Samsung tiene mucho en juego con su división de procesadores móviles. Su próxima arma secreta apunta a ser el Exynos 2600. O mejor dicho, su tecnología de 2 nanómetros (nm). Para ello, recurre al proceso Gate-All-Around (GAA) de 2 nm. El mismo está basado en el nodo SF2. Algunos especulan que el SF2 es una versión rebautizada del SF3 (SF3P). Lo anterior genera ciertas preocupaciones por posibles retrasos si el rendimiento queda estancado en cuanto a mejoras.
En ocasiones anteriores hablamos acerca del Exynos 2600. Lo último reportado había sido lograr un rendimiento de producción del 40%. Pero, nuevos informes apuntan a una actualización de este dato.
Samsung Foundry, la división de fabricación y producción de chips de Samsung, y System LSI, su división de diseño de chips, trabajan en conjunto. Gracias a esta unión habrían obtenido una producción del 50% sin ninguna degradación del rendimiento del Exynos 2600.
Esa cifra dista del mínimo del umbral del 70% para una producción rentable. Aunque es innegable el avance de la compañía en el sector. Así y todo, sigue con su trabajo a toda velocidad.
La surcoreana tendría un objetivo muy ambicioso. Espera iniciar la producción de riesgo (risk production) de su primer chip Exynos de 2 nm antes de finalizar 2025. Esta producción es una etapa en la cual se verifica la calidad del chip y se realizan pruebas funcionales. Luego, se analizan la seguridad y el rendimiento del proceso antes de iniciar la producción en masa.
Los Exynos 2600 estarían presentes en la gama Galaxy S26. Aún es incierto en qué modelos de esa familia irán integrados. Es decir, si en todos, o en algunas variantes o por mercados. No obstante, Samsung va contrarreloj. La presentación de sus Galaxy S26 se daría en febrero o marzo de 2026.
El éxito de este SoC podría impulsar las ambiciones de Samsung en el sector de la fundición. Y, como consecuencia, reduciría la dependencia de Qualcomm. Además, si logra una producción eficiente en 2 nm, supondría una alternativa a considerar respecto a TSMC. Es imperante para la surcoreana evitar inconvenientes de rendimiento, eficiencia y/o calentamiento.
Fuentes: Gizmochina [1] – Gizmochina [2] – SamMobile