Red Hat impulsa la tercera edición de Tech Talks OpenShift con sesiones sobre open source, IA y arquitecturas modernas.
Tech Talks OpenShift
En esta nueva edición de los Tech Talks OpenShift, Red Hat invita a la comunidad tecnológica para explorar las tendencias en innovación en cuanto al Open Source aplicado a diferentes industrias como telecomunicaciones, IA, y otros. Entre las temáticas que se abordarán:
El escenario elegido para el encuentro es el Centro Parque, ubicado en el Parque Araucano, a un costado del Mall Parque Arauco en Santiago de Chile. La fecha en la cual se realizará el evento es el próximo martes 1 de abril.
El Tech Talks OpenShift contará con la participación de más de 20 expertos de Red Hat, incluyendo a Sergio Von Knorring, Victoria Martínez, Francisco Raposo, Carlos Estay, Gerald Schmidt, Maximiliano Pizarro y Rodrigo López Surra, junto a voceros del ecosistema empresarial regional.
Red Hat busca entrar una experiencia más que interesante para la comunidad tecnológica, habrá sesiones especializadas que mostrarán ejemplos claros de cómo su aplicación afecta directamente en la productividad, eficiencia y competitividad de las organizaciones.
La agenda es amplia, y está diseñada de manera dinámica y segmentada para que los asistentes, elijan qué contenidos son los más relevantes para su interés profesional, de modo que si el asistente tiene interés en más de un área, podrá participar en las que quiera.
Se recomienda llegar a las 08:00 para que la acreditación sea lo más expedita posible. A partir de las 08:30 y hasta las 09:30 habrá un café de bienvenida, para luego dar paso a dos charlas magistrales:
A partir de las 11:30 y hasta las 15:00 horas, habrá cinco espacios diferentes para charlas personalizadas y técnicas.
OpenShift para Arquitectos
Tech Talks OpenShift para Desarrolladores
OpenShift para AI Innovators
Tech Talks OpenShift para SREs
OpenShift para Telcos
El registro es gratis y lo puedes hacer directamente en este enlace o bien aquí.
¿Qué te parece esta iniciativa de Red Hat?