He tenido la posibilidad de probar el Xiaomi 15, el hermano “menor” del 15 Ultra que ya conocimos en abril y que es igual de poderoso, aunque con unas prestaciones un poco menores en la cámara que cuenta con el respaldo de la alemana Leica.
A pesar de que ambos equipos pertenecen a la misma serie, el Xiaomi 15 fue presentado uno meses antes, específicamente el 29 de octubre de 2024. Sin embargo, ambos modelos son casi iguales, con diferencias en su pantalla, cámaras y batería.
Xiaomi 15 cuenta con el procesador Qualcomm Snapdragon X Elite, el más potente hasta la fecha, una pantalla de 6,36” AMOLED, tres cámaras principales de 50 MP, audio Hi-Res, Wi-Fi 7, lector de huella ultrasónico bajo pantalla y batería de 5.240 mAh.
Te dejamos totalmente invitado a que continues leyendo nuestro review para que puedas conocer más detalles de este Xiaomi 15 que ya está disponible en Chile.
Diseño
El Xiaomi 15 es un teléfono sólido y bien construido, aunque su diseño genera opiniones divididas. Con marcos de aluminio mate suavemente curvados y una parte trasera de vidrio esmerilado, el dispositivo transmite sensación de lujo y robustez.

Cuando lo ves de frente, su diseño nos recuerda mucho a un iPhone 16, al menos así lo veo yo. Tiene el tamaño perfecto, no es ni grande, ni pequeño, cae perfectamente bien en las manos, por lo que personalmente me resultó un equipo muy cómodo de utilizar.
En la parte trasera veremos su módulo cuadrado de cámaras de color negro, el que, si bien no es algo que en lo personal me moleste, quizás para algunos no combina bien con el resto del diseño, e incluso algunos mencionan que se ve como si tuviera un parche cuadrado de color negro pegado en el fino diseño que tiene.

Dicho módulo sobresale un poco del cuerpo del equipo, aunque no es tanto, de hecho, cuando tienes el Xiaomi 15 en tu escritorio, se mantiene prácticamente estable, no queda inestable como sucede con otros modelos de otras marcas.
Gracias a su pantalla de 6,36 pulgadas, el teléfono es fácilmente manejable con una sola mano y cabe sin problema en el bolsillo. Sus botones y conectores no presentan sorpresas: botón de encendido, control de volumen y puerto USB-C.



En resumen, el Xiaomi 15 puede no convencer del todo por su estética, pero su calidad de fabricación está fuera de duda. Es un dispositivo que se mantiene dentro del rango compacto, al mismo tiempo que ofrece una experiencia de alto nivel tanto en construcción como en ergonomía.
NOTA EN ESTE APARTADO: 6.7 / 7
Pantalla
El Xiaomi 15 incorpora una pantalla plana de 6,36 pulgadas que destaca por su excelente calidad. A pesar de su tamaño compacto, el panel ofrece una experiencia visual envolvente, precisa y vibrante, demostrando que no es necesario un teléfono grande para disfrutar de una pantalla premium.

Con resolución de 1200 x 2670 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz y una densidad de 460 ppi, el panel ofrece textos nítidos, imágenes detalladas y colores vivos, lo que lo hace ideal para todo tipo de contenido, desde juegos hasta videos y navegación. Su alta densidad de píxeles también contribuye a que la pantalla se sienta más amplia de lo que sugiere su tamaño físico. Además, es compatible con Dolby Vision y HDR10+.
Uno de los aspectos más destacables es el nivel de contraste y saturación, que se mantiene uniforme incluso en diferentes niveles de brillo. El panel ofrece colores precisos gracias a tres perfiles distintos: dos adaptativos —uno más realista y otro más vívido— y un modo saturado permanente para quienes prefieren colores intensos.

Además, Xiaomi asegura que la pantalla puede alcanzar un brillo máximo de 3200 nits, lo que garantiza una visibilidad impecable incluso bajo luz solar directa. Aunque rara vez se necesita un brillo tan alto, esta cifra demuestra la ambición del Xiaomi 15 por ofrecer una experiencia visual de alto nivel en un formato manejable.
NOTA EN ESTE APARTADO: 7 / 7
Cámaras
El Xiaomi 15 continúa con la estrategia de la marca al posicionarse como un smartphone centrado en la fotografía, y cumple con creces esa promesa. Equipa un sistema de triple cámara trasera compuesto por un sensor principal de 50 MP, un ultra gran angular de 50 MP y un teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico de 2.6x. Más allá de los números, la experiencia fotográfica destaca por su equilibrio y consistencia entre lentes.

La transición entre cámaras es fluida, sin diferencias notorias en color, brillo o exposición. Ya sea en tomas con el sensor principal, el ultra gran angular o el teleobjetivo, las imágenes mantienen una coherencia visual que resulta muy satisfactoria para el usuario. Esto se debe a una combinación de sensores luminosos y un procesamiento de imagen efectivo que logra rescatar detalles incluso en condiciones de poca luz.
En situaciones nocturnas, el sistema conserva una notable cantidad de luz, aunque con algo de pérdida de detalle en escenas más amplias. Aun así, incluso el ultra gran angular ofrece resultados superiores a lo habitual, lo que no es común en este tipo de lente.

