Sonos

Review Sonos Move 2

Hemos probado el Sonos Move 2, un altavoz inalámbrico inteligente que se destaca por ofrecer una calidad de sonido que impresiona, además de ofrecer una autonomía de muchas horas y un diseño elegante y resistente.

Sonos es una marca estadounidense que oficialmente llegó a Chile hace un par de meses, realizando una presentación a la prensa local especializada. A pesar de que yo conocía la marca por otros reviews, no había tenido el privilegio de escuchar uno de sus altavoces, y cuando tuve la oportunidad quedé impresionado.

El Sonos Move 2 fue anunciado el 20 de septiembre de 2023 y es una actualización del modelo original lanzado en 2016. El Move 2 tiene varias mejoras, incluyendo un sonido mejorado, una batería más duradera y un diseño más resistente.

Sonos me envió esta unidad para probarlo y conocer más a fondo su producto y también su aplicación oficial que es esencial para sacarle el máximo provecho a este altavoz portátil. Por lo mismo, te invito a que sigas leyendo este análisis, sin antes ver la tabla de especificaciones técnicas que te dejaré a continuación.

Diseño

El Move 2 tiene un diseño similar al Move original, pero con algunas mejoras. El altavoz es más compacto y ligero, lo que lo hace más fácil de transportar. También tiene un asa integrada que facilita su sujeción. El Move 2 está disponible en tres colores: negro (unidad probada), blanco y verde.

Sonos

En cuanto a materiales, la parte superior es de plástico, pero se nota que es resistente. Por la parte frontal tenemos una rejilla metálica de protección, mientras que, por el lado trasero, creo que es aluminio (no estoy seguro), pero la parte interna donde están los botones de encendido, Bluetooth e interruptor de micrófono, es de plástico. Sin embargo, la parte de bajo es de goma y que permite que el altavoz tenga un mejor agarre y más estabilidad.

Sonos

La parte superior tiene áreas táctiles, así como también unos pequeños LED’s multicolor. Por ejemplo, vemos el ícono de voz que activa el asistente virtual previamente elegido, pudiendo elegir entre Alexa o el propio asistente de Sonos. Dicho ícono es táctil y está acompañado de un LED blanco.

Sonos

Un poco más abajo tenemos un espacio dedicado para deslizar nuestro dedo y así controlar el volumen del dispositivo. Más abajo tenemos las teclas táctiles para retroceder, reproducir/pausar y adelantar. También se pueden apreciar cuatro orificios donde están ubicados sus micrófonos de alto alcance.

Sonos dice que el Move 2 tiene un diseño que es capaz de soportar caídas, golpes, lluvia, humedad, polvo, suciedad, luz ultravioleta y temperaturas extremas. Además, contamos con la certificación IP56.

Conectividad

Podemos usar nuestro Move 2 vía Wi-Fi con la aplicación de Sonos, así como también podemos conectarnos a un dispositivo vía Bluetooth. Sin embargo, también tenemos la posibilidad de usar AirPlay 2 en dispositivos de Apple que sean compatibles.

Si queremos usar Bluetooth, simplemente debemos dejar presionado el botón Bluetooth ubicado en la parte trasera del altavoz para poder iniciar el modo de emparejamiento. Una vez sincronizado ambos dispositivos, ya podemos enviar audio desde el equipo emisor utilizando códecs SBC o AAC que es lo que soporta el Move 2. Lamentablemente no tenemos el soporte del códec LDAC o Apt-X.

En el caso de querer usar AirPlay 2, simplemente debemos estar conectados en la misma red Wi-Fi y en el dispositivo de Apple debemos elegir como salida de audio el Sonos Move 2, la conexión se realiza de manera inmediata y con una buena calidad de sonido.

Finalmente, el Wi-Fi se puede utilizar en la aplicación de Sonos disponible para iOS y Android, así como también a través de la nueva Web App accesible desde play.sonos.com. También puedes conectarte directamente desde la app de Spotify en el apartado de Spotify Connect.

Audio

Hemos llegado al apartado más importante de este review, aunque obviamente es difícil poder expresarte mediante texto cómo se escucha realmente, pero trataré de ser lo más detallista posible.

Para comenzar, te cuento que nuestro protagonista está compuesto por dos Tweeters que nos ayudarán con los agudos y un woofer que nos emitirá los bajos, los cuales te adelanto que me han impresionado.

