La famosa red social del pajarito azul se suma a la moda de las historias, pero a su modo. Twitter comienza a implementar Fleets, el nombre que reciben tuits temporales con inspiración en las historias, como Instagram.
Kayvon Beykpour, Product Lead de la empresa de Jack Dorsey, comentó lo siguiente al respecto:
«Todos los días, la gente viene a Twitter para ver qué está pasando. Una de las cosas únicas de Twitter es que «lo que está sucediendo» es impulsado por personas que comparten sus pensamientos abiertamente, a través de tweets. ¡Pero compartir tus pensamientos públicamente puede ser intimidante!»
Seguidamente agregó otro tuit con un video anexo en donde se visualiza el funcionamiento de esta función:
Allí el ejecutivo decía lo siguiente (traducido):
«Sé lo que estás pensando: «¡ESTAS SUENAN MUCHO A HISTORIAS!». Sí, hay muchas similitudes con el formato de Historias que le resultarán familiares a las personas. También hay algunas diferencias intencionales para que la experiencia se centre más en compartir y ver los pensamientos de las personas».
Twitter aplica Fleets en Brasil

Por el momento la nueva cualidad está siendo probada en usuarios de Brasil. Cuando alguien quiera incluir una nueva historia un nuevo Fleet tendrá que presionar en el símbolo más (+) que aparece en la foto de su avatar en un nuevo menú horizontal en la sección superior. Abarcan desde palabras escritas a GIFS, fotos, etc… todos los elementos de un tweet.
Ese contenido estará visible durante 24 horas para aquellas personas que nos sigan. O sea, no todo el mundo verá lo que publiquemos aquí. En cierta forma es algo más restringido, o limitado, por así decirlo.
Es importante remarcar que los Fleets no pueden tener un retweet (RT) o un «me gusta». Sí pueden generarse respuestas de nuestros seguidores a modo de mensaje directo (DM, por sus siglas en inglés), la cuales incluyen reacciones con emojis.
Hasta el momento no se informó con precisión cuándo se extenderá a más mercados. Por ahora la idea es evaluar el desenvolvimiento y feedback producido.
Fuente: The Verge