Review Redmi Note 14 Pro 5G

Redmi vuelve a la carga con su renovación anual de la serie más popular de la gama media, y hoy pasamos a revisar el Redmi Note 14 Pro 5G. Este es uno de los equipos más interesantes de la serie, pues se sitúa en medio entre la base del Redmi Note 14, y la versión Pro Plus.

Entonces, lo que buscamos aclarar es si ha mejorado en comparación con la generación anterior. Veremos en qué ha mejorado, y si vale la pena que gastes un poco más en la versión Plus, o si con esta versión basta.

Redmi Note 14 Pro 5G, características

¿Qué viene en la caja del Redmi Note 14 Pro 5G?

Desde un principio, la cantidad de cosas que vienen en la caja impresiona. Y es que Xiaomi nos entrega además del equipo un cargador y un cable USB-A a USB-C, algo que cada vez es menos común de ver.

También tenemos una carcasa transparente, un bonito detalle que también se está perdiendo en ofrecimientos de la gama alta.

El cargador es capaz de cargar nuestro equipo a 45W, lo que nos sacará de algún apuro, pero que no es lo más rápido del mundo, ni tampoco en este segmento de precios. Pero que haya un cargador le da sin dudas un plus a la experiencia.

  • 1 teléfono Redmi Note 14 Pro 5G
  • 1 cargador rápido de 45W
  • 1 herramienta extractora de tarjetas SIM
  • 1 cable USB-A a USB-C
  • 1 funda protectora negro matte de TPU
  • 1 lámina protectora de TPU pre-aplicada en el teléfono

Diseño

Este año, el Note 14 Pro 5G se ve y se siente más premium que el modelo del año pasado. Apenas lo sostenemos, nos encontramos con una construcción de marco de metal sólido protegido por Gorilla Glass Victus en la parte frontal y material de policarbonato pulido en la parte trasera.

Mi unidad de revisión es de este color verde coral, un tono apagado que no es demasiado verdoso y viene con un acabado pulido con un patrón de dos tonos sutil.

Como pueden ver en las fotos, es un gran cambio respecto al modelo del año pasado en términos de diseño y construcción, así que acá estamos ante el primer cambio interesante, y que nos agrada bastante. A diferencia del Note 13 Pro, que tenía un diseño más plano y cuerpo cuadrado, este año nos encontramos con bordes curvos en el Note 14 Pro.

También tenemos un panel de vidrio curvo en la parte frontal, que Xiaomi denomina "quad curve" que añaden ergonomía.

Los colores son cosas de gustos, pero el hecho de que mejore la ergonomía es algo que podemos destacar de inmediato.

El botón de encendido y el botón de volumen están ambos en el lado derecho, sin nada más en el izquierdo. En la parte inferior, hay un puerto USB tipo C, un micrófono, una rejilla del altavoz principal y una ranura para tarjeta SIM.

En la parte superior, hay un micrófono secundario, un altavoz secundario y un emisor de infrarrojos para usar con la aplicación de control remoto. Tenemos sonido estéreo en los altavoces, y los mismos suenan claro y fuerte, y no tuvimos ningún problema a la hora de escuchar música o ver películas.

Pantalla

Vamos a la pantalla, donde nos encontramos con un panel CrystalRes 1.5K con tasa de refresco de hasta 120 Hz y brillo máximo de 3.000 nits. Su tamaño es de 6.67 pulgadas con una resolución de 2712 x 1220 píxeles. Y podemos decir que la experiencia de visualización es clara y nítida, con negros profundos y colores vibrantes.

Si nos vamos a la protección ocular, tenemos un valor de PWM de 1920Hz. Esto se agradece bastante, ya que no son muchas las marcas que ofrecen esto. Viene con un lector de huellas dentro del panel, que funciona bien.

Incluso, el Redmi Note 14 Pro 5G tiene una clasificación IP68, lo que significa resistencia completa al polvo y resistencia al agua durante hasta 30 minutos en agua de 1.5 metros de profundidad. No es apto para el agua de mar o a la piscina, ya que no tiene protección contra el agua salada o clorada por mucho tiempo.

En términos de visibilidad, la pantalla es buena, puedes disfrutar de contenido en todos los formatos en gran calidad. Incluso cuando estás fuera de casa, vas a poder disfrutar del contenido en toda ocasión sin ningún impedimento.

Cámaras

Este año, el Redmi Note 14 Pro sigue la misma configuración de cámara que el Redmi Note 13 Pro del año pasado. Estamos ante un sensor de 200MP principal con IA y estabilización óptica de imagen, una cámara ultra gran angular de 8 MP y una cámara macro de 2 MP.

Si te fijas, tenemos un cuarto espacio en el módulo de cámaras en la parte trasera, pero este es en realidad para el flash dual de doble tono. Hay una opción para tomar fotos a 200MP , lo que resulta en un tamaño de archivo de alrededor de 20 MB.