Xiaomi repite su alianza con Leica, ofreciendo dos estilos de captura: Leica Authentic, que privilegia el realismo, y Leica Vibrant, que realza la viveza de los colores. Sin embargo, el nuevo procesamiento HDR ha mejorado tanto que el modo Authentic ya ofrece colores intensos sin sacrificar naturalidad.
Fotos de prueba en modo automático:
Fotografías con zoom:
Fotos retrato:
Video hasta en 8K
En cuanto al video, el equipo puede grabar videos en una calidad máxima 8K con hasta 30 cuadros por segundo. Además, puedes grabar con Dolby Vision a 10-bit, con HDR10+ o en formato LOG 10-bit.
En cuanto al zoom que podrás usar al grabar videos, parte desde los 0,5x hasta los 15x.
NOTA EN ESTE APARTADO: 6.8 / 7
Sistema y Multimedia
Nuestro protagonista viene de fábrica con HyperOS 2.0 basado en Android 15 que es la versión con la que viene de fábrica y que tenía al momento de escribir este review.


Pues la verdad es que no tengo nada que criticar, todo funciona perfectamente bien, todo anda 100% fluido, estable y por supuesto rápido, y esto último se lo debemos a su procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite que es el tope de gama por el momento.
Se acompaña de 16 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento interno, al menos así era la unidad que nos tocó probar.


A Xiaomi se le ha criticado por incluir demasiado bloatware en sus dispositivos, pero en este caso encontré muy pocas aplicaciones de este tipo, las cuales simplemente eliminé. Lo mismo se le critica porque te aparece publicidad en las apps propias, y la verdad, es que en ningún momento me salió publicidad durante el periodo de prueba.
HyperOS va evolucionando bien
El launcher que trae HyperoOS es bastante personalizable, puedes modificarlo a tu gusto, incluso incorpora Google Descubre. Sin embargo, aún no he encontrado la opción para poder cambiar el color de la barra de accesos directos, la que te aparece deslizando por el lado superior hacia abajo.


Y bueno, el Xiaomi 15 no ha quedado fuera de la tendencia actual: la inteligencia artificial.
Por lo mismo, en el menú de ajustes nos vamos a encontrar con un apartado llamado “Xiaomi HyperAI”, donde básicamente encontraremos instrucciones para poder sacarle provecho a la IA con algunas de sus aplicaciones, como, por ejemplo, con la Galería, Grabadora, Notas, entre otras.


No hay muchas novedades, ya que son prácticamente las mismas funciones que encontramos en otros dispositivos con Android, así como también con el famoso Circle to Search de Google, el que para mí es la función con IA más útil de todas.
NOTA EN ESTE APARTADO: 6.5
Audio
En donde encontré otra mejora con respecto a modelos anteriores fue precisamente en sus altavoces, ya que los que incorpora nuestro protagonista suenan con unos graves mucho más notorios y con una potencia más que suficiente, y sin saturar.

Tenemos compatibilidad con Dolby Atmos y Xiaomi Sound, además de agregar un efecto llamado “Sonido envolvente” que, al menos al utilizar Dolby Atmos, se escucha bastante bien y el efecto como tal — envolvente — se nota bastante, me gustó mucho escuchar contenido utilizando dicho efecto.
También contamos con perfiles pre-ecualizados, así como también con un ecualizador de 10 bandas personalizable.


Pero la gran novedad en temas de audio es la tecnología Qualcomm XPAN incorporada en el Xiaomi 15, lo cual nos permitirá escuchar audio sin pérdidas (Hi-Res) de manera totalmente inalámbrica con una calidad de 24 bits y 192 kHz mediante Wi-Fi, y con un ancho de banda de 29 Mbps, es decir, 29 veces más que el ancho de banda ofrecido por el códec Qualcomm aptX Lossless vía Bluetooth.
Claro, por ahora la única limitante es que tendrás que contar con los nuevos Xiaomi Buds 5 Pro Wi-Fi para sacarle provecho a esta característica. Qualcomm XPAN también es compatible con audio espacial.
Ahora, si prefieres utilizar Bluetooth, te cuento que es compatible con códecs SBC, AAC, LDAC, aptX Adaptive y LHDC 5. La calidad de sonido es buenísima, así como también su potencia en volumen.
NOTA EN ESTE APARTADO: 6.8 / 7
Conectividad
En este apartado tenemos muy buenas noticias, ya que el Xiaomi 15 es compatible con prácticamente todo lo que quieras en temas de conectividad.


