Según los límites de espectro, fijados por la justicia, Entel los superaría por lo que tendría que desprenderse de parte de lo asignado.
Claro
Luego de todo el proceso para la red 5G y la devolución por parte de las empresa, así quedó la asignación de espectro en Chile.
Movistar, Entel y WOM se adjudicaron el espectro de la banda 3,5 GHz para el desarrollo de 5G en Chile. Claro no lo logró pero ya explicó cómo entregará el servicio.
El crecimiento de los clientes pospago de Claro fue del 6%.
La oferta de WOM fue de más de USD$ 22 millones por la banda AWS, mientras que la de Borealnet sólo fue de $2.500.000.
Las compañías de telefonía en Chile mostraron sus posiciones ante la consulta respecto a la integración de Telegram o Signal entre esas aplicaciones que no consumen datos.
Dicha empresa estuvo evaluando a los seis operadores principales que ofrecen internet fijo durante el año completo.
Esta excelente noticia la dio a conocer a través de su cuenta de Twitter oficial.
Luego de llegar a acuerdos con la empresa proveedora, Entel, Claro y Movistar podrán entregar el servicio en la región a la cual conectarán a través del FOA.
Movistar recibió dos ofertas para quedarse con este bloque, el de Claro Chile y el de WOM. Sin embargo, la oferta del operador morado no fue suficiente para Movistar, por lo que Claro finalmente ganó el concurso.