Review Vivo V50

Vivo nos trae su teléfono más ambicioso a la fecha este año en el mercado chileno, se trata del Vivo V50. El teléfono llega como uno de los gama alta más interesantes, especialmente por su cámara, la que incluye una colaboración con Zeiss, y que promete grandes resultados.

Como siempre, lo primero es ver qué incluye la caja, así que vamos con las especificaciones del equipo antes de su análisis.

¿Qué trae la caja del Vivo V50?

La caja del Vivo V50 incluye lo siguiente;

  • 1x Vivo V50
  • 1x Funda de silicona transparente
  • 1x cargador de 90W
  • 1x Cable USB-A a USB-C
  • 1x Protector de pantalla pre aplicado
  • 1x herramienta extractora de tarjeta SIM

La experiencia de unboxing es muy buena. Tenemos añadidos como el cargador, una funda de silicona y el cable, claramente algo que sale de la norma para este tipo de precios. Cada vez son menos las marcas que traen estos añadidos, y que los traiga ya es algo positivo.

Vivo se sigue preocupando por este tipo de detalles. Y claramente, los beneficiados somos nosotros. El cargador es lo mejor, ya que son nada menos que 90W, y este tipo de cargadores no son baratos de comprar en ningún lado. Menos de una marca confiable.

Además, viene con un protector de pantalla de plástico pre-aplicado. Este nos ayudará a resistir rayones, pero no demasiado más.

Pantalla y diseño

El teléfono está disponible en colores morado y azul en Chile, además de un color rojo que no se vende en nuestro país. Personalmente, me tocó la unidad en color azul, que se ve increíble. Cuando lo movemos, podemos ver incluso un diseño especial, con lágrimas a tono del teléfono, un detalle muy bonito. En cuanto a la tecnología de cámara, podemos ver el logo de Zeiss, del cual hablaremos más adelante. Su diseño es delgado y liviano, y se siente muy bien a la mano.

En la parte trasera están los logos, mientras que en el lateral derecho tenemos el botón de encendido y los controles de volumen. El lado izquierdo no tiene botones. En la parte inferior, encontramos el altavoz, la bandeja para la SIM y el puerto de carga. También hay micrófonos en la parte superior. 

El teléfono es muy delgado, alcanzando los 7.6 mm de grosor, pesando 186 gramos. Al tacto, se siente bastante premium en la mano. Y dependiendo del color, te puede tocar el azul, que hace un efecto especial cuando lo giras a la luz del sol como mencioné.

Tenemos una pantalla AMOLED de 6.77 pulgadas con una resolución de 2392 x 1080 píxeles y tasa de refresco de 120Hz. Es una pantalla de curva cuádruple, que no son de mis favoritas, pues prefiero las pantallas planas. Pero el panel está muy bien logrado y protegido, especialmente cuando usamos una funda.

La reproducción del color es vibrante y el texto es claramente legible. En la parte superior, el agujero superior alberga la cámara frontal para selfies de 50 MP. También viene con un escáner de huellas dactilares en pantalla que desbloquea el teléfono casi instantáneamente. 

Cuando se trata de ver películas y videos, la experiencia nuevamente es satisfactoria. El contenido va de borde a borde, casi sin biseles. Gracias a la compatibilidad con HDR, el contenido se ve súper brillante y nítido. Es compatible con HDR y se ve bien.

Cámaras

Su configuración de cámara es dual. Encontraremos una cámara principal de 50 MP con estabilización óptica de imagen (OIS) y una cámara ultra gran angular también de 50 MP. Y, por supuesto, el flash LED que Vivo denomina luz de Aura. Ese año, puedes ajustar el brillo y la calidez de la luz según tus preferencias.

Esta es una de las cosas más interesante de los teléfonos de Vivo, y es que esta luz de aura tan grande es muy útil para grabar con el teléfono y también para sacar fotos.

Los resultados de la cámara son grandiosos. Y es que el modo retrato impresiona en este teléfono, donde creo que no encontraremos competencia para este segmento de precios, estrictamente en cámara. Cada imagen se ve perfectamente bien, con un efecto de bokeh que puede ser ajustado a nuestro gusto.

Puedes disparar las fotos con varias lentes focales que te dan diferentes efectos de desenfoque en cada imagen, y nadie lo hace mejor que Vivo, especialmente con la colaboración Zeiss a bordo. 

Incluso, el teléfono viene con una función para que las imágenes parezcan una postal, lo que es especialmente útil para eventos como una boda o fiestas de fin de año. Puedes habilitar este modo deslizando desde la parte inferior en la app de cámara. E incluso cambiar los marcos en este modo.

Luego, puedes hacer clic en el botón «Editar» y cambiar o agregar lo que quieras mencionar en el tipo de marco. Seguramente, los fotógrafos de eventos aquí van a encontrar uno de sus mejores aliados.

Las fotos de la cámara principal son bastante limpias y detalladas. Hay muy poco ruido. Tanto las sombras como las luces están muy bien desarrolladas. Por lo demás, los resultados de la cámara principal son muy destacables. El teléfono encuentra un excelente rango dinámico y una reproducción del color es mayormente natural. Siempre puedes cambiar el modo a vívido si es que quieres más colores aún.

Incluso, el gran angular encuentra resultados sorprendentemente buenos.Las fotos tienen mucho detalle, y sus colores no puedo describirlos como menos que asombrosos. 

Podría hablar o escribir durante horas, tomar miles de fotos, y aún así creo que no le haría justicia a este set de cámaras. Es realmente excelente, en toda condición nos entrega detalles fenomenales.

Una vez has tomado tus fotos y te diriges a la galería, incluso puedes mejorar las fotos. Solo tienes que buscar algún ícono de cámara en los costados de tu foto y verás como la IA intenta ajustar la apertura focal en tus fotos. Puedes ir desde f/2.8 a f/11.0 e incluso reducirla a f/2.0 si quieres. Este tipo de detalles son increíblemente útiles, pues puedes hacer una foto apurado, y luego editarla para encontrar resultados igual de buenos.

En condiciones de poca luz, gracias al OIS puedes capturar imágenes sin desenfoque que se ven súper nítidas. Personalmente, diría que esta cámara es muy confiable cuando se trata de fotografía nocturna. 

Los resultados de la cámara frontal también son muy buenos. Como podemos ver en los ejemplos, Vivo realmente lo hace de manera espectacular. Cada imagen, ya sea tomada en interiores, al aire libre o incluso selfies grupales, es impecable. Las fotos son nítidas, claras y capturan el momento perfectamente. 

Ya sea a contra luz, o a favor de la luz, vas a poder tener resultados muy buenos con esta cámara frontal. En resumen, este set de cámaras impresiona para bien. Vivo es uno de los referentes de la fotografía móvil actualmente, y con este V50 lo ha hecho de excelente manera.

Video

Acá nos encontramos con un problema. Y es que no puede ser que no tengamos la posibilidad de grabar a 60 FPS por este precio. Sobre todo porque los resultados de video en 30fps son muy buenos.

Este puede ser un factor decisivo para algunos, pero para otros no. Yo soy de la idea de que vale la pena mencionarlo para que no te encuentres con sorpresas más adelante.

La grabación con la cámara delantera sigue siendo muy buena. Nuevamente, ojalá viniera con 4K a 60 FP. En general, la calidad del video es realmente buena, la imagen es bastante estable. Además, el audio es claro, haciéndolo una buena opción para hacer video llamadas o vlogs (a 30fps).

El vivo V50 graba vídeo 4K a 30fps en sus tres cámaras. El formato predeterminado para la captura de vídeo es HEVC/h.265, lo que podría dar lugar a algunos problemas de compatibilidad de reproducción. Por supuesto, se puede cambiar al formato AVC/h.264, más popular y menos eficiente. Esto puede parecer algo mejor, pero si luego vas a editar los videos, entonces tienes que cambiar ese ajuste si o si.

La calidad a 4K si es muy buena, ofrece un fuerte contraste, nitidez, riqueza de detalles y colores vibrantes. La reproducción general de colores es excelente también. La cámara gran angular ofrece una calidad de vídeo similar en 4K, lo que es una agradable sorpresa. La calidad del vídeo selfie es igualmente sólida, con excelentes detalles, colores precisos y buen contraste.

La cámara principal también produce vídeos razonablemente buenos en la oscuridad, sobre todo teniendo en cuenta el precio del teléfono. El rango dinámico se mantiene, el contraste es sólido y hay una buena cantidad de detalles. En resumen, tenemos a bordo una gran cámara en el Vivo V50 para videos.

Audio

El Vivo V50 viene con parlantes estéreos duales, uno en la parte superior y otro en la parte inferior. El audio es excelente también, con sonido alto y claro. Los parlantes estéreo duales brindan una experiencia inmersiva muy buena, especialmente cuando estás viendo películas a bordo.

Eso sí, no hay conector para auriculares a bordo, algo que muchos aún buscan. Pero, en cambio, tenemos certificación IP68 e IP69, que muchos elegirían por sobre el conector para auriculares. Solo es cosa de gustos.

Funtouch OS 15 y rendimiento

Funtouch OS 15 sigue evolucionando, pero sigue siendo una de las capas menos populares de Android si hiciéramos una encuesta entre los usuarios, especialmente en comparación con OriginOS, que es la capa de Vivo en China, que es una de las mejores del mercado.

Este sistema para el mercado occidental no tiene tantas aplicaciones y juegos bloatware. Lo bueno es que puedes eliminar las que no necesitas, por lo que no será un problema el tener tantas apps que desinstalar apenas configuramos el teléfono.

Vivo promete 3 años de actualizaciones de Android y cuatro años de parches de software, lo cual creo que no es tan bueno. Samsung ofrece 6 años en esta gama de precios, y Xiaomi se va a los 4 años. Este es otro de los puntos donde Vivo debe mejorar su propuesta. 

En general, la experiencia del usuario es realmente agradable y sin trabas. El sistema tiene muchas funciones, podemos bloquear apps con la huella, podemos cambiar estilos de aplicaciones, esconder fotos y más.

El sistema tiene efectos para mejorar la voz en video llamadas, podemos personalizar el AoD y funciones para las notificaciones, las que siempre son recomendables de personalizar apenas compramos el teléfono.

El V50 también viene con Google Circle To Search, gestos especiales para capturar la pantalla y mucho más. También a bordo está Gemini, que se puede invocar presionando el botón de encendido por un segundo. También incluye una función de traducción de pantalla con Google Lens en la cámara, lo que es muy útil.

Hay traducción en directo de las llamadas telefónicas, un asistente de IA en distintas apps. Eso sí, se habal de una función para transcribir audios en texto, pero yo no la encontré a pesar de que me llegó una actualización en medio de mi uso al teléfono que añadió funciones.

El editor de galerías también cuenta con funciones de IA. Puedes borrar objetos, eliminar personas, eliminar reflejos, o mejorar las fotos con IA. No todo funciona excelente por supuesto, pero prefiero que esas funciones estén presentes a que no lo estén.

Por ejemplo, algunas veces quiero eliminar un objeto de una foto, y el teléfono lo hace, pero a la vez reemplaza sujetos con IA que no están en la foto original. Esta IA generativa está bien, pero varias veces lo hace sin que lo pidas.

El Vivo V50 viene con procesador Snapdragon 7 Gen 3, un procesador de gama media/alta con soporte 5G que es muy confiable en el día a día. Puede manejar todas tus aplicaciones diarias muy bien. No se notaron retrasos o caídas de cuadros en nuestras pruebas.

La variante que probamos viene con 12 GB de RAM más 12GB de RAM virtual. Las aplicaciones se inician casi instantáneamente y la multitarea entre estas aplicaciones fue siempre muy rápida. No hay ninguna queja con esta configuración que llega a Chile.

El almacenamiento interno del equipo es de con 512GB UFS 2.2. Me hubiera encantado que viniera con UFS 3.1, ya que mejora drásticamente el rendimiento general de un teléfono. Este es justamente otro de los puntos a mejorar por Vivo para próximos modelos. En cuanto a juegos, en títulos como PUBG Mobile vamos a poder jugar a entre 45 a 60 FPS, en general sin trabas. Algunos FPS se van a caer aquí y allá, pero nada que afecte tu experiencia de juego.

Batería

En cuanto a la batería, en realidad me sorprendió ver cómo un teléfono tan delgado viene con una batería de 6,000 mAh, un inmenso tamaño. Este es, justamente, el teléfono más delgado del mercado con una batería de 6,000 mAh. Solo el Honor Magic7 Lite podría comparársele. 

En nuestras pruebas, vas a poder usarlo fácilmente por el día completo con un uso intensivo. Para usuarios ligeros, podría durar fácilmente una jornada y media. Agotarla en un solo día no será para nada fácil, a menos que te dediques a jugar juegos demasiado intensivos gráficamente. Para la mayoría de los casos, vas a llegar con batería de sobra al final de una jornada.

Uso típico

Si te quedas sin carga, entonces el cargador de 90 W está incluido en la caja, que lo carga por completo en menos de una hora. No sé si podemos pedir más de una batería en un teléfono actualmente. Se carga en menos de 50 minutos en su totalidad, y con 23 minutos llegas al 50%.

Actualmente, mi uso consta en muchos correos electrónicos, redes sociales y algún que otro juego no intenso como Pokémon TCG Pocket. Para ese uso, no logré agotar la batería en un solo día nunca.

Una gran capacidad, un buen desempeño y carga rápida. La combinación es muy buena.

Conclusión

Vivo nos ha traído un gran ofrecimiento en el V50, que tiene muchos más puntos positivos que negativos. Hay cosas que mejorar, como que viniera con un procesador más nuevo, y la poca evolución con respecto al V40 del año pasado.

Pero ninguno de ello va a poder siquiera acercarse a la experiencia de la cámara que el Vivo V50 ofrece. Esa es la gran característica diferenciadora del Vivo V50. Es un gama alta sólido, con una excelente pantalla, una experiencia de usuario bien optimizada, una duración de batería muy buena, y una cámara realmente sorprendente de lo buena que puede llegar a ser.

Si buscas un teléfono que pueda hacerlo todo y destaque en el departamento de fotografía, el Vivo V50 es una recomendación fácil, y que nos deja muy entusiasmados porque la marca se atreva a venir a Chile con sus gama premium en un futuro.

Hacía bastante tiempo que no me divertía tanto sacando fotos con un equipo. Vivo es una marca que eleva tu experiencia fotográfica de nivel. No solo con sus excelentes sensores, sino que también con una colaboración con Zeiss que está muy bien lograda, y cada año mejora.

Cada modo está bien pensado, y no hay un modo al que no se le puede sacar provecho. Son fáciles de usar, son simples de entender y las herramientas de la galería nos ayudan a corregir las fotos incluso una vez la hayamos tomado.

Son este tipo de cosas las que nos emocionan de la marca, y que nos dejan la sensación de que podríamos llevarlo incluso un paso más adelante si es que Vivo se atreviera a traer a la serie X200 al mercado, tal cual lo hace en México.

Hay cosas que podría mejorar también. Por ejemplo, el motor de vibración no se siente el mejor por el precio. No tiene WiFi 6, otra cosa que ya integran la mayoría de los teléfonos de este precio. Y es bueno tenerlo para la longevidad de un equipo que se va a actualizar solamente 3 veces.

La política de actualizaciones también podría mejorar. 3 años parece muy poco actualmente, con 4 o 5 ya siendo la norma en esta gama de precios.

En Chile, la versión que se vende es la tope de línea. Cuesta CLP $749.990 para la versión de 12GB de memoria RAM y 512GB de almacenamiento interno. Es un precio bastante caro para un equipo que cuesta 600 euros, por ejemplo.

En otros países existe una variante más barata con 8GB de memoria RAM, pero en Chile solamente está disponible la de 12GB, que naturalmente eleva su precio. Por el precio de este equipo, podemos encontrar alternativas mucho más potentes como el Galaxy S24 FE, el Xiaomi 14T Pro, el Xiaomi 14 o algún plegable que está destinado al estilo como el Razr 50 Ultra de Motorola e incluso a veces el Galaxy S24 Ultra en oferta, que son mejores teléfonos cuando no estamos enfocados solamente en las fotos.

Espera a que baje de precio, ahí será una recomendación aún mejor. En Chile, el precio es de CLP $749.990 y está disponible en colores Azul y Morado en la web de Vivo Smartphone Chile.

Síguenos en Google News