Reviews

Review Huawei Nova 13 Pro

El Huawei Nova 13 Pro es una excelente opción si quieres una gran cámara en el rango de la gama media alta. Pero tiene un problema.

Compartir

Huawei nuevamente busca posicionarse en el mercado chileno con el Nova 13 Pro. Estamos ante un equipo que promete mucho. Desde su diseño, rendimiento y sobre todo, sus cámaras.

La pregunta es si el teléfono es realmente capaz de satisfacer a todos los usuarios. Ya sean entusiastas, exigentes o no. Y a manera de spoiler, este teléfono me gustó mucho. Es realmente una experiencia completa.

Características

Unboxing

Apenas abrir la caja, nos encontramos con el Huawei Nova 13 Pro, pero también con sus añadidos, que no son pocos. En concreto, estamos ante lo siguiente:

  • 1x Huawei Nova 13 Pro
  • 1x Cargador de 100W con puerto USB-A y USB-C
  • 1x Cable de carga USB-A a USB-C
  • 1x Funda de silicina TPU transparente
  • 1x Protector de pantallas pre-aplicado
  • 1x Herramienta para tarjetas SIM
  • Manuales de uso

La experiencia de unboxing es completamente satisfactoria. Con añadidos como el cargador, una funda de silicona y el cable, estamos ante algo que sale de la norma. Nos encantaría que no fuera así, pero cada vez son menos las marcas que traen estos añadidos.

Huawei se sigue preocupando por este tipo de detalles. Y claramente, los beneficiados somos nosotros. El cargador es lo mejor, ya que son nada menos que 100W, y este tipo de cargadores no son baratos de comprar en ningún lado. Menos de una marca confiable. Entonces, suma bastante el tener el cargador asegurado cuando compramos el teléfono.

Además, viene con un protector de pantalla de plástico pre-aplicado. Este nos ayudará a resistir arañazos, pero no mucho más.

Diseño

El Nova 13 Pro tiene uno de los diseños más únicos y bonitos que vamos a ver en la gama alta en Chile este año. Estamos ante un teléfono muy elegante, con una estética moderna y delgada.

El marco de aluminio y el panel trasero de vidrio transmiten inmediatamente una sensación premium desde el momento en que lo sostienes por primera vez. Mide solo 7.98 mm de grosor y tiene un peso de 209 g, se siente ligero y cómodo de sostener, incluso durante períodos prolongados. Pero no es lo más delgado que hemos visto tampoco.

Está disponible en colores verde, morado, blanco y negro clásico. Personalmente, el acabado mate en verde que me tocó destaca por ser sofisticado, y es resistente a las huellas dactilares.

Mientras tanto, existen variantes en color morado y blanco también, que presentan una textura dinámica que es verdaderamente única. Cuando la luz golpea estos colores, revelan un efecto interesante, añadiendo un toque de sofisticación mientras el teléfono no se mancha con nada.

En el lado derecho nos encontramos con el botón de volumen y el botón de encendido, mientras que en la parte inferior se encuentra el micrófono central, una rejilla de altavoz y el puerto USB-C.

El lado izquierdo es minimalista, pues no hay nada. Mientras, en la parte superior hay un altavoz estéreo y un sensor infrarrojo, permitiendo que el teléfono funcione también como un control remoto inteligente para tu aire acondicionado, TV o lo que quieras.

El teléfono también integra un sensor de huellas dactilares bajo la pantalla que es muy rápido y preciso. Y por protección no nos quedamos, pues el teléfono cuenta con una certificación IP65 para resistencia al polvo y al agua, ofreciendo tranquilidad incluso si entra en contacto accidentalmente con agua. No es para sumergirlo. Pero ante alguna lluvia ocasional, estaremos protegidos.

Pantalla

El teléfono cuenta con un panel OLED LTPO Quad Curve (curvado en los costados inferiores) de 6.76 pulgadas, una tendencia que en 2024 sigue en pie. Viene con tasa de refresco adaptativa de 120 Hz, resolución 1.5K y un brillo máximo de 1,400 nits.

