Según informes provenientes directamente desde Taiwán, TSMC construiría componentes en masa en 5 nanómetros durante el segundo trimestre de 2020.
El medio Reuters indica que la división de fabricación de semiconductores de Samsung obtuvo contrato sobre su rival TSMC.
Según informes, EE.UU. planea reducir el estándar de "derivado de la tecnología estadounidense" del 25% al 10%, lo cual afectaría a algunos chips de TSMC.
Sin licencia ARM, Huawei tendrá mucho más difícil desarrollar sus propios procesadores, lo que se convierte en un obstáculo realmente complejo de abordar.
Un nuevo reporte de DigiTimes señala que TSMC, el proveedor de chipsets para los iPhone, se prepara para fabricar los primeros procesadores de 5 nanómetros.
Apple seguiría apostando por TSMC únicamente con su proceso de fabricación en 7 nanómetros y una versión mejorada de la tecnología EUV.
Gracias a un rumor proveniente de Roland Quandt, se cree que el Qualcomm Snapdragon 855 integraría al módem X24 dado a conocer ayer, el cual también es de 7 nanómetros.
La segunda generación de micro procesadores hechos por Xiaomi ya estaría en proceso, y su debut se vería en el tercer trimestre de este año.
Ahora el rumor viene directamente desde el mayor proveedor que tiene Apple.
El nuevo Apple A11 ya está empezando su producción con una demanda inicial de 100 millones de chips para fin de año.