Estados Unidos excluye temporalmente teléfonos, computadores y chips de los nuevos aranceles a productos tecnológicos.
En medio de la guerra económica de aranceles entre Estados Unidos y China, medios internacionales detallaron que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de USA, habría definido eximir de los aranceles a smartphones, computadoras y otros dispositivos tecnológicos.
Medios como DW, BBC News, Cadena SER y HuffPost, resaltas que el gobierno norteamericano habría decidido excluir al menos 20 productos tecnológicos de los aranceles, esto incluiría:
El anuncio fue realizado por la CBP este viernes 11 abril, en donde se menciona que los productos antes mencionados, estarían exentos del arancel general del 10% aplicado a casi todos los países, así como el 145% de los gravámenes aplicados directamente a las importaciones desde China.
Según detalla la BBC News, estas exenciones tendrán un efecto retroactivo que parte del 5 de abril y que, en gran medida, responde a la presión de las grandes tecnológicas sobre el gobierno de USA, que alertaban sobre la excesiva alza en los precios en productos como el iPhone, si no se consideraban medidas paliativas.
Por otra parte, en una entrevista realizada por la cadena NBC, citada por Cadena Ser, el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, detalló que estas son solo medidas temporales, de corta duración, mientras se estudian otros ajustes.
«Todos estos productos están sujetos a una exención temporal y tendrán un arancel propio que la Administración Trump anunciará en uno o dos meses».
Peter Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca, para entrevista a la NBC
En la misma entrevista a la NBC, el vocero de la Casa Blanca, respaldó las justificaciones de las políticas de aranceles que ha desarrollado el gobierno.
«Esto se está desarrollando exactamente como lo esperábamos. El mundo nos engaña. Nos ha estado engañando durante décadas. Nos engañan con aranceles, pero, aún más importante, nos engañan con las llamadas barreras no arancelarias, como el IVA».
Peter Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca, para entrevista a la NBC
Cadena SER, detalló que el presidente de Estados Unidos se refirió al tema desde el avión presidencial, asegurando que la política desarrollada es la correcta, ya que genera ingresos, y respecto de esta materia se iba a referir los siguientes días:
«Estamos ingresando mucho dinero […] Te daré esa respuesta el lunes. Seré más específico el lunes».
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
El medio digital HuffPost comentó que el listado de productos eximidos de los aranceles por parte de la CBP sería cerca de 20 dispositivos, donde se incluirían: pantallas planas, dispositivos de almacenamiento de estado sólido y transductores basados en semiconductores, además de los ya mencionados más arriba.
HuffPost destaca que hay un guiño especial hacia el sector de los fabricantes de semiconductores, en especial hacia TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Co), ya que el listado incluye las máquinas empleadas en la fabricación de chips de la holandesa de ASML.
En cuanto a los fabricantes de smartphones, Samsung y Apple respirarán aliviados durante esta tregua temporal de aranceles, puesto que para ellos significa una fuerte presión financiera. Según HuffPost, Apple perdió más de 640.000 millones de dólares en valor bursátil desde el 2 de abril, lo que permitió que Microsoft la superara como la empresa más valiosa del mundo.
En la misma mecánica, la BBC News menciona que más del 80% de los iPhone que se venden en EE.UU. vienen de China y solo el 20% se fabrica en India, una de las razones de las grandes pérdidas en la bolsa. El mismo medio asegura que la manzana estudia acelerar la producción desde India, para reducir el aumento de las tarifas, debido a los aranceles y gravámenes.
De acuerdo con el medio español El País, detalla que los analistas se toman este «veranito de exención de aranceles» como algo breve, y señalan que varios de los productos incluidos en la lista de la CBP, en el corto plazo podrían estar afectos a aranceles específicos, como lo que ocurre en el sector de los autos, el acero o el aluminio.
Según el medio ibérico, detalla que el presidente de Estados Unidos, estaría siendo más cauto con las medidas debido a las enormes caídas de los valores en la bolsa, el castigo a la deuda pública y las propias críticas proveniente de su partido político.
Sobre el efecto de la medida de la exención de aranceles en el sector tecnológico, HuffPost le preguntó al experto Dan Ives, analista de Wedbush Securities:
«Esta nueva directriz elimina por ahora una enorme nube negra sobre el sector tecnológico y la presión a la que se enfrentan las grandes tecnológicas estadounidenses. Éstas no tienen otra opción, ya que la cadena de suministro se encuentra esencialmente en Asia».
Dan Ives, responsable de investigación tecnológica en Wedbush Securities
¿Qué opinas de las medidas y contramedidas arancelarias entre Estados Unidos y China?