La pantalla no tiene ningún problema de visibilidad, ni en condiciones dentro de casa, ni en condiciones fuera de la misma. Los ángulos de visión son correctos, y los colores se reproducen excelentemente bien.

La pantalla soporta el 100% de la gama de colores P3 y cuenta con un valor PWM de alta frecuencia de 2160 Hz, proporcionando colores vibrantes y realistas mientras ayuda a mitigar la fatiga visual. Esto se agradece bastante, ya que no son muchas las marcas que ofrecen esto. Viene con un lector de huellas dentro del panel, que funciona bien.

Cámaras

En la parte trasera, el Nova 13 Pro cuenta con un sistema de triple cámara con un sensor principal RYYB de 50 megapíxeles con apertura física variable, una primicia para la serie Nova.

Estas características te permiten ajustar la profundidad de campo y la entrada de luz, entregando resultados excelentes tanto en condiciones de mucha luz como en situaciones de poca luz.

Acompañando a este sensor principal nos encontramos con un telefoto de 12 megapíxeles con zoom óptico de 3x para capturar sujetos cercanos y lejanos con nitidez.

Además, tenemos una cámara ultra gran angular de 8 megapíxeles que entrega muy buenos resultados para este precio. La calidad de la imagen es muy buena. Ofrece detalles nítidos, un rango dinámico muy bueno, mientras que las fotos en modo nocturno también aseguran excelentes resultados.

Estamos ante una cámara de muy buena factura, algo que caracteriza a los teléfonos de Huawei. Me sorprendieron un par de cosas. Lo primero, es que no hay distorsión de colores al usar el gran angular para sacar fotos. Esto es algo difícil de lograr, y que Huawei parece tener resuelto de buena manera. Solo fíjense en las fotos de los letreros de neón.

Otros teléfonos acá tienen problemas, pero en el Nova 13 Pro no me pasó. Y sinceramente, no esperaba este tipo de resultados.

Modo retrato 1x -2x

En cuanto al video, la cámara trasera soporta grabación en 4K a 30 cuadros por segundo, y la adición de estabilización óptica de imagen asegura una claridad y estabilidad superiores incluso durante escenas con mucho movimiento.

De todos modos, echamos mucho de menos que no podamos grabar a 4K 60fps, algo que seguramente es culpa de su procesador, y que muchos de sus rivales ya integran. Sin dudas, una oportunidad perdida y una deficiencia importante.

Sin embargo, donde más sorprende el Nova 13 Pro es en sus cámaras frontales. Huawei ha equipado este dispositivo con una configuración de doble cámara, con un sensor ultra gran angular de nada menos que de 60 megapíxeles.

3 / 7

Gracias a la mejora de IA y al motor de retratos XD propio de Huawei, vamos a poder elegir entre efectos como el natural, delicado y elegante. Estos hacen que cada selfie parezca sacado directamente de una cámara especializada.

Pero este sensor no está solo, pues el frontal también tiene un teleobjetivo de 8 megapíxeles que ofrece un zoom óptico de 2x y hasta un zoom digital de 5x. Esto hace que la cámara frontal del Nova 13 Pro sea perfecta para vloggers o creadores de contenido que buscan ángulos creativos o para quienes se graban mucho a ellos mismos.

Las selfie grupales destacarán, mientras que el modo retrato nos entrega resultados muy nítidos. La cámara está realmente bien en este Nova 13 Pro.

También hay funciones de Inteligencia Artificial, y es que nos encontramos con la denominada “mejor expresión”. Esta función se trata de capturar el momento perfecto sin esfuerzo por parte de nosotros.

Esta herramienta inteligente utiliza algoritmos de IA avanzados para asegurarse de que todos se vean lo mejor posible. El resultado es una foto perfectamente sincronizada donde todos se ven lo mejor que se puede.

Prueba de video

Procesador, rendimiento y batería

El Huawei Nova 13 Pro viene con un procesador Kirin 8000. Este CPU tiene ocho núcleos con una velocidad máxima de reloj de 2.4 GHz, junto con una GPU Mali-G610, combinado con 12 GB de RAM LPDDR5 y 512 GB de almacenamiento interno UFS 3.1 en mi unidad.

