Durante el LATAM Visual Display Seminar —que se realiza en Sao Paulo, Brasil— Samsung aprovechó la ocasión para hablarnos sobre un nuevo formato de audio inmersivo. Me refiero a Eclipsa Audio, la cual fue desarrollada en colaboración con Google y basada en el estándar abierto Immersive Audio Model and Formats (IAMF).
Este formato ofrece sonido 3D espacial inmersivo sin necesidad de múltiples altavoces físicos. Analiza automáticamente elementos como ubicación, intensidad y reflexiones del sonido para generar una experiencia audio envolvente, incluyendo canales por encima (sonido de altura) si el televisor lo permite.

Una ventaja clave de Eclipsa Audio es su carácter open‑source y libre de licencias, lo que elimina los costos asociados a formatos propietarios como Dolby Atmos. Así facilita que fabricantes, creadores y plataformas —como YouTube— adopten un audio espacial accesible y sin barreras legales.
En la instacia conversamos con Eduardo Rubio, Ingeniero de Samsung Audio Lab, quien nos explicó con mayores detalles sobre este nuevo formato Eclipsa Audio y qué dispositivos de la marca ya son compatibles.
Eclipsa Audio admite hasta 28 canales independientes y permite personalización de la escena sonora. También incluye renderizado binaural, ideal para auriculares, lo que amplía su uso más allá del cine en casa.