Imagen: Sonos.com

Lamentablemente no te puedo hablar de potencia, ni respuesta de frecuencia, ya que Sonos no revela esos datos. De hecho, cuando estábamos en la presentación de Sonos en Chile, yo pregunté de cuánta potencia tenía un parlante y ahí me comentaron que la empresa no suele revelar aquellos datos.

Uno se imaginará que con la cantidad de parlantes que tiene disponible el dispositivo ofrece sonido MONO, pero no es así. Los dos Tweeters se encargan de ofrecernos sonido estéreo, aunque los bajos se escucharán en MONO evidentemente. Sin embargo, igual se puede apreciar el sonido estéreo, aunque no es envolvente, pero no se escucha “apagado” como sí escucharía si fuese completamente en MONO.

Sonos

Mediante la app de Sonos, uno puede acceder a aumentar los tonos bajos y agudos mediante dos barras deslizables, lo que equivale a esas perillas de “Bass” y “Treble” que encontrábamos en los equipos de sonido noventeros.

Yo los subí al máximo y el sonido mejoró notablemente, con unos bajos y agudos bien notorios y potentes, haciendo que te preguntes cómo rayos puede salir un sonido de ese nivel desde un parlante tan pequeño, incluso los bajos hacían retumbar los ventanales de mi casa.

Persona que venía a mi casa y le mostraba a este Sonos Move 2 quedaban con la boca abierta, y es ahí cuando te das cuenta por qué vale tan caro este parlante, si detrás de su desarrollo tiene una gran tecnología aplicada, y ahora también entiendo por qué todo el mundo habla maravillas de la marca Sonos.

Sonos

Pero bueno, siguiendo con el tema del audio, este altavoz tiene una tecnología llamada Trueplay automático, el que hace uso de sus micrófonos para ajustar el sonido al entorno donde se encuentra y se va reajustando de manera automática en cuanto pones música, e incluso a veces puedes notar cómo va cambiando el sonido cuando se ajusta.

Ahora, esa opción que solía aparecer en la aplicación de Sonos, ya no aparece en la nueva versión de la aplicación, por lo que no sé si está funcionando Trueplay o no. Al menos yo lo dejé activado antes de actualizar la aplicación a su nueva interfaz.

¿Se satura al llegar a niveles máximos de volumen?

Pues la respuesta es no, pero este altavoz cuenta con un sistema de protección que reduce los bajos cuando ya te estás acercando al nivel máximo de volumen, evitando así que el audio se sature y que a la vez el woofer se dañe con tanta vibración.

¿Es para usarlo en una fiesta?

A pesar de que tiene una alta potencia en volumen y que podría ser suficiente para una fiesta, yo creo que no es el target para cual está orientado este altavoz. Yo lo veo más para usarlo en tu habitación, en el living de tu casa a volumen moderado para disfrutar correctamente del excelente sonido que ofrece.

Sonos

En el verano también lo puedes usar en la piscina, en un asado con tus amigos, pero siempre que esté a un volumen moderado. También es un excelente complemento para tu televisor usando Bluetooth o la entrada de audio USB-C, o si tienes un Apple TV conectarlo por AirPlay 2.

Aplicación Sonos

Cuando Sonos hizo su presentación en Chile a la prensa y nos mostraron cómo funcionaba su aplicación, yo quedé maravillado por lo completa que es.

Ahí podrás agregar los servicios de streaming de audio que tengas contratado y usarlos en una sola aplicación. Tenemos disponible las siguientes plataformas:

  • Spotify
  • Apple Music (compatible con Dolby Atmos usando altavoces Sonos compatibles, el Move 2 no lo es).
  • Tidal (compatible también con Dolby Atmos)
  • Claro Música
  • Deezer
  • Qobuz
  • Plex
  • SoundCloud
  • YouTube Music
  • Y muchas otras más…

También es compatible con plataformas de Podcasts y obviamente con radios online como TuneIn, myTuner Radio, Mixcloud, Apple Music, Tidal, entre muchas otras, y también tenemos Audiolibros. Incluso puedes crear listas de reproducción con canciones de diferentes plataformas, algo que encontré genial.

La idea de la app de Sonos es que tengas todo en una sola app, y además puedas controlar tus otros altavoces de la marca. Incluso, si tienes otro Move 2, puedes sincronizarlos para usar ambos altavoces y tener un sonido mejorado al doble.

