Los desarrolladores de It Takes Two vuelven al ruedo con otra aventura para jugar de a dos jugadores con Split Fiction, pero esta vez hablaremos de la versión para Nintendo Switch 2. Nuevamente, el estudio Hazelight ha decidido revisitar el género de las aventuras cooperativas con una asombrosa y profunda reserva de creatividad experimental.
Se trata de una aventura que de seguro no vas a olvidar. Y si jugaste It Takes Two, entonces te sentirás como en casa.

Una historia maravillosa
Split Fiction cuenta la historia de Mio y Zoe, dos aspirantes a escritores que se especializan en ciencia ficción y fantasía, respectivamente. Es acá que cuando comiences una partida, elegirás uno de estos personajes mientras tu amigo (ya sea que esté a tu lado o lo hagas online) controla al otro. Es imperioso jugar de a dos jugadores, y no podrás jugar de a uno. Después de todo, es un juego de Hazelight.
Llegando a Radar Publishing con la esperanza de convertirse en autores publicados, Zoe Foster y Mio Hudson, junto con un montón de otros aspirantes, son convencidos de conectarse a una máquina experimental que transformará sus conceptos de historia en simulaciones explorables. La última de las aspirantes a escritora en sincronizarse con la máquina es Mio.

Ella decide retirarse en el último minuto, solo para ser abordada por el diseñador de la máquina, James Radar. La breve pelea termina con Mio siendo empujado hacia la burbuja de Zoe, lanzándola a la misma simulación juntas.
Pronto se revela que los temores de Mio estaban bien fundados, ya que la verdadera motivación de Radar es robar ideas de escritores prometedores para obtener ganancias.
Mientras las dos compartían una conversación fría durante un primer viaje en ascensor, Mio y Zoe son presentadas adecuadamente dentro de la simulación. Una optimista extrovertida y llena de energía, Zoe es una chica de campo cuyos esfuerzos literarios están firmemente arraigados en el género de fantasía edificante. Acá, dragones y trolls habitan en mundos llenos de colinas y paisajes desérticos y medievales.
Mio, por otro lado, es más reservada y confrontacional. Prefiere escribir novelas de ciencia ficción ambientadas en ciudades cyberpunk donde el sol nunca sale y la lluvia nunca para. Los contrastes son evidentes, pero ambas historias son agradables de visitar.
De todos modos, después de que les prometieran un contrato de publicación, se encuentran atrapadas en una máquina que lee su creatividad y materializa sus historias. Será tu trabajo jugar a través de estos relatos con la esperanza de encontrar glitches que puedan ser la clave para ayudarte a emerger en el mundo real una vez más.

Aunque los personajes son distantes al principio, trabajar juntas les hace formar un vínculo y a medida que las cosas se desarrollan, nos sorprende lo impactantes y conmovedoras que pueden llegar a ser algunas escenas.
Incluso hay escenas de unión cada vez que se sientan juntos en un banco. Por supuesto, estos momentos contrastan con los abundantes segmentos divertidos, otros intensos y otros llenos de acción. Todos se unen para crear una historia bien entrelazada que es difícil de dejar.
Modo de juego
Escencialmente, Split Fiction es un juego de plataformas en 3D de acción. Hay acertijos, pero son bastante fáciles y en su mayoría consisten en desafíos de secuencia de eventos que hacen un trabajo impresionante al interrumpir la acción.
Correr y saltar por los niveles se siente muy bien en la Nintendo Switch 2, especialmente si usas un gancho que puedes usar para impulsarte (R). Y siempre que tengas un arma de fuego en un nivel de ciencia ficción, disparar a los enemigos siempre se siente demasiado satisfactorio. Si no, la espada de Mio y el látigo de Zoe serán tus mejores armas.
Mientras tanto, las etapas de fantasía son mucho más centradas en las plataformas y te harán saltar por todos lados mientras los paisajes y enemigos cambian activamente. Los controles son increíblemente intuitivos, lo que ayuda a la experiencia.
Aunque la base de cada nivel es básicamente la de un juego de plataformas, existe una cantidad increíble de secuencias que nos llevan a alejarnos de este género. Podremos pasar de la plataforma en tercera persona a un shooter con doble stick, a plataformas de rompecabezas en 2D.

