de cuánta potencia estamos hablando, aunque te adelanto desde ya que no es mucha.
Sin rodeos: el sonido del LinkBuds Speaker no alcanza el nivel de otros altavoces de su gama. Su mezcla de audio es equilibrada, pero carece del impacto necesario que se espera de un altavoz Bluetooth portátil.

Por ejemplo, ofrece buenos bajos, pero no tan profundos como los de un altavoz diseñado para exteriores; los agudos son claros, pero algunos instrumentos carecen de brillo; y, como ocurre con otros altavoces pequeños con audio MONO, no hay una verdadera sensación de amplitud sonora. El volumen máximo es suficiente para uso en interiores o en un jardín pequeño, pero en espacios abiertos es altamente probable que el sonido se pierda.
Según el sitio web de Sony, el problema del audio MONO se puede solucionar emparejando dos altavoces LinkBuds Speaker para obtener sonido estéreo, aunque eso también significa duplicar la inversión, y este altavoz barato no es.

Con lo descrito anteriormente, ya sabemos que estamos ante un altavoz discreto y que NO fue diseñado para usarlo en fiestas o lugares exteriores.
El rendimiento sonoro del LinkBuds Speaker depende en gran medida de la dirección en que se coloque el dispositivo, algo habitual en altavoces sin sonido 360°. Pero en este modelo la diferencia es más notoria, y resulta doblemente frustrante por dos motivos.
Primero, su diseño hace difícil identificar cuál es el frente del altavoz a simple vista. Solo de cerca se puede distinguir por la orientación de los botones y el gancho. Si se encuentra en una esquina de la habitación, es probable que no se aproveche al máximo el sonido. Segundo, si se cuelga con el gancho, el tweeter y el woofer apuntan hacia abajo.
Sony destaca en su sitio web la inclusión de un «procesador de difusión sonora» diseñado para ampliar el área de cobertura del sonido. Sin embargo, en la práctica, el audio se percibe mucho mejor cuando el altavoz está directamente orientado hacia el oyente.

Sin embargo, la calidad de sonido es bastante aceptable, así como también su potencia en volumen. Insisto en que este altavoz es ideal para tenerlo en tu oficina, habitación o en una sala de estar pequeña, pues son esos escenarios donde le sacarás mayor provecho.
Te dejaré con un video donde podrás escuchar su calidad de sonido, aunque obviamente no es lo mismo que escucharlo en vivo, pero te servirá para darte una idea aproximada. Ojo, tuve que usar canciones libres de derechos de autor para poder subirlo a YouTube, así que no esperes canciones conocidas.
Por último, debo mencionar que el altavoz es compatible solo con los códecs SBC y AAC cuando utilizamos Bluetooth
Aplicación y funciones
Mediante la app Sound Connect de Sony —anteriormente llamada Headphones Connect— se accede a una gran cantidad de funciones adicionales.

Una de las más útiles es la reproducción automática, que permite configurar el altavoz para que comience a reproducir música de Spotify, Amazon Music o Endel en horarios y días determinados, como si fuera una alarma.
Como se menciona en la sección de diseño, el altavoz incluye un botón de acceso rápido. Desde la app, este botón puede configurarse con dos de las siguientes funciones: Spotify Tap, Amazon Music Play Now o Endel Quick Access (cada una abre una lista de reproducción por la plataforma correspondiente). Estas son las únicas apps compatibles con las funciones especiales de Sony, por lo que servicios como Tidal no están incluidos. Sin embargo, se puede reproducir audio de cualquier app de forma estándar.

Los audiófilos agradecerán la presencia de un ecualizador en la app. Tiene cinco bandas y un control de «Clear Bass» que permite ajustar los bajos entre -10 y 10. Se pueden guardar dos configuraciones personalizadas, aunque no hay ajustes preestablecidos. En la práctica, el ecualizador no tuvo un impacto significativo en la calidad del sonido, tampoco lo encontré necesario de usar porque la calidad de sonido para mi resultó ser buena de fábrica.
Sony también incluye su modo automático de ecualización, que no ha logrado convencer en experiencias previas ni en esta ocasión. El sistema presenta cinco mezclas distintas y el usuario debe elegir sus favoritas en dos rondas, tras lo cual genera una mezcla personalizada. El problema es que las opciones suenan tan similares entre sí que resulta difícil distinguirlas, lo que limita su utilidad.

