La Cámara de Diputados aprobó, en forma unánime, el proyecto de ley que ordena a las empresas de telecomunicaciones (telcos) informar de la existencia de planes que sean mejores para sus clientes. La iniciativa incorpora nuevos artículos a la Ley 19.496, sobre Protección de los Derechos de los Consumidores. Ahora todo depende del poder Ejecutivo para que la ley sea promulgada.
Nuevo proyecto de ley oblogará a las telcos a informar sobre mejores planes a clientes
Con las adecuaciones (formales y de fondo) realizadas por el Senado, se agrega a las aplicaciones a la instrucción de exhibir los precios de los bienes expuestos. Luego, se exige a los proveedores de servicios de telecomunicaciones (telcos) informar, a su costo, la existencia de planes que sean objetivamente mejores para el usuario. Esto es, uno o más servicios al mismo precio o a un precio inferior; o los mismos servicios a un precio inferior.
Tal comunicación se deberá efectuar en la boleta una vez que el plan haya entrado en servicio. También podrá realizarse de forma complementaria a través de correo electrónico al titular, previo consentimiento de este último. Esto, sin perjuicio de aquellos usuarios que han ejercido el derecho de suspensión de comunicación publicitaria.

El texto también define que los citados proveedores deberán mantener actualizada la información sobre planes y precios en su página web y aplicaciones. Asimismo, se ordena promover todas las condiciones para que el usuario ejerza su derecho de cambio de plan. Al respecto se exige no cobrar multa o recargo.
Desde ChileTelcos, señalaron a través del medio local Chócale que las compañías de telecomunicaciones están en contacto permanente con sus clientes, entregándoles información actualizada sobre sus servicios y también sobre promociones y ofertas.