Redmi Note 14 Pro 5G - 200MP

Los colores de las fotos se ven naturales. El contraste es bueno y el rango dinámico es bueno. Pero hay mucha o poca nitidez, sin intermedios. Esto, seguramente se debe al procesamiento de los detalles de las fotos.

En general, tenemos fotos que están bien equilibradas, con buena exposición y colores. Cuando se fotografían personas, los tonos de piel pueden ser un poco decpcionantes eso sí. Las fotos con zoom de dos aumentos sacadas desde la cámara principal se ven bien.

También hay un modo nocturno que se puede activar automáticamente, y con él activo, las fotos salen claras, con mucho detalle, sin ruido, saturación de color agradable y un amplio rango dinámico.

La cámara ultra gran angular de 8 megapíxeles en el Redmi Note 14 Pro 5G no es tan buena, tal como se esperaba de este tipo de hardware. Las cámaras ultra gran angular y macro parecen estar un tanto por detrás en términos de resultados con respecto a la cámara principal.

Existe distorsión de colores cuando usamos estas cámaras, pero en cambio, la cámara frontal da buenos resultados. Finalmente, la cámara macro de 2 megapíxeles no entrega buenos resultados, hay mucho ruido y suavidad en las fotos, y cuesta mucho conseguir un buen enfoque. Yo no la usaría.

En cuanto a la grabación de video, la cámara puede grabar hasta 4K a 30 FPS, y si quieres tomas menos exigentes o con menos peso, puedes grabar a 60 FPS, pero solo a 1080p.

Redmi Note 14 Pro 5G - Modo Retrato 2X con o sin efecto desenfoque

La selfies son una de las mejores cosas que vamos a ver en el Redmi Note 14 Pro 5G. Su reproducción de colores es correcta, y tiene un enfoque que nunca se siente como poco confiable. Obviamente, cuando baja la luz, las fotos no tendrán la mejor calidad.

Ahora, creo que dentro de su gama, este teléfono saca unas muy buenas selfies. Eso sí, hay muchas opciones que desactivar para lograr un tono natural. Pues tenemos todos los parámetros de belleza imaginables para retocar lo que queramos de nuestro rostro.

Al menos en las fotos que yo saqué, desactivé totalmente los retoques.

En condiciones de buena luz, la calidad de video en 4K desde la cámara principal es excelente, con un buen equilibrio entre detalle, nitidez y reducción de ruido. El rango dinámico es adecuado y los colores son bastante fieles a la realidad. La cámara principal está muy bien estabilizada para contrarrestar el movimiento de las manos.

Las sensaciones en video, entonces, son buenas. Lamentablemente, no podemos grabar a resolución 4K a 60fps, pero esto es una limitación seguramente de su procesador.

Prueba de video

Rendimiento, Procesador y Software (HyperOS 1.0.2)

El Redmi Note 14 Pro 5G viene con un porocesador MediaTek Dimensity 7300 Ultra. Este chip tiene una CPU octa-core con cuatro núcleos Cortex-A78 a 2.5 GHz y cuatro núcleos Cortex-A55 a 2 GHz. Cuenta con optimizaciones HyperEngine de MediaTek y la última GPU Arm Mali-G615. Y viene con Android 14.

El procesador está diseñado para un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, así que espera que este teléfono funcione bien en juegos y también ofrezca una buena duración de la batería. Mi unidad de review venía con 8 GB de memoria RAM, 4 GB adicionales de RAM extendida, y un almacenamiento interno de 256 GB.

En términos de juegos, el Note 14 Pro mostró un rendimiento no demasiado bueno en juegos populares como Asphalt 9, si quieres jugar Genshin Impact, entonces vas a poder jugar a un máximo de hasta cerca de 35 fps en niveles de gráficos medios a altos.

Verán, yo no soy de jugar muchos juegos pesados en mi teléfono, pues lo único que juego actualmente es Pokémon TCG Pocket y Balatro, que no son para nada demandantes. Pero si tuviera que dar un veredicto, entonces diría que con este teléfono vas a poder jugar bien juegos solamente que no sean demasiado demandantes. Quizás tendrás que bajar los fps si quieres jugar otros juegos con relativa comodidad.

Ahora, en términos de software, el equipo viene con HyperOS 1.0.2 de Xiaomi basado en Android 14 con su propia capa personalizada y características nativas para dispositivos Xiaomi. Por supuesto, tenemos funciones de IA como Circle to Search, AI Beauty, AI Erase Pro, AI Image Expansion propias del sistema y que buscan aumentar la calidad de nuestras fotos. Además, tenemos a bordo Google Gemini como asistente.

