Review TV Samsung Crystal UHD TU8200 de 75”

No me van a decir que nunca tuvieron las ganas de tener una TV gigante en su casa. Sí, y cuando digo gigante, es gigante. Pudimos probar una de las nuevas Crystal UHD 2020 de Samsung, en particular el modelo TU8200 de 75 pulgadas, uno de los pocos que llega a ese tamaño por un precio no tan ridículo, por lo que nos pareció muy interesante probarlo para que puedan saber si es que vale la pena invertir en él.

Samsung ha hecho mucho hincapié en su nueva línea de televisores de gama media, en los que entrega un buen panel y especificaciones muy competentes por un precio no tan desorbitado. Todo lo que hablemos en este review también aplica a las variantes más pequeñas de este modelo, salgo que digamos lo contrario.

Diseño

¿Adivinen? Es un panel frontal con bordes muy pequeños, al igual que el 99% de los televisores hoy en día. Dado su tremendo tamaño, estos bordes lucen aún más pequeños. En pocas palabras, tiene un diseño bastante normal, sin ser lo más sobrio ni lo más alocado que hayamos visto. En la parte trasera encontramos todo la configuración de puertos, lo que hace que veamos como no es todo perfectamente plano.

Las patas que incluye esta TV son los mismos que incluye la línea Q de Samsung, en forma de V. Esto cumplen su función, aunque al ser tan grande el televisor, es casi imposible encontrar un soporte que lo deje inmóvil. Justamente por eso recomendamos que el mueble en el que la situemos tenga un tamaño holgado.

Ah, esperen, realmente les recomiendo leer el artículo que hicimos respecto de cuales son las condiciones ideales para una TV de 75 pulgadas, porque ese sí que es un tema muy interesante si realmente estás pensando en hacer esta inversión.

Ya, ahora sí podemos continuar. El cuerpo de los televisores Crystal UHD es de plástico, pero se siente de buena calidad. Para quienes les interesan los números, el TU8200 mide 1.6 metros de ancho por 1.047 metros de alto, pesando además poquito más de 30kg. En la parte posterior encontramos 3 puertos HDMI (un puerto eARC), 2 puertos USB, 1 entrada AV, 1 puerto Ethernet y 1 salida de audio óptico digital. Además, por supuesto, también incluye Bluetooth, AirPlay y Google Cast.

Pantalla y audio

Hablemos de lo más importante de un TV: su pantalla. El panel que incluye Samsung es el que ellos mismos están llamando Crystal UHD, que en pocas palabras es lo mismo que QLED pero sin la tecnología Quantom Dot. Si quieres ahondar más sobre este tipo de panel, puedes revisar el artículo que hicimos sobre ello.

Pero lo importante, más que los nombres o tecnicismos es saber cómo se ve, ¿no? En este caso partamos por decir que es un buen panel, tiene colores bien definidos, soporte HDR y, en general, nos dejará contentos con casi todo el contenido que veamos. Eso sí, por favor, ten en cuenta que para disfrutar realmente un panel tan grande tienes que tener al menos 3 metros de distancia desde donde estés sentado, de lo contrario, tendrás que mover el cuello de lado a lado para ver que está pasando en cada sector de la TV.

Creo que lo único que podría hablar en contra del panel es su brillo. Si vas a estar en una habitación donde constantemente da el sol, entonces quizás no sea la opción más idónea. Ahora, si vas a estar en una habitación a oscuras, entonces no tendrás ningún inconveniente. En este sentido la línea de QLED de Samsung otorga un brillo mucho más alto, y queda aún más distante si lo comparamos con alguna OLED. Digo esto para que se tenga en consideración, ya que muchas veces pensamos que si estamos gastando esta cantidad de plata, entonces tiene que cumplir con todas las casillas.

Sobre el audio, creo que la mejor descripción es: meh. No es ni tan bueno ni tan malo, pero sin duda si vas a comprar una TV de 75 pulgadas para hacer un cine en tu propia casa, la recomendación inmediata es sumar un soundbar que le haga justicia a la experiencia. Yo lo probé con un soundbar básico de Samsung y uno más potente de Sony, y en ambos casos mejoraba muchísimo el sonido.

