El nuevo Apple M3 Ultra nace fruto de la unión de 2 chips Apple M3 Max, y es hasta el momento el chip más potente de la compañía.
Apple Silicon
Mejoras en el rendimiento, eficiencia energética, procesamiento de la IA y más, es lo que trae el chipset A18 Pro.
El nuevo chipset Apple M4 trae varias mejoras que llegan por primera vez al iPad Pro como es el caso del Ray Tracing.
Apple estaría desarrollando su propio procesador especial para servidores de Inteligencia Artificial
Apple haría llegar sus procesadores Silicon a servidores con Inteligencia Artificial como próximo paso lógico.
Esta nueva generación de procesadores M3, M3 Pro y M3 Max de Apple, llega más potente y más compacta que nunca.
Soporte de USB 3, incorporación de Ray Tracing en GPU, litografía de 3 nm y más, es parte de lo que trae el nuevo A17 Pro de Apple.
En general el aumento de rendimiento del nuevo chipset M2 Ultra es de un 20 y 30% en la CPU y GPU respectivamente.
Los usuarios de Mac con chips M1 y M2 notarán un aumento significativo del rendimiento al usar OBS Studio.
La nueva arquitectura UltraFusion del M1 Ultra literalmente toma 2 procesadores M1 Max y los fusiona en uno solo.
Los nuevos procesadores Apple M1 Pro y M1 Max llegan mucho más potentes y eficientes energéticamente que nunca.