La app Sound Connect ofrece varias funciones prácticas que mejoran la experiencia. Por ejemplo, se puede configurar el tiempo de apagado automático, activar un modo de ahorro de batería que evita la sobrecarga, conectar múltiples dispositivos (incluyendo audífonos LinkBuds, que pueden cambiar automáticamente la reproducción del altavoz a los audífonos cuando te acercas), y habilitar una función de Sony que mejora el sonido en servicios de streaming con compresión (DSEE). Son pequeños detalles que, en conjunto, optimizan el uso diario del dispositivo.
En cuanto al emparejamiento, al principio no fue posible conectarse vía Bluetooth. Pero tan pronto como abrí la app Sound Connect, el altavoz fue reconocido y vinculado al instante. Así que, si recién compras el dispositivo y tienes problemas de conexión, ¡descarga la app cuanto antes! En todo caso, nuestro protagonista también es compatible con Fast Pair en dispositivos Android y con Swift Pair para Windows 10 y 11.
Por último, quiero destacar que cuenta con conexión multipunto, es decir, puedes sincronizar el altavoz con tu smartphone y al mismo tiempo con tu PC. De esta manera, si estás escuchando música con tu PC y te entra una llamada al celular, puedes contestar sin ningún problema y obviamente sin perder la conexión en ambos dispositivos.
Autonomía
El Sony LinkBuds Speaker ofrece una sorprendente autonomía de 25 horas, superando ampliamente a muchos de sus rivales directos, que suelen ofrecer entre 10 y 15 horas de reproducción aproximadamente.


Gracias a cómo se integra la base de carga en el uso diario, nunca tuve que comprobar si realmente me daría o no las 25 horas de autonomía que promete Sony, pero eso solo refuerza que este altavoz no genera ansiedad por la batería.
Puedes cargar su batería de dos maneras: mediante su base de carga que cuenta con una entrada USB-C, y también a través del propio puerto USB-C que integra el altavoz. La carga completa tarda aproximadamente dos horas cuando utilizamos su base de carga.
Conclusión
Como ya viste, nuestro protagonista es una alternativa diferente a lo que vemos en el resto del mercado de los altavoces portátiles, con un diseño mucho más discreto y elegante, lo cual se agradece bastante.
Insisto en que el diseño me gustó, lo encontré ideal para tenerlo en tu escritorio o en algún rincón de tu habitación. Además, cuenta con una calidad de sonido bien decente usando el ecualizador en predeterminado.

La aplicación tiene varias funciones que para algunos les será útil, pero a otros simplemente estarán ahí para usarlos en alguna ocasión. La verdad es que no encontré que fuese tan necesario el uso de esta app en un altavoz donde solo quieres escuchar la música que envías desde tu dispositivo Bluetooth y ya, pero bueno, eso ya tema de cada uno.
Me encantó que traiga una base de carga, lo encontré muy útil, ya que cuando lo usas en tu escritorio, lo dejas en su base y cuando te vayas a otro lado de tu casa, te lo llevas sin preocuparte de su autonomía que ya es alta.
Ahora, podrá sonar todo muy bonito, pero su precio no me termina de convencer para lo que nos ofrece este altavoz de Sony. Su precio original es de CLP$199.990, pero al momento de escribir este review, su precio ha bajado.
En conclusión, es un parlante portátil que te lo recomiendo para un uso más privado, en tu casa, oficina, etc. Si buscas usarlo a todo volumen, con luces y en una fiesta, este altavoz NO es para ti.
Disponibilidad
El Sony LinkBuds Speaker se encuentra disponible en colores negro y blanco en la tienda online Sony Store. Su precio al momento de redactar este análisis es de CLP$159.990.
Lo que viene en la caja