Es justamente esta cantidad de ideas y mecánicas únicas exploradas durante toda la historia (que dura cerca de 11 horas) que es asombrosa. Cada una de ellas está muy bien implementada, ya sea que aparezcan durante 30 minutos o 30 segundos.
En mi experiencia, los niveles de Zoe tienden a ser más relajadas, priorizando los rompecabezas y el plataformas. Mientras, las misiones de Mio son más energéticas y tienen bastante más acción y movimiento involucrado.
Gráficamente placentero en Nintendo Switch 2
Cada nivel tomará aproximadamente una hora en completarse, lo que es excelente, pero nunca se sienten como demasiado largas. Cada uno de los «mundos» que exploras está detallado y visualmente muy nítido en la versión de Nintendo Switch 2.
Los mundos de Mio se sienten bastante elegantes, con luces de neón multicolores, mientras que los de Zoe son mucho más cálidos e históricos, con ruinas de civilizaciones olvidadas o estatuas por todo lugar también.
Incluso, el juego tiene un rendimiento excelente, tanto en modo portátil como en modo dock, incluso durante sus momentos más caóticos donde existen muchas cosas que pasan al mismo tiempo. Hazelight ha logrado una gran adaptación para esta consola, donde el rendimiento nunca será un problema.

Se trata de un juego realmente muy entretenido, con un estilo artístico muy vibrante y paisajes que a menudo se mueven a velocidades de vértigo mientras haces plataformeo. El rendimiento se mantiene estable en todo momento, con 30 fps como objetivo, que solo sufre caídas de frames en el modo portátil en algunos de los escenarios más populados.
Lo que si puede llegar a ser un problema es su peso, pues estamos ante cerca de 70GB de peso, lo que claramente hará que se llene tu memoria interna.
Si nos vamos al audio, el sonido es de los mejores aspectos, pues tenemos todos envolventes en todo momento. No son canciones para recordar, pero si ambientes donde nos sumergimos en la aventura en al que estamos viviendo.
Curva de dificultad descendente
Cuando empiezas a jugar Split Fiction, te darás cuenta rápidamente que desde el principio, es un juego cooperativo que es un poco menos amigable para principiantes que la mayoría. Esto puede llegar a ser un problema para algunos, especialmente los más inexpertos.
Esto es tomado directamente de lo que fue It Takes Two, que se convirtió en un gran éxito en parte porque logró el equilibrio entre hacer un título accesible para todos. Pero a la vez ofrecían un gran producto para los más experimentados.
Personalmente, la dificultad nunca se sintió como demasiada. Pero mi compañero de juego no era alguien que juegue mucho. Por ello, manejar la dificultad e intensidad aumentadas presentes en el juego a veces si se sintió como un ret. En algunas ocasiones tuve que usar yo su control para pasar algunos desafíos también.

El plataformeo puede ser intenso a veces, con secciones de combate a veces están llenas de enemigos. Mientra que ciertos acertijos conllevan a un nivel de dificultad más alto. Hay también partes donde estamos ante un verdadero Bullet hell.
La buena noticia es que Hazelight nos otorga una muy generosa cantidad de checkpoints en este título. Y si caes derrotado, volverás a ese punt. Además, hay una opción para reducir el daño que un jugador recibe de los enemigos, y esto se puede activar para un solo jugador también. Esto mantiene el juego equilibrado en todo momento.
La narración está en español de España, pero yo lo jugué en inglés. Hay subtítulos también para no perderte en la historia.
Conclusión
La gran característica de este juego es el sistema que denominan Friend’s Pass. Tal como en otros juegos de Hazelight, dos consolas distintas pueden compartir una única copia del juego.
Esta vez, puedes usar Switch 2 y la función GameShare de Nintendo para organizar una sesión a la que se puede unir una Switch original. Esto no solo ofrece un valor increíble por el precio, sino que también garantiza que los compañeros de cooperativo que no posean la nueva consola no se queden fuera de esta aventura y puedan jugar contigo.
Además de GameShare, está la posibilidad de jugar en pantalla dividida local y online, y hasta hay crossplay con otras plataformas. Realmente no hay excusa para no disfrutar de este juego y de su gran historia.
Split Fiction para la Nintendo Switch 2 tiene un precio de CLP $49.900 en la eShop. El código del juego fue provisto por Electronic Arts, a quienes agradecemos el entregarnos una unidad para probar este juego.