IBM
Imagen de Farai Gandiya en Unsplash

IBM y Japón desarrollarán computadora cuántica de 10,000 qubits

En un ambicioso avance tecnológico, IBM se ha asociado con el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada de Japón (AIST) para crear un sistema cuántico revolucionario con una capacidad de 10,000 qubits, marcando un hito en la computación cuántica para el año 2029.

Este proyecto de desarrollo cuántico promete superar ampliamente las capacidades de los sistemas cuánticos actuales, que solo alcanzan hasta 133 qubits. La nueva computadora cuántica será ensamblada con la colaboración de fabricantes japoneses de componentes, que también se beneficiarán de un acceso privilegiado a estas tecnologías avanzadas. Este avance no solo potenciará la investigación científica, sino que también transformará la aplicabilidad de las computadoras cuánticas en la industria.

El esfuerzo conjunto de IBM y AIST no solo se centra en aumentar el número de qubits, sino también en mejorar la eficacia operativa de los sistemas cuánticos, que requieren temperaturas cercanas al cero absoluto para funcionar correctamente. Se prevé que esta computadora cuántica sea capaz de operar sin la necesidad de un superordenador auxiliar para corregir errores, lo que representa un gran avance respecto a las limitaciones actuales.

Además del desarrollo técnico, AIST se compromete a fomentar la adopción de la computación cuántica en Japón mediante programas de formación dirigidos a empresas tecnológicas locales. Por su parte, IBM muestra un firme compromiso en el desarrollo continuo de la computación cuántica, con planes de lanzar un sistema comercial de 2,000 qubits para 2033.

La promesa de los sistemas cuánticos de resolver problemas que las simulaciones convencionales no pueden abordar está comenzando a materializarse. IBM ha observado que la utilidad de la computación cuántica como herramienta científica está empezando a demostrar su valor, aunque proyectos como el reciente Qommodore 64 sugieren que aún hay mucho por explorar y mejorar en este campo.

¿Qué impacto crees que tendrá el desarrollo de esta computadora cuántica en la industria y la investigación científica?

FUENTE