Desde ahora, todas las empresas de telecomunicaciones en Chile están obligadas a utilizar verificación biométrica para la realización de trámites.
Desde hoy, todas las empresas de telecomunicaciones en Chile están obligadas a utilizar verificación biométrica para la realización de trámites, con el objetivo de prevenir estafas por suplantación de identidad y aumentar la seguridad digital. Esta normativa exige que la identidad de los usuarios sea confirmada mediante huella dactilar, reconocimiento facial o firma electrónica antes de realizar cualquier gestión, garantizando que solo el titular pueda acceder o modificar su cuenta.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó que esta medida es parte de una agenda más amplia de seguridad digital impulsada por el Gobierno, que busca proteger a los ciudadanos de delitos digitales y fraudes. Por su parte, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, explicó que la implementación de esta norma apunta a eliminar portabilidades fraudulentas y otras prácticas ilícitas relacionadas con la suplantación de identidad en el sector de telecomunicaciones.
Las empresas también deberán garantizar la protección y resguardo de los datos personales de sus clientes, extendiendo los mecanismos de seguridad utilizados en sucursales a los canales digitales y telefónicos. El presidente ejecutivo de Chile Telcos, Alfie Ulloa, hizo un llamado a la ciudadanía para que refuercen el autocuidado de sus datos personales y a que otras empresas del ecosistema digital adopten estándares más altos en la verificación de identidad en transacciones no presenciales.
Vía Comunicado de Prensa