Los requisitos para correr la nueva versión de Android han cambiado, y es que Android 15 llega como una novedad interesante, pero con requisitos más altos, entre ellos 32GB de almacenamiento. En algo que no veíamos desde hace años en el sistema operativo.
Equipos con menos de 32GB de almacenamiento interno no podrán ejecutar Android 15
Así, por primera vez desde 2022, los requisitos mínimos de almacenamiento ahora estipulan al menos 32 GB de almacenamiento, con un 75% reservado para datos de usuario y apps. Es más, los teléfonos con menos de 2 GB de RAM no podrán ejecutar esta versión.
Por su parte, los teléfonos con 2 GB o 3 GB de RAM deberán activar las optimizaciones de Android para RAM baja para obtener la certificación. Los teléfonos con 4 GB de RAM o más pueden optar por las optimizaciones.

Google también exige que los nuevos chipsets sean compatibles con Vulkan 1.3 o superior. Pero hay una opción. Y es que los teléfonos que utilicen Android Open Source Project (AOSP) podrán seguir lanzando teléfonos que no cumplan los requisitos del sistema, pero no obtendrán la certificación ni acceso a las aplicaciones de Google, como Google Play Store.
Además de los nuevos requisitos de hardware, los teléfonos deben permitir a los usuarios compartir información de contacto con el Servicio de Localización de Emergencia (ELS) de Android. Esto afecta a tablets también. Así que a partir de ahora, ya no verás más tablets baratas con Android 15 que integren 16GB de almacenamiento interno.
Fuente: AndroidAuthority