Este primer trimestre del 2025 no fue particularmente bueno en términos de ventas en Latinoamérica, pero dentro de la desaceleración, Samsung y Xiaomi supieron sacar los mayores réditos a las condiciones del mercado.
Este trimestre que recién terminó, la región alcanzó los 33,7 millones de envíos, por debajo de los 34,9 millones del año pasado. Brasil registró un crecimiento más bien modesto del 3% durante el periodo. Brasil es también el mayor mercado de la región, con un 38% de las ventas totales de teléfonos inteligentes.
México es el segundo mercado más grande, con el 22% de los envíos, pero las ventas cayeron un 18%. La región de Centroamérica ocupa el tercer lugar, registrando una caída del 7% en las ventas, mientras que Colombia y Perú, en cuarto y quinto lugar respectivamente, también experimentan una disminución en las ventas.

Ahora, si hablamos de marcas, Samsung sigue manteniendo el primer lugar con un crecimiento del 7% interanual, impulsado principalmente por sus modelos de gama baja, lo mismo ocurre con Xiaomi, que experimentó un crecimiento del 10% este primer trimestre.
Finalmente, Canalys avisa que el mercado de LATAM se contraerá un 1% en 2025 debido a las crecientes incertidumbres económicas y el temor a los aranceles. Las personas están posponiendo las actualizaciones no esenciales, extendiendo el ciclo de actualización, lo que no fortalece las ventas.
Fuente: Canalys