Hace poco estuvimos en la UniFi World Conference 2025, y como parte de las presentaciones que tuvieron lugar durante el evento, fueron anunciadas muchas de las novedades que veremos en la siguiente iteración de UniFi Network, la aplicación estrella de la marca, que llegará a su décima versión.
Para quienes no están tan familiarizados con esta plataforma, se trata del controlador de dispositivos de red de Ubiquiti, que gestiona todos y cada uno de los dispostivos de la línea UniFi dentro de una aplicación intuitiva, potente, y fácil de usar.
Mejoras en la app móvil
Dentro de los anuncios más importantes en lo referente a UniFi Network 10, nos encontramos con una pequeña renovación en la app móvil, con cierto enfoque en la experiencia de usuario.

Entre ellas, se encuentran los reportes de actividad en tiempo real, atajos personalizables para acceder a cada una de las secciones de configuración, así como la realización de cambios específicos en la red con un solo toque.
Analizador de calidad de llamadas
Tal y como su nombre lo indica, esta característica está pensada para detectar cortes u otros inconvenientes de red durante las videollamadas, en servicios como Google Meet, Zoom o Microsoft Teams.

Para ello, se identificará el origen y destino del tráfico, se revisarán posibles problemas de conexión durante la llamada, y en caso de haber problemas, los administradores podrán revisar con relativa precisión cuál fue la falla en el servicio. Todo desde el panel de control de UniFi.
Flujos de tráfico anómalos
Esta característica, tal y como su nombre lo indica, será útil para poder detectar eficazmente cuando uno o varios dispositivos en la red se encuentren enviando o recibiendo datos desde orígenes desconocidos.

El análisis de los flujos de tráfico no solo se limita al origen y destino de las solicitudes, sino que nos indicará los protocolos, la cantidad de datos, y nos dará la opción de tomar medidas para limitar o permitir el tráfico de uno o varios dispositivos en particular. Como tal, es una evolución del Traffic Flow que tenemos en la versión 9.2 de Network, orientado a la detección de anomalías dentro y fuera de la red.
Multi-WAN totalmente configurables en UniFi Network
Una de las mayores limitantes dentro de los routers o consolas de UniFi, era la poca flexibilidad al configurar más de una conexión a internet, ya que únicamente podíamos hacer uso de los puertos destinados para ello, sin que los usuarios pudiéramos hacer cambios al respecto. Hasta ahora.
En las versiones más recientes de UniFi Network, ahora tendremos la capacidad de configurar a voluntad los puertos que queramos utilizar como WAN, a través de la interfaz web de la plataforma.

Como tal, no existe una limitante sobre la cantidad de puertos que podremos reutilizar con este propósito, más allá de que es necesario dejar al menos un puerto para la red LAN. Esto implica que si nuestro equipo cuenta con 11 puertos combinados en total, podremos usar hasta 10 como WAN dedicados.
Microsegmentación de redes
Dentro de las próximas novedades en UniFi Network 10, nos encontramos con la microsegmentación de redes. Ubiquiti define este concepto como una evolución a las reglas de enrutado tradicionales, en donde todas las políticas serán orientadas a objetos, en lugar de segmentos de red como tal.

Esto nos permite establecer comportamientos específicos a un dispositivo en la red, con reglas tanto locales como a nivel WAN. Por ejemplo, si tenemos un televisor que queremos que acceda a internet a través de un VPN, pero sin que se comunique con ningún otro dispositivo en la red, ahora será posible establecer granularmente todas y cada una de esas reglas desde la consola de UniFi, de forma totalmente transparente para el dispositivo.
Alarm Manager en UniFi Network
Además de la microsegmentación, UniFi Network 10 incorporará Alarm Manager. Como su nombre lo indica, se trata de un gestor de alertas que permitirá definir disparadores y acciones en base a los eventos que ocurran dentro de la red, con soporte completo para webhooks.
Por ejemplo, Alarm Manager nos permitiría recibir una alerta en Slack —o a cualquier otro servicio que soporte webhooks— cuando un dispositivo en específico se conecte o desconecte de la red, problemas de conectividad, o cualquier otro evento dentro de la plataforma, a fin de tener un control más preciso de lo que sucede en la red.
Orquestación de sitios
En el caso de los despliegues de mayor tamaño, una de las grandes novedades de Network 10 es la orquestación de sitios. Esta característica consiste en una administración más centralizada de varios sitios a la vez, como si fueran grupos con características en común. Por ejemplo, si una organización busca estandarizar los nombres de sus redes Wi-Fi, o realizar configuraciones de VPN entre varias ubicaciones, el administrador ahora podrá manejarlos todos a la vez, sin importar en donde se encuentren.
Con esto, Ubiquiti busca reducir el tiempo y la complejidad que toma realizar todos esos ajustes por separado, facilitando el trabajo para las organizaciones grandes, especialmente aquellas compuestas por miles de sitios.
Identity Hub
Para aquellas organizaciones que utilizan Microsoft Entra ID o Google Cloud Identity como proveedores de identidad, ahora será posible importar todos y cada uno de los usuarios a la plataforma UniFi, para facilitar la asignación de permisos, en áreas como los perfiles de conexión Wi-Fi, acceso a VPN, puertas y demás.

Disponibilidad de UniFi Network 10
Aunque Ubiquiti no ha dado una fecha concreta en la que llegará la siguiente versión de UniFi Network 10, es de esperar que tengamos más novedades a finales de este año, con una ventana de lanzamiento para los primeros meses de 2026.