Estamos ante un rendimiento bueno. Es rápido, fluido y maneja la multitarea bien. Pero está sin dudas un paso por detrás de los procesadores de Qualcomm que lo rivalizan.

Yo no juego mucho con el teléfono, pero lo probé con Balatro, además de Pokémon TCG Pocket y algunos juegos muy livianos. Todos estos juegos se ejecutan de buena manera, pero con los gráficos al máximo tenemos caídas de cuadros.

Con 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, no he tenido problemas con la multitarea. EMUI 14.2 es súper fluido, rápido e intuitivo, y también está lleno de funciones de IA que hacen que todo sea un poco más fácil.

El Nova 13 Pro representa es una importante actualización en la serie. Este es el mejor Nova a la fecha, y por bastante. Combina el encanto de la serie con nuevas características que lo hacen sentir fresco y emocionante.

La duración de la batería y la carga son otro punto destacado de este teléfono. Con una batería de 5,000 mAh, podrás usarlo durante todo el día, y si te quedas sin batería durante el día, tienes carga turbo súper rápida de 100 W. Por ende, nunca estarás lejos sin batería.

Si hablamos de duración, es muy variable. Pero sorprendentemente, nunca logré agotar la batería de este teléfono antes de las 16 horas de uso. Claro, si eres de jugar mucho, entonces seguramente la agotarás y el uso varía de persona a persona.

Es por eso que a mi me gusta medir la duración de la batería en jornadas. Estamos ante una batería para un día de uso completo. No mucho más, pero tampoco es un teléfono que se quede sin batería a la mitad de la jornada.

Y si eso llegara a pasar, su carga rápida es excelente. En mis pruebas, el Nova 13 Pro entrega un 50% de carga de la batería en solo 11 minutos y del 0 al 100% carga en impresionantes 33 minutos, lo cual es increíblemente rápido.

Software (EMIU) y Servicios de Google

Vamos a sonar como disco rayado, pero obviamente no tenemos los servicios móviles de Google a bordo, pero la AppGallery de Huawei ha avanzado mucho y ofrece la mayoría de las aplicaciones que necesitarás. Por ejemplo, tiene WhatsApp, Instagram, juegos, apps de delivery, de banco y mucho más.

Claramente, desde la misma AppGallery ahora podemos instalar los servicios de MicroG para acceder a la Google Play Store e instalar todas las aplicaciones que necesitemos. Y si, funciona muy bien. Vas a poder instalar Instagram YouTube y Google Maps, todo lo que funciona tal cual si tuviera los servicios integrados.

Hay cosas que no funcionarán como pagos móviles vía Google Pay. Esto puede ser muy importante para algunos –como para mí--, pero para muchos aún no lo es.

Incluso, Android Auto ya no es un impedimento. Y es que el proceso de instalación de estos servicios es tan simple hoy en día que realmente no se necesita más que presionar un par de veces "siguiente" y nada más.

Para todo lo demás existe GBox, que no me termina de convencer como una alternativa segura. Pero si no encuentras una app en la AppGallery con MicroG, seguramente con GBox si funcione. De todas formas me quedan muchas dudas de seguridad con GBox, que cuando lo instalas y pones tus datos, aparece como que fueron ingresados en un Xiaomi Mi11, seguramente un virtualizador.

En cuanto a EMUI, nos encontramos ante una de las experiencias más satisfactorias en términos de animaciones. Cada una de ellas está increíblemente hecha, sin lags y sin trabas. Y es que el no tener animaciones lineales la hace una de las mejores experiencias que hay hoy en día en móviles.

Lamentablemente, si vienen bastantes aplicaciones preinstaladas. Y para qué decir las recomendaciones. Cada vez que vemos una carpeta de las que vienen por defecto cuando empezamos a usar el teléfono, nos encontramos con sugerencias.

Estas sugerencias se deben eliminar una por una en cada carpeta creando un proceso muy tedioso que no debería existir. Mismo caso con la App Gallery, que tiene recomendaciones apenas abrimos la tienda. Esto hecha a perder mucho de la experiencia.

