Samsung ha confirmado que su nuevo procesador Exynos 2500, fabricado con tecnología de 3 nm, incluirá conectividad satelital para mensajería de emergencia. Esta capacidad será posible gracias al módem Exynos 5400 5G, que soporta redes NB-IoT y NTN (Non-Terrestrial Networks), es decir, comunicaciones a través de satélites en órbita terrestre baja.

Esta novedad permitirá enviar mensajes de auxilio incluso en zonas sin cobertura móvil, marcando un hito en conectividad global. La funcionalidad fue certificada por Skylo Technologies, socio de Samsung en este ámbito, y también se trabaja con Harman para llevar estas capacidades a vehículos conectados, extendiendo su utilidad más allá de los smartphones.
El Exynos 2500 representa una evolución significativa respecto al Exynos 2400 utilizado en la serie Galaxy S24. Ofrece mejoras en rendimiento, eficiencia energética y ahora incorpora funciones de conectividad satelital que amplían sus posibilidades en entornos sin red celular. A pesar de contar con esta tecnología, Samsung podría limitar su disponibilidad en ciertos dispositivos según su estrategia comercial.
Se espera que el Exynos 2500 debute oficialmente en julio junto al Galaxy Z Flip 7, lo que lo diferenciará del modelo Galaxy Z Flip 7 FE, que mantendrá el Exynos 2400, y del Galaxy Z Fold 7, que usará el Snapdragon 8 Elite for Galaxy.