Esta banda opera en las frecuencias 1700 y 2100 MHz, por lo que se considera una extensión de la banda AWS, y en Chile hay varios smartphones en el mercado que son compatibles con la banda B66, aunque también hay una lista larga de equipos no compatibles.
Los actuales clientes de planes BAM, también recibieron su aumento de gigas sin pagar más.
Disponible para todos los planes y bolsas prepago de WOM.
El próximo jueves 18 de marzo a las 11:00hrs, la prueba se realizará en el Lago Ranco, mientras que el jueves 25 a la misma hora se realizará en la comuna de Mariquina.
Este nuevo plan se convierte en la alternativa más barata del mercado para acceder al servicio de fibra óptica hogar.
Según los límites de espectro, fijados por la justicia, Entel los superaría por lo que tendría que desprenderse de parte de lo asignado.
Luego de todo el proceso para la red 5G y la devolución por parte de las empresa, así quedó la asignación de espectro en Chile.
Luego de su rápido crecimiento en la Región Metropolitana, la fibra óptica hogar de WOM ya está lista para salir a regiones, comenzando con la Región de Valparaíso.
Movistar, Entel y WOM se adjudicaron el espectro de la banda 3,5 GHz para el desarrollo de 5G en Chile. Claro no lo logró pero ya explicó cómo entregará el servicio.
WOM continúa liderando, mientras que Movistar baja al tercer lugar y Claro Chile se queda con el segundo lugar.