Claro, una vez saldado esto ya no hay muchas más trabas. Pero es que este proceso constante al principio realmente llega a ser agotador. Y es una lástima, porque EMUI es una capa de personalización que no tiene tantas funciones, pero tiene lo ideal.

Podemos bloquear apps con huella, tener un segundo espacio en el teléfono. Podemos tener un cajón de archivos protegido, personalizar las carpetas y widgets. EMUI tiene todo lo esencial y útil que podríamos pedir. Y con una fluidez impresionante, lejos de otras capas de personalización como One UI o HyperOS que no tienen este nivel de pulcritud.

Incluso hay añadidos como el SuperHub, que nos permite una tener una suerte de portapapeles pero para imágenes, videos, archivos y texto. Estas funciones son muy útiles, y elevan nuevamente la experiencia de un software que se nota que está bien hecho.

Y si tienes un PC de Huawei o una laptop Matebook o tablet, entonces la experiencia es muy, pero muy intuitiva. Basta solo con activar Huawei Share y listo, los archivos son fácilmente accesibles desde una PC. Huawei tiene un ecosistema increíblemente pulido, y si eres usuario de alguno de sus equipos adicional a un smartphone, seguramente lo notarás de inmediato.

Sonido y conectividad

El Huawei nova 13 Pro tiene una rejilla de altavoces en el superior en inferior del teléfono. El sonido proviene del lado inferior. Es por eso que cuando sostienes el smartphone vertical y horizontalmente, puedes escuchar estéreo desde el lado derecho y el lado izquierdo.

Su calidad es buena, pero no es increíble. Los agudos y los medios serán claros, y los graves están bien para el valor del smartphone. El volumen es bastante fuerte. También viene con dos micrófonos en la parte superior e inferior, junto al puerto de carga USB Tipo C.

Hay algo interesante, y es que tenemos soporte para el formato de audio Hi-Res. Esto no se ve tan comunmente. Y en su rango de precios, estamos ante una buena experiencia. Claramente, no sonará como el Mate X6 o como el Pura 70 Pro. Pero no tengo grandes quejas tampoco.

Es compatible con Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6, de doble banda, Wi-Fi Direct y Bluetooth, que soporta 5.2, A2DP, LE, L2HC (audio HD de 320-960 kbps). Y es doble-SIM para poder usarlo con dos líneas de teléfonos a la vez.

Conclusión

El Huawei Nova 13 Pro es un teléfono sorprendente. Es capaz de combinar un diseño premium con elegancia, rendimiento y tecnología de vanguardia para ofrecer una experiencia verdaderamente de gama alta.

Impresiona con todo lo que ofrece este teléfono. Estamos ante una cámara frontal realmente muy, muy buena, una cámara trasera de lo mejor que he probado en esta gama, y un diseño que es diferente a la norma.

Su pantalla es muy buena, el sistema de cámara es muy bueno, y hasta viene con carga súper rápida. Creo firmemente que este dispositivo lo tiene todo tanto para usuarios exigentes como para los que no son tan fanáticos o ávidos a los smartphones.

El color y la calidad de fabricación hacen que el teléfono sea muy sofisticado y elegante. El cuerpo y la pantalla son sólidos y confiables. Nada sucede al cuerpo ni a la pantalla, incluso si el móvil se cae a un metro de distancia (me pasó sin querer).

La pantalla es resistente a los arañazos, a menos que intencionadamente intentes hacer arañazos profundos en ella. Es un teléfono que no solo cumple con las expectativas, sino que las supera. Entonces, si estás buscando un smartphone que combine estilo, potencia e innovación, el Huawei Nova 13 Pro podría ser una gran elección para ti. Y es que realmente estamos ante una gran opción. Y si lo compras, no quedarás arrepentido.

Lamentablemente, tienes que tener en cuenta que el teléfono no es 5G y, como siempre, no trae los servicios de Google instalados. Se pueden instalar como mencioné anterioremente de manera muy simple. Pero no creo que todos los usuarios sepan como llegar a este arreglo.

Julio Herrera Zúñiga

Editor y redactor. Me gustan los juegos de Nintendo, el Miami Heat, los Miami Dolphins, los celulares y los animales.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Julio Herrera Zúñiga