La app también permite saber el estado de la batería del Move 2, asignarlo a alguna habitación, administrar las conexiones Bluetooth, realizar actualizaciones de firmware, entre muchas otras opciones. Insisto en que la app es muy completa. Eso sí, solo puede funcionar cuando tú y el altavoz estén conectados a la misma red Wi-Fi.

No funciona si tu estás con datos móviles y el altavoz con Wi-Fi. Y algo que no me gustó del todo fue que el volumen del dispositivo solo lo puedes controlar en la app de Sonos en el caso de Android. Si te sales de la app y presionas los botones de volumen, no controlarán el volumen del Move 2. Tampoco es compatible con el reproductor universal de Android, por lo que tenemos que volver a la app de Sonos cada vez que queramos cambiar de canción o controlar el volumen.

La misma aplicación también nos permite poder activar el asistente virtual de Amazon que conocemos como Alexa, ya que lo trae incorporado. Gracias a sus cuatro micrófonos de largo alcance, podrás decir en todo momento “Alexa” y pedirle lo que quieras, desde una canción, controlar tus dispositivos inteligentes, controlar la reproducción actual, pedirle sonidos para dormir, que te lea un cuento, un chiste, que te hable sobre algo y un sinfín de cosas más que puede hacer Alexa.

Batería

Nuestro protagonista integra una batería de 3.000 mAh de capacidad, la cual puede ser reemplazable cuando su vida útil esté finalizando. Según Sonos, el Move 2 puede brindarnos una autonomía de hasta 24 horas de uso si lo usamos con un nivel de volumen moderado.

Según pude averiguar, el Move original solo brindaba 11 horas de uso, por lo que es una gran mejora que se ha aplicado en el Move 2.

Sonos

El altavoz incorpora una base de carga inalámbrica para llegar y dejar el Move 2 encima de el para que comience su carga. Sin embargo, su puerto USB-C también puede ser usado para cargarlo de manera alámbrica, e incluso puede funcionar como una batería externa para poder cargar nuestros dispositivos.

Ahora, en cuanto a la autonomía que pude probar por mi cuenta, obviamente no estuve las 24 horas del día escuchando música, pero sí lo escuchaba un par de horas al día y con ese uso la batería me duró más de 4 días, así que en este apartado anda excelente.

Sonos

Conclusión

Me he llevado una grata sorpresa al probar este Sonos Move 2, quedé realmente impresionado con la calidad de sonido que entrega.

A simple vista, parece un altavoz de esos que deben ir conectado a la corriente siempre. Sin embargo, cuando supe que era realmente portátil, me gustó mucho más porque podemos usarlo y disfrutar de su calidad de sonido prácticamente donde vayamos.

Sonos

Me gustó lo completo que es, que tenga Wi-Fi, Bluetooth, Spotify Connect, AirPlay 2 y una entrada de línea vía USB-C, por lo que no tenemos excusas para no poder escuchar música con él, y una mención aparte a su increíble aplicación, lejos la más completa de todas, aunque igual hay que aplicarle algunas mejoras.

Su diseño es bien bonito, se presenta muy elegante en su color negro y se ve bien en donde lo pongas. Eso sí, lo encontré un poco pesado para ser portátil, pero esto solo demuestra que estamos ante un dispositivo de calidad.

Sonos

Se agradece que el sonido sea en estéreo, a pesar de que solo lo brinde con dos Tweeters, ya que he visto otros altavoces de otros fabricantes que cuentan con la misma configuración que el Move 2 y aún así ofrecen audio en MONO.

En fin, es un altavoz portátil que sin duda alguna lo recomiendo, pero debes saber que es un producto bien caro, o sea, Sonos es una marca que también se le conoce por vender sus productos a un precio bien alto, pero créeme que realmente lo valen.

Sonos

Vayas donde vayas, siempre te encontrarás con personas que tienen a esta marca en la cima porque impresionan con la calidad de sus equipos, con la calidad de sonido que entregan, es una marca realmente premium.

Disponibilidad

Sonos Move 2 lo puedes encontrar en colores negro y blanco en la tienda especializada en audio que conocemos como Music World.

Su precio al momento de escribir este review es de CLP$649.990.

Sonos