Eso sí, aquí no hay funciones exclusivas del modelo Pro+ como AI Notes o el grabador de voz que también viene con IA. Esto no se termina de entender, y quizás tenga que ver con el procesador, pues el procesamiento se hace en el dispositivo y no en la nube.

HyperOS no ha avanzado demasiado con respecto a lo que era MIUI. Y es que los anuncios siguen siendo demasiado molestos. Basta con abrir la aplicación de Temas para darnos cuenta que estamos ante una experiencia que no es satisfactoria, especialmente si la comparamos con otras marcas,

El teléfono viene con mucho bloatware. Hay aplicaciones por doquier, y juegos por montones que vienen pre instalados. Mismo caso en la aplicación de GetApps, que constantemente está mandando notificaciones acerca de sugerencias.

Estas sugerencias se pueden quitar. Pero no ni será nunca lo ideal el tener que estar desactivando los servicios de sugerencias o recomendaciones en cada app, o sacando el servicio msa de anuncios. Esto es lo que más me molesta desde el tiempo de MIUI. Y no se ha avanzado lo suficiente.

Mismo caso ocurre con cosas tan simples como aplicar un wallpaper. Apenas se hace, se nos recomienda el carrusel de fondos de pantalla. Y es que es justamente ese ida y vuelta constante en las configuraciones lo que es algo que no debería existir.

Xiaomi promete hasta 3 años de actualizaciones del sistema operativo y 4 años de actualizaciones de seguridad para este modelo, lo que es bueno para esta gama y algo destacable.

Batería

La batería de este equipo es de 5.110 mAh con capacidad de carga rápida de 45 W. Si eres mucho de jugar, entonces vas a poder llegar al final del día con apuros. En mis pruebas, si eres de jugar mucho, rondarás las 6 a 7 horas de pantalla encendida, siempre y cuando estés conectado al Wi-Fi y con un consumo de brillo de pantalla bajo.

Ahora, si quieres una carga rápida, entonces hay buenas noticias, pues tenemos hasta 45W de potencia. El tiempo de carga no es nada del otro mundo, llegando a cargar alrededor del 60% en menos de 30 minutos, mientras que una carga completa se logrará en poco más de una hora usando el cargador turbo de 45 W que viene en la caja.

En cuanto a conectividad, tienes soporte para 5G con eSIM, lo que significa que puedes usar dos nano SIM o una nano SIM más una eSIM. También hay Wi-Fi, Bluetooth, GPS, NFC y, como se mencionó anteriormente, un emisor de infrarrojos integrado para usar con tu TV, aire acondicionado, o lo que gustes.

Conclusión

A modo de resumen, Redmi sigue a la conquista del mercado chileno este año con una adición muy interesante con el Note 14 Pro 5G. Dentro de lo que más nos gustó está que tenemos un sistema de cámara “AI Pro” de 200MP que entrega muy buenos resultados en casi todas las instancias. Además, tenemos certificación IP68 para resistencia al polvo y al agua, especial para instancias extremas.

La protección mejora aún más gracias al Gorilla Glass Victus 2 que protege la pantalla AMOLED de 1.5K, que se ve muy bien en todas las condiciones. Además, el procesador MediaTek Dimensity 7300 Ultra nos entrega un equilibrio entre rendimiento y eficiencia.

También hay cosas que no nos gustaron tanto. Tenemos almacenamiento del tipo UFS 2.2 en lugar de UFS 3.1, que es más rápido y que el procesador puede soportar con su compatibilidad. Y la batería nos hubiera gustado que durara un poco más. Redmi es una marca que siempre se ha caracterizado por ofrecer una gran duración en la serie Redmi Note. Mismo caso con HyperOS, que realmente es una experiencia que en la gama media dista mucho de lo que ofrece la gama alta de la misma marca.

En corto, el Redmi Note 14 Pro es un buen dispositivo. Ofrece bastante más de lo que esperaríamos en su segmento. El Redmi Note 14 Pro es un dispositivo sólido, equilibrado y con muchas características premium.

Lo malo es que perdimos este año el jack de auriculares. Y la carga rápida bajó de 67W a 45W, que nuevamente, puede ser limitación del procesador.

Creo firmemente que el Redmi Note 14 Pro 5G es una buena actualización en esta serie y vale la pena considerarlo como tu próximo dispositivo. Especialmente con la promesa de 3 años de actualizaciones, y si usas poco las cámaras gran angular y macro. Si lo encuentras en oferta, entonces su propuesta de valor aumentará considerablemente.

Eso sí, debes tener en cuenta que este equipo es exactamente lo mismo que el Poco X7, exceptuando la cámara principal de 200MP. Y seguramente, dicho teléfono lo vas a encontrar por menos dinero. y en oferta más seguido.

El Redmi Note 14 Pro 5G tiene un precio oficial de CLP $389.990, aunque ya es común verlo en oferta en el retail.

Síguenos en Google News