El primer gran juego de la Nintendo Switch 2 ya está entre nosotros, se trata de Mario Kart World, que luego de 8 años nos lleva a una nueva entrada de la serie de carreras más popular y vendida del mundo. Nintendo no ha elegido un Zelda, ni un Mario en 3D y ni siquiera el tan esperado Metroid Prime 4 como título de lanzamiento, y es por una razón en particular.
En lugar de eso, el gran título de lanzamiento de la consola Nintendo Switch 2 es Mario Kart World. Esto porque Mario Kart 8 Deluxe vendió nada menos que 70 millones de copias, siendo solamente una «remasterización» para la Switch original.
Nintendo ha dejado pasar toda una generación sin un juego completo de Mario Kart y, de hecho, hemos estado esperando 11 años por una secuela directa. Es una pausa enorme. Pero la espera valió totalmente la pena.

Mario Kart World es la culminación de todo lo que Nintendo ha aprendido desde 1992. Muchos cambios son visibles a primera vista, pero muchos otros están por descubrir. Al fin y al cabo, ya no se trata tanto de novedades revolucionarias, sino más bien de que los autores se ocupen de los más mínimos detalles, los pulan aún más y traigan algo aún mejor, aunque aparentemente ya no haya a dónde escalar.
Personajes por doquier
El primer gran cambio que vemos en Mario Kart World es la cantidad de personajes con la que podemos correr. Es más, solamente en las carreras se ha aumentado el límite a 24 personajes por carrera. La mayoría de los corredores regresan de los juegos anteriores de la serie, pero también encontrarás algunos que son completamente nuevos.
En total, el juego ofrece 50 personajes para elegir, lo cual es un número inmenso. De ellos, 18 deben desbloquearse jugando, y para desbloquearlos hay diferentes condiciones. Algunos los obtendrás al ganar en la copa correspondiente, mientras otros los desbloquearás al usar el nuevo item de Kamek que está disponible en las carreras.
Pero ahí no terminan las novedades de los personajes, pues todos los corredores principales vienen con varios trajes que puedes desbloquear usando el item de comida que encontraremos en los restaurantes «Yoshi’s» del mundo.

Una vez desbloqueados, puedes seleccionarlos individualmente, y la verdad se sienten casi como corredores separados. Pero hay un pequeño problema. Y es que algunos corredores tienen muchos trajes personalizados como Mario, que tiene nada menos que 9 atuendos.
Por su parte, Donkey Kong y Pauline tienen solo 2, siendo uno de ellos el que viene por defecto. Esta disparidad es un tanto desconcertante. Y nos hubiera gustado que hubiera más paridad entre personajes. Después de todo, Donkey Kong es igual de importante para la franquicia como Mario, y ha estado presente desde su debut en Super Mario Kart para la SNES (en forma de Donkey Kong Jr, claro está).
La elección del personaje también influye en la conducción, así que no se trata solo de qué personaje te gusta más, sino también de qué habilidades esperas de tu personaje y automóvil. Cada uno de ellos tiene estadísticas ligeramente diferentes de velocidad, aceleración, peso y manejo del vehículo
El elenco de personajes es extenso, incluyendo lo que en cualquier otro juego serían inclusiones de relleno. Pero aquí se convierten en íconos increíblemente encantadores por derecho propio, como la Vaca, el Delfín, el Muñeco de Nieve y hasta Cheep-Cheep.
Modo supervivencia, la mejor adición en décadas
Mario Kaert World nos ha dado un nuevo modo, que es de supervivencia. Este modo es extremadamente caótico, y es el que más me encuentro jugando más de una semana después del debut del juego. He jugado un montón de partidas de Knockout Tour y cada una de ellas me sigue pareciendo interesante.
En esta modalidad de carrera, conduces de un lado del mapa al otro sin paradas. Cada checkpoint significa el final para un grupo de rezagados, lo que mantiene la presión constante. Es como un giro propio de Nintendo al género de Battle Royale.
Es justamente este caos y el apuro por superar el punto de corte lo que hace a este modo el más emocionante de todos. Sinceramente, este podría ser el modo al que recurrir de aquí en adelante para la serie.

No solo hay una locura constante alrededor de cada uno de estos puntos de control a medida que te acercas, sino que también hay tácticas interesantes en cada tramo. Por ejemplo, puedes asegurarte de no estar demasiado cerca del frente del grupo para evitar los caparazones azules, pero no tan lejos que tengas que depender únicamente de obtener un Bullet Bill o un hongo gigante para avanzar unas posiciones. Todo se vale en este modo.
Más allá de Knockout Tour, el Menú Principal te da acceso a los torneos de Grand Prix de siempre, donde tenemos las dificultades de 50cc, 100cc y 150cc. No hay modo de 200cc como en Mario Kart 8 Deluxe. Las copas se sienten tan vivas como siempre, e incluso tenemos nuevamente la posibilidad de desbloquear el Modo Espejo una vez cumplamos los requisitos.
El modo batalla también regresa con una cantidad más limitada de arenas y dos opciones. Existe el desafío tradicional de reventar globos y un modo de recolección de monedas, donde los corredores intentan recoger la mayor cantidad de monedas mientras se golpean entre sí para hacer que suelten sus monedas.
Si juegas en línea o a través del modo multijugador local, Mario Kart World también se integra con la cámara de la Nintendo Switch 2. De este modo se nos permite ver una burbuja con tu cara flotando sobre tu corredor, en algo que no probé porque no tengo la cámara.
Además, hay carreras contrarreloj y el modo batalla con «Batalla de globos» y «Caza de monedas», que como de costumbre tienen lugar en arenas que a veces son demasiado grandes la mayoría de las veces.
Un mundo abierto inmenso, pero que se siente un tanto vacío
Sin dudas, el modo más esperado de todos, y el más hablado es el mundo abierto. Y es que Mario Kart World ha decidido cambiar el concepto de carreras. Ahora, todas las pistas son ahora parte