Wear OS 5 Google IO 2024 foto portada

Wear OS 5 es el nuevo sistema operativo para relojes inteligentes de Google #GoogleIO

Hoy fue el segundo día del Google I/O 2024 y también se han presentado una gran cantidad de novedades. Un claro ejemplo de esto es la presentación de la nueva beta 2 de Android 15, la que puedes revisar a continuación. Sin embargo, Google presentó al nuevo Wear OS 5 para los relojes inteligentes.

De la mano de marcas como Google, Samsung, OPPO, Mobvoi, Xiaomi o OnePlus, los relojes con Wear OS han tomado un mayor protagonismo en el último tiempo. De hecho, el uso del sistema operativo creció en un 40% durante el 2023 con usuarios en más de 160 países.

Ahora bien, el nuevo Wear OS 5 llegará a finales de este año, y estará basado en Android 14. Y a pesar de no contar con cambios radicales en el aspecto del diseño, sí estará centrado en la mejora del sistema operativo.

Mejora en el consumo, cambios en las esferas de reloj y más en Wear OS 5

Acá uno de los elementos centrales es la optimización de la duración de la batería de los dispositivos. Para hacer esto posible, Google publicó una nueva guía para los desarrolladores, la cual permite conservar más energía a la hora de crear apps. Por ejemplo, en el mismo reloj, Wear OS 5 tiene una mejora del consumo energético de un 20% en comparación a Wear OS 4.

Wear OS 5 en Google IO 2024 foto 1

Para esta versión del sistema operativo, Google anunció algunos cambios en el desarrollo de esferas de reloj existentes utilizando las API de esfera de reloj Jetpack. La idea es entregar esferas o carátulas de reloj con una interfaz más utilizable.

A partir de Wear OS 5, Google introduce restricciones a las complicaciones de las esferas de reloj creadas con AndroidX o la biblioteca de soporte portátil que se aplicarán a algunas fuentes de datos, así como limitaciones de publicación en Google Play para nuevas esferas de reloj creadas con estas bibliotecas.

Pero eso no es todo, ya que el nuevo Wear OS 5 también incluye mejoras en relación a la compatibilidad de los tamaños de pantalla. Ahora el sistema operativo incluye funciones que mejoran las experiencias de navegación del sistema en dispositivos con pantallas más grandes. El objetivo es contar con una selección de aplicaciones todavía más densa.

En materia de salud, el sistema operativo será capaz de procesar métricas de ejecución más detalladas. El propósito es que el reloj sea capaz de ayudar a medir los datos de salud y actividad física con mayor precisión y eficacia. Algunas de estas métricas son: El tiempo de contacto con el suelo al correr, longitud de la zancada, oscilación vertical (La distancia en la que el centro de masa de un usuario sube y baja con cada paso) y proposición vertical (Es la oscilación vertical dividida por la longitud de zancada).

Como mejora en materia de privacidad, Wear OS 5 será capaz de detecta las capturas de pantalla, gracias al uso de una nueva API. Del mismo modo, el sistema permitirá al usuario elegir el dispositivo de salida multimedia, por ejemplo, que la reproducción de audio salga por el altavoz, auriculares bluetooth, el mismo reloj si tiene altavoz u otro dispositivo.

Por último, se espera que el nuevo sistema operativo esté disponible en la nueva generación de relojes Pixel Watch de Google. Al igual que también podría venir instalado en los futura serie Samsung Galaxy Watch 7.