El plegable de Apple adoptará el formato tipo libro, similar a la serie Galaxy Z Fold de Samsung y se lanzaría a finales de 2026.
IMAGEN REFERENCIAL - Créditos: AppleInsider
Apple avanza en el desarrollo de su primer iPhone plegable, y recientes filtraciones han revelado detalles clave sobre su diseño, pantalla, bisagra y especificaciones técnicas. Este dispositivo adoptará un formato tipo libro, similar a la serie Galaxy Z Fold, y contará con una pantalla interna flexible de 12 pulgadas, una dimensión superior a la esperada inicialmente.
Según el filtrador HaYao, la bisagra del iPhone plegable tendrá un costo de fabricación de 110 dólares y será suministrada por Amphenol y Taiwan Shin Nihon, mientras que la pantalla flexible será producida por Samsung, un socio clave de Apple en este tipo de paneles. En cuanto a dimensiones, el dispositivo tendrá un grosor de 4,6 mm cuando esté desplegado y 9,2 mm cuando esté plegado. Su chasis estará fabricado en aluminio, aunque Apple podría optar por titanio para mejorar la durabilidad del dispositivo.
A nivel fotográfico, el iPhone plegable se diferenciará de los modelos iPhone Pro, ya que integrará una doble cámara trasera en lugar del clásico sistema de tres lentes. En la parte frontal, podría incluir tecnología metalens, lo que permitiría reducir el tamaño de la Dynamic Island y mejorar el diseño de la pantalla interna.
Respecto a la autonomía, el dispositivo contará con una batería de 5.000 mAh, dividida en dos módulos, para optimizar la eficiencia energética de su gran pantalla. El lanzamiento está previsto para finales de 2026, con una estimación de 8 a 10 millones de unidades vendidas en su primer año, y Apple espera alcanzar los 20 millones de unidades en 2027.
Aunque la compañía aún no ha confirmado oficialmente estos detalles, este iPhone plegable se perfila como una de las mayores innovaciones de Apple en los próximos años, marcando su entrada en un mercado dominado actualmente por Samsung y otras marcas asiáticas.