Noticias

Telefónica suma a Uruguay a su plan de desinversiones, y por ahora solo quedarán Chile, Venezuela y Ecuador en Hispanoamérica

A las intenciones de reducción del negocio en Argentina, Colombia y Perú, ahora se suma Uruguay a la lista de desinversión de Telefónica.

Compartir

Hace tan solo un par de días que informábamos acerca de la salida de Telefónica de países de Hispanoamérica como México, Colombia, Perú y Argentina, quedando entonces solo Chile, Uruguay, Ecuador y Venezuela como países con inversión en la región.

Telefónica busca un plan de desinversión en Uruguay

Pero hoy, se ha informado que uno de esos países sale de la lista, se trata de Uruguay (vía DF Sud). Según el reporte, este martes se dio a conocer que la compañía española busca comprador para su negocio de Uruguay.

Este negocio está valorado actualmente en casi USD $400 millones. Y últimamente, Telefónica ha estado enfrentando pérdida de clientes frente al liderazgo de Claro y Antel, que pertenece al Estado de Uruguay. Según Expansión, Telefónica aspira hasta 2.700 millones de euros (USD $2.900 millones) de ingresos si logra al menos cuatro de esas ventas (de todos los países mencionados anteriormente).

Telefónica tiene una estrategia clara en la región. Y es que dejará de lado los negocios menos rentable y se subirá al modelo de negocio de la compartición de infraestructura. Es más, la compañía devolvió todo el espectro en México, se asoció en Chile y Colombia con KKR para conformar un operador neutral de fibra e hizo lo mismo en Colombia para la red móvil, pero con Millicom.

¿Y en Chile, que pasa con Telefónica?

En nuestro país, no hay informaciones acerca de una posible venta del negocio por ahora. Si las hubiera, entonces las informaremos oportunamente.

Julio Herrera Zúñiga

Editor y redactor. Me gustan los juegos de Nintendo, el Miami Heat, los Miami Dolphins, los celulares y los animales.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Julio Herrera Zúñiga