Continuamos con los anuncios de cara al #CES2020 y ahora es Vizio con quien toma la posta. Este fabricante nos trae un arsenal de novedades en cuanto a barras de sonido y televisores en 4K.
Entre sus TVs destacamos a la primera con pantalla del tipo OLED por parte de esta firma. No obstante, el resto, a pesar de LCD, contienen características llamativas. Pasemos a conocer estas nuevas propuestas de manera diferenciada y organizada.
Vizio TV OLED

Como es de suponerse, esta TV OLED nos brindará unos negros bien puros, además de colores vibrantes y mayor contraste que los LCD. Cuenta con frecuencia de actualización variable (VVR, por sus siglas en inglés), FreeSync y 4K a 120 Hz. Llegarán en opciones de 55 y 65 pulgadas.
El LCD todavía da pelea

La imagen superior a estas líneas es una tabla que sintetiza todos los apartados técnicos de cada modelo. En todas las variantes tendremos compatibilidad con HDR+, HDR10, HLG, Dolby Vision, entrada HMDI 2.1 y resolución 4K.
P-Sieres Quantum X

Viene en diagonales de 65, 75 y 85 pulgadas. Posee hasta 792 zonas de LED de atenuación local y un panel de puntos cuánticos para obtener mejores colores. El brillo máximo se eleva a 3.000 nits, pero es de 800 nits en modo pantalla completa.
P-Series Quantum

Podremos escoger en 65 o 75 pulgadas. Las zonas de atenuación bajan hasta las 240. El brillo máximo alcanza los 1.200 nits, o 600 nits en pantalla completa. Destacamos su frecuencia de actualización variable de hasta 120 Hz.
M-Series Quantum

En esta serie hay dos modelos. Por un lado el M7, el cual varía entre las 50, 55 y 65 pulgadas. La zona de atenuación es de hasta 30 y su brillo máximo llega a 600 nits, aunque baja a 350 nits a pantalla completa.
El modelo M8 estará en 55 y 65 pulgadas, en ambos casos con una zona de atenuación 90. El brillo máximo es de 800 nits, o 500 nits en pantalla completa.
Tanto el M7 como el M8 incorporan color cuántico y lo que en la organización llaman un motor ProGaming. Esta última es una tecnología que se coloca también en los modelos más caros.
V-Series

La TV V-Series V5 dispone de un buen surtido de tamaños: 40, 43, 50, 55, 58, 60, 65, 70 y 75 pulgadas. Aquí sacrifican funciones como el control de atenuación local de la retroiluminación LED, el motor ProGaming y el color cuántico para ayudar a mantener el precio lo más bajo posible. En otras palabras, es el modelo más básico de todos los presentados hoy.
El sonido cobra protagonismo con la Vizio Elevate

Ahora es el turno del audio. En la imagen superior a estas líneas puedes apreciar la Elevate, su barra de sonido estrella. Se trata de un sistema de sonido 5.1.4 de 10 canales que cuenta con 18 controladores y un subwoofer inalámbrico. Una de sus funciones más innovadoras radica en un par de canales en la barra de sonido principal que apuntan hacia adelante cuando se reproduce audio estéreo o 5.1, pero giran automáticamente hacia arriba para aumentar los efectos de altura cuando reproducen Dolby Atmos y DTS:X audio codificado.

Mide 48 pulgadas de ancho con un diseño de aluminio anodizado. Destacan su perfecta integración con TV OLED que te mostramos más arriba.
M-Series y V-Series

Luego están las barras M-Series y V-Series. Esta última ofrece un aumento de 130 en la claridad, el volumen y la respuesta de graves. Asimismo, la gama V-Series está representada por un sistema 2.1 que ofrece sonido estéreo más un subwoofer inalámbrico y una barra de sonido 5.1 que agrega un canal central más sonido envolvente satelital.

Las M-Series 5.1 y 5.1.2 quieren democratizar — por así decirlo — al Dolby Atmos y DTS:X a precios de rango medio. Además, tienen entradas HDMI 2.1 junto con soporte eARC. Esta gama pretende brindarnos un sistema de cine en nuestras casas sin ocupar demasiado espacio.
Disponibilidad y precios

Todos los productos presentados por parte de Vizio estarán disponible a lo largo de 2020. Desde la compañía no detallaron fechas ni precios, por lo que habrá que esperar para saber más.
Fuentes: Engaget [1] – Engaget [2] – The Verge [1] – The Verge [2]