No solo tenemos una bandeja para dos tarjetas NanoSIM, también tenemos el soporte para la tecnología eSIM que cada vez está tomando más protagonismo.
También tenemos compatibilidad con redes 5G NSA y SA, compatible con servicios VoLTE y Voz Wi-Fi locales, y también cuenta con una función que desde hace años atrás solo veía en los iPhone y que ahora por segunda vez lo veo en Android (también lo vi con el Xiaomi 14T Pro), me refiero a la función “Llamada asistida por datos”, te explico:
En el iPhone, si tienes dos operadores activados, y ambos cuentan con el servicio Voz Wi-Fi, si uno de ellos se queda sin red móvil, pero el otro sí tiene señal con internet, entonces, el operador que no tenía señal usará los datos móviles del que sí tiene señal para ofrecer el servicio de llamadas de voz, como si estuviese con Wi-Fi.
Por ejemplo, si tengo Claro y WOM en el teléfono, y Claro se queda sin señal móvil, pero WOM sí tiene señal y con datos móviles, el móvil automáticamente ocupará el internet de WOM para que Entel pueda acceder al servicio Voz Wi-Fi, pero usando datos móviles en vez de Wi-Fi.
De esta manera, con el servicio de Claro podré realizar y recibir llamadas usando los datos móviles de WOM cuando no tenga servicio móvil en Claro. Es una función realmente útil y que ojalá se siga expandiendo a más móviles Android.


Compatible con mensajería satelital
Ahora, si usas Wi-Fi, pues te cuento que es totalmente compatible con Wi-Fi 7, además integra Bluetooth 6.0 y obviamente cuenta con navegación satelital, como el tradicional GPS, GLONASS, BDS, etc.
Por último, agregar que este modelo también es compatible con el servicio de mensajería satelital de Entel y Starlink.
NOTA EN ESTE APARTADO: 7 / 7
Autonomía
El Xiaomi 15 tiene una batería de 5.240 mAh en su versión global (la China tiene 5.400 mAh), pero como nosotros vivimos fuera de China, nos tocará menos capacidad.
La razón de esta diferencia no está clara, pero podría percibirse como un acto de discriminación a menos que Xiaomi proporcione una explicación convincente.
A esto se suma una carga rápida de 90W por cable, 50W inalámbrica y soporte para carga inalámbrica inversa de 10W, ideal para cargar otros dispositivos sobre la marcha.


Aunque el sistema no muestra el número exacto de horas de uso de pantalla, sí te puedo comentar que su batería me entregó una autonomía de más de 16 horas de uso más que moderado, aplicando uso personal con mis propias apps, juegos, accesorios, redes móviles con 5G, etc. Incluso, cuando finalicé mi jornada, me quedaba 34% de energía aún.
Uno de sus puntos fuertes es el uso de baterías de silicio-carbono, una tecnología más avanzada que las tradicionales de ion de litio, permitiendo una mayor densidad energética. En la práctica, esto se traduce en una experiencia de uso más confiable. Por ejemplo, llevar el teléfono con solo un 40% de batería al salir de casa resulta suficiente para cubrir una salida de varias horas sin preocuparse por quedarse sin energía.
En general, el Xiaomi 15 supera las expectativas para un dispositivo de tamaño medio, ofreciendo una batería que no sacrifica rendimiento a pesar de su diseño compacto.
NOTA EN ESTE APARTADO: 6.8 / 7
Conclusión
El Xiaomi 15 es un smartphone que lo encontré buenísimo, tiene un diseño que moderno y elegante, y que es muy cómodo de utilizar. Si solo el módulo de cámaras fuese más discreto o que combinara más con el diseño del equipo, le hubiese dado la nota máxima en aquel apartado.
En la pantalla nada que criticar, se ve excelente y lo mejor de todo es que es totalmente plana. Personalmente ya no soy fan de las pantallas curvadas, creo que su momento ya pasó y los fabricantes se están dando cuenta de eso.

Su rendimiento en general es perfecto, nada de lentitud, lag, todo anda 100% fluido. Sin embargo, hay algunos detalles que hay que arreglar en la interfaz de HyperOS, como la posibilidad de poder personalizar el color en la barra de accesos directos, entre otros detalles.
En audio lo encontré muy completo, tiene unos altavoces que se escuchan muy bien, pero lo mejor de todo es que cuenta con la posibilidad de emitir audio sin pérdidas vía Wi-Fi, aunque lamentablemente no contaban los audífonos compatibles para probarlo, pero el hecho de que ya sea compatible hace que su puntaje aumente.
En temas de conectividad le di la nota máxima porque tiene de todo, e incluso funciones que no encuentras en otros modelos de Android, pero sí en iPhone, me refiero a “Llamada asistida por datos”.

Finalmente, en el apartado de la batería, le hubiese dado la nota máxima porque tiene carga rápida, inalámbrica, e inversa, además de ofrecer una excelente autonomía. Sin embargo, el hecho de que los usuarios en China tengan una batería de mayor capacidad, un hecho que se repite en el 15 Ultra y que Xiaomi no ha sabido dar una explicación convincente.
NOTA PROMEDIO FINAL: 6.8 – Totalmente recomendado
Disponibilidad
El Xiaomi 15 ya se encuentra disponible en la Mi Store oficial en colores Verde, Blanco, y Negro, todos en su capacidad de 12GB de RAM y 512 GB de almacenamiento.
Al momento de redactar este review, el precio del equipo es de CLP$929.990.
