La oferta de WOM fue de más de USD$ 22 millones por la banda AWS, mientras que la de Borealnet sólo fue de $2.500.000.
"Creo que el hecho de que otra empresa intentara judicializar el proceso le creó incertezas jurídicas a Borealnet", sostuvo Gidi respecto a Movistar.
La oferta de WOM por la banda de 700 MHz llegó a los $60.777 millones.
De esta manera, WOM por primera vez contará con espectro más allá de la banda AWS, que era la única en la que actualmente tenía espacio.
Durante una entrevista, el CEO de WOM, aseguró que esperan replicar su experiencia de Chile en Colombia.
Las compañías de telefonía en Chile mostraron sus posiciones ante la consulta respecto a la integración de Telegram o Signal entre esas aplicaciones que no consumen datos.
En la próxima subasta del 5G, WOM y la compañía entrante, Borealnet, deberán jugar un papel importante en la competencia para el futuro de su negocio en Chile.
Borealnet, Entel, Claro, WOM y Movistar, empataron en las ofertas que realizaron para los Concursos Públicos 5G de las bandas 700 MHz, AWS y 3.5 GHz.
WOM retoma el primer lugar, Movistar queda en el segundo y Claro en el tercero. Mundo Pacífico avanza hasta el cuarto lugar. Entel continúa en el último puesto.
Movistar recibió dos ofertas para quedarse con este bloque, el de Claro Chile y el de WOM. Sin embargo, la oferta del operador morado no fue suficiente para Movistar, por lo que Claro finalmente ganó el concurso.