Reciclaje Entel y MidasChile - Ruta Circular (4)

Ruta Circular de Entel y Midas Chile ya recolectó más de 1.600 dispositivos electrónicos en desuso

En menos de dos meses, la iniciativa Ruta Circular de Entel y Midas Chile ha recolectado más de 350 celulares en desuso mediante su camión itinerante. Si se consideran también los dispositivos reunidos en los puntos fijos de reciclaje, ubicados en tiendas Entel y algunos municipios, la cifra total de equipos destinados al reciclaje supera los 1.600.

La Ruta Circular, impulsada por Entel con apoyo del Ministerio del Medio Ambiente, ha recorrido más de 20 localidades en el norte y centro de Chile y actualmente se encuentra operando en la Región Metropolitana.

Tipos de dispositivos electrónicos que se están reciclando por la Ruta Circular de Entel y Midas Chile
Tipos de dispositivos electrónicos que se están reciclando por la Ruta Circular de Entel y Midas Chile | Fotografía Créditos: Pisapapeles.

Según datos de la GSMA, existen más de 5 mil millones de celulares en desuso a nivel global, por lo que este esfuerzo contribuye significativamente a reducir la basura, y desde luego, recuperar materiales valiosos.

¿Qué impacto tiene la Ruta Circular en las comunas?

La Ruta Circular en las comunidades tiene un impacto interesante, ya que según el vocero de la teleoperadora, la acogida de la iniciativa ha sido muy bien recibida por las personas.

“Estamos muy felices con los resultados obtenidos hasta ahora. La acogida de las comunidades ha sido muy buena y esto nos motiva a seguir adelante con este proyecto que tiene un impacto directamente en ellas”.

Claudio Anabalón, gerente de Asuntos Corporativos y Relaciones Institucionales de Entel

A propósito del alcance territorial del programa, Anabalón también destacó el valor de llegar a zonas donde el acceso al reciclaje es más limitado:

“Más de la mitad de las localidades que visitará el programa son comunas rurales, que enfrentan limitadas alternativas de reciclaje de aparatos electrónicos. Por ello, buscamos acercarnos a estas comunidades y facilitarles una opción accesible para contribuir al cuidado del medioambiente”.

Claudio Anabalón, gerente de Asuntos Corporativos y Relaciones Institucionales de Entel

Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Economía Circular de Entel, quien apunta a recolectar y revalorizar al menos el 20% de los equipos celulares que la empresa introduce anualmente al mercado, de aquí al 2030.

Reciclaje de litio y cobalto: enfoque desde la economía circular

Esta visión también es compartida desde el sector de reciclaje industrial, donde se están implementando procesos orientados a la recuperación de materiales clave.

“Actualmente, se está implementando un proceso de recuperación de baterías de litio en Chile, con foco en la extracción de compuestos estratégicos como litio y cobalto, aptos para ser reintroducidos en ciclos industriales».

Mitzy Lagos, gerente de Economía Circular en Midas Chile
Subproductos del proceso de reciclaje ejecutado por Midas Chile | Fotografía Créditos: Pisapapeles.

La ejecutiva de Midas Chile también detalló que las baterías, al finalizar su vida útil, contienen una mezcla compleja de materiales que requiere un tratamiento especializado para separar sus componentes de forma eficiente.

«[…]Este acondicionamiento incluye técnicas de separación de materiales y procesos como la lixiviación, orientados a maximizar la eficiencia en la recuperación. Aunque se trata de un residuo emergente, se proyecta un aumento sostenido en su generación, lo que hace indispensable su gestión anticipada. Chile, con experiencia acumulada en minería urbana de metales, presenta condiciones óptimas para el desarrollo de este modelo circular».

Mitzy Lagos, gerente de Economía Circular en Midas Chile

La gestión adecuada de estos residuos no solo permite mitigar su impacto ambiental, sino también recuperar elementos críticos cuya demanda aumenta constantemente en todo el planeta.

Una vez procesado todo el material metálico extraíble de los dispositivos, se crean lingotes para su exportación y reutilización. | Fotografía Créditos: Pisapapeles.

La Ruta Circular en la Región Metropolitana

El proceso de reciclaje y el proyecto continuarán en la Región Metropolitana hasta el 4 de julio con el siguiente calendario:

  • La Reina: miércoles 18 de junio, entre las 10:00 y 17:00 horas, en la Plaza Chile Perú.
  • Melipilla: jueves 19 de junio, entre las 10:00 y 17:00 horas, en la Plaza de Armas de Melipilla (Serrano 402).
  • El Monte: lunes 23 de junio, entre las 10:00 y 17:00 horas.
  • Providencia: martes 24 de junio, entre las 10:00 y 17:00 horas.
  • Vitacura: sábado 28 de junio, entre las 10:00 y 17:00 horas.
  • Huechuraba: miércoles 2 de julio, entre las 10:00 y 17:00 horas.
  • Independencia: jueves 3 de julio, entre las 10:00 y 17:00 horas.
  • Paine: viernes 4 de julio, entre las 10:00 y 15:00 horas.

Posterior a esta programación, el camión itinerante de Entel se desplazará hasta la Región del Biobío, prontamente se comunicarán las fechas por ciudad.

Síguenos en Google News