He de confesar algo: lo próximo a comentar hace que se me caiga la baba. Los futuros smartphones vendrían con una batería de 8.500 mAh. El salto significativo generaría un cambio en el uso diario de los equipos. Es más, según informes, algunas investigaciones de laboratorio ya buscan capacidades de 9.000 mAh en móviles.
La clave del avance está en la tecnología basada en silicio. Se espera un gran aumento de este elemento en los ánodos de las baterías. Su porcentaje crecería del 10% actual al 25% o 30%. Una mayor densidad de ese material permite más energía en el mismo espacio. Algunos fabricantes lanzarían teléfonos con un 20% de silicio a finales de septiembre de 2025. Las celdas de alta densidad actuales ya tienen un 15% del componente mencionado.
Asimismo, las baterías con carcasa de metal serían cruciales. Sus celdas avanzadas ofrecen 5% más de capacidad en el mismo volumen. Su excelente relación de volumen las hace ideales. Ello ayuda a tener mayor densidad de energía sin agrandar los gadgets.
Empresas como Honor ya trabajan en esto. Honor prepararía un plegable con un 25% de silicio en su batería. Dicha innovación sigue logros recientes. A modo de ejemplo, se menciona al Realme GT7 Pro, el cual usó 10% de silicio en su pila de 6.500 mAh.
Oppo probó una batería de 8.000 mAh con 15% de silicio. Además, usaba carga rápida de 80 W. Esto fue en un laboratorio hace seis meses. Es posible que Realme lidere la carga de nuevo en 2026. Es decir, adoptaría la tecnología testeada por Oppo (o quizás otra) por pertenecer al conglomerado BBK Electronics.
Si esta información resultara cierta, entonces la autonomía se elevaría de forma considerable. Ojalá acompañen buenas velocidades de carga rápida. Digo, porque algunos fabricantes son bastante reticentes a entregar una potencia jugosa en la carga.
Fuente: Android Headlines