Uber ha lanzado en la capital de nuestro país una nueva categoría de viajes llamada Uber Green, que permitirá a los usuarios solicitar viajes en vehículos eléctricos o de bajas emisiones.
De esta manera, Chile es el primer país de América Latina en contar con esta opción, gracias a la inversión conjunta de cinco empresas que ha hecho posible este lanzamiento.

Los socios estratégicos que han participado en la iniciativa son Tucar, Kia, Enel X Way, Inversiones Security y SQM, los que han permitido que Uber disponga de vehículos eléctricos para arriendo a un precio competitivo en comparación con los vehículos de combustión. La inversión total de estas empresas ha sido de 25 millones de dólares para impulsar la electromovilidad en Chile.

Uber Green estará disponible en su lanzamiento con más de 250 vehículos en siete comunas de Santiago: Las Condes, Providencia, Ñuñoa, Santiago Centro, Lo Barnechea, La Reina y Vitacura. Los usuarios podrán acceder a esta nueva categoría ingresando a la aplicación y seleccionando la opción «Uber Green» después de ingresar la dirección de origen y destino.

El Gerente General de Uber en Chile, Federico Prada, ha afirmado que la empresa se compromete con la sustentabilidad durante las próximas dos décadas y que Chile lidera el camino en esta iniciativa. La embajadora de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan, también ha elogiado la iniciativa y ha felicitado a Uber por su liderazgo y ejemplo en la reducción de emisiones climáticas.