Software e interfaz

Esta TV —como casi todas las de Samsung— incluye Tizen como sistema operativo. En general la interfaz es bastante intuitiva y no suele tener algo difícil de encontrar. Además, es compatible con la mayoría de las aplicaciones populares, como Disney+, Netflix, Spotify, Amazon Prime, etc. Quizás el único inconveniente que tuve, es que no pude encontrar la aplicación de Directv Go, siendo que ésta sí está disponible en la QLED del 2019 que tengo en otra pieza. Creo que acá es Directv el que tiene que actualizar algunos parámetros para que sea compatible o algo así.

Quizás va a ser un tanto obvio, pero la interfaz corre bastante más lenta que en la línea Q de Samsung. Nuevamente, como la TV vale cerca de un millón de pesos, uno de forma inconsciente espera que todo sea lo mejor, pero recordemos que esta es la gama media de la marca. Aún así la experiencia en general es buena, sin demoras mayores ni lag al pasar de una aplicación a otra.

Tenemos un asistente incorporado: Bixby. Pese a que nos saca de uno que otro apuro, realmente no es tan inteligente. Sinceramente yo lo terminé usando solo para buscar en cosas en YouTube, porque para mucho más que eso no le encontré mucha utilidad. Hubiese sido ideal que pudiéramos acceder a Google Assistant para controlar toda nuestra casa desde el control remoto.

La serie Crystal UHD también permite ocupar el Modo Ambiente, que permite dejar nuestro TV como un cuadro o pieza de arte mientras no lo usamos. Ahora, esta característica funciona algo lenta y el catálogo gratuito que ofrece Samsung es bastante limitado, por lo que terminé por usarlo solo un par de veces.

Control remoto

El control remoto, al igual que en la gama alta, es uno bastante minimalista con muy poquitos botones. Solo encontraremos botón para subir y bajar de volumen, subir y bajar canales, entrar a Netflix, Amazon Prime Video, internet, play/pause, home y volver atrás. Arriba también hay un par de botones para acceder rápidamente a botones de colores y modo ambiente.

Finalmente, encontramos un botón para acceder a Bixby, el que tenemos que mantener presionado para buscar algo rápidamente. El reconocimiento de voz es bastante bueno, pero Bixby…bueno, es Bixby.

Yo soy muy fan de este tipo de controles, sobretodo porque me permite manejar toda la interfaz de Directv con muy pocos botones y sin perder —casi— ninguna funcionalidad. Además, podemos controlar el soundbar que tengamos conectado y uno que otro accesorio.

Conclusiones

La mejor forma de resumir mis conclusiones es: si quieres ir por una TV gigantesca por un precio no tan gigantesco, la TU8200 de Samsung es una excelente opción. No son muchas las alternativas de 75 pulgadas debajo de un millón de pesos, y menos aún las que tienen un panel que cumple en casi todos los aspectos. Tal como dije previamente, salvo que lo vayas a ubicar en una habitación a la que le llegue directamente el sol, no tendrás ningún inconveniente.

Además, la serie Crystal UHD tiene compatibilidad con todas las aplicaciones importantes, salvo Directv GO, que esperamos sea agregada prontamente por el proveedor. Esto, sumado a la posibilidad de enviar contenido directamente desde nuestro celular, independiente de cual sea el sistema operativo, nos dan total flexibilidad para ver el contenido que queramos ver en pantalla grande.

Samsung eligió con un muy buen balance los materiales para hacerla sentir correctamente construida pero sin dispararse en el precio. Además incluye su control remoto más avanzado, el cual te permite controlar casi cualquier dispositivo con solo un par de botones.

Dedito para arriba para los surcoreanos en esta pasada. Solo asegúrense de tener un espacio lo suficientemente adecuado para situar este gigante en su hogar.