McDonald’s pone fin al experimento de la IA en el autoservicio tras serie de pedidos erróneos

La Inteligencia Artificial (IA) parece estar siendo implementada en todas las formas posibles, pero a McDonald’s no le ha salido muy bien su experimento en su autoservicio. Y es que la empresa ya ha tomado la decisión de terminar este experimento.

La IA en el autoservicio de McDonald’s no va más

Para poner las cosas en contexto, en 2019 se anunció una prueba del sistema, desarrollado por IBM y que utiliza software de reconocimiento de voz para procesar los pedidos. Sin embargo, el mismo no parece ser del todo fiable, ya que se ha dado lugar a vídeos virales de extraños pedidos malinterpretados que van desde helado con tocino hasta nuggets de pollo por valor de cientos de dólares.

McDonald’s comunicó a los franquiciados que retiraría la tecnología de los más de 100 restaurantes en los que la ha estado probando a finales de julio, según informó por primera vez la publicación especializada Restaurant Business.

McDonald's IA autoservicio

«Después de un cuidadoso examen, McDonald’s ha decidido poner fin a su actual asociación global con IBM en AOT (Automated Order Taking) más allá de este año», dijo la cadena de restaurantes en un comunicado. Sin embargo, añadió que confiaba en que la tecnología seguiría siendo «parte del futuro de sus restaurantes».

McDonald’s no es la única empresa del rubro en tener IA en su autoservicio. Y es que empresas como Carl’s Jr., Wendy’s, Dunkin y Starbucks han probado la tecnología de IA en sus servicios para automóviles o la han implantado de forma permanente.

Lamentablemente, para la empresa de los arcos dorados, esto no irá más.