Luego de varias pruebas judiciales que debió sortear le devolución de espectro, finalmente las empresas determinan la forma y bandas en las que devolverán el espectro.
700 MHz
Tres son las opciones con las que las compañías podrán elegir como método para la devolución de espectro.
El estudio de Dictuc señala que las llamadas exitosas disminuirían en un 40%.
Los cargos de Subtel son por "instalar, operar y explotar" estaciones en tres comunas en el espectro reservado para emergencia. Debido a esto la compañía se arriesga a una multa de hasta $150 millones.
Las compañías Claro, Entel y Movistar fueron ordenadas por la Corte Suprema a devolver parte del espectro en la banda 700 MHz. El TC ahora ratificó que esa decisión se encuentra detenida sólo para Entel.
En mira de la futura licitación para la conectividad 5G, la subsecretaría volvería a distribuir un espacio de la frecuencia 700 MHz.
¿Acaso el operador se está preparando para ofrecer 4G+? Acá te explicamos todo lo que está sucediendo.
Por el momento solo se tratan de pruebas que estaría realizando Movistar.
Mediante una analogía con flujos viales te contamos: ¿qué es el ancho de banda?, ¿cuál es su importancia?, y ¿qué ocurre si la reduces?.
Las tres demandadas incurrieron en un ilícito anticompetitivo, sin respetar el límite de los 60 MHz impuesto como máximo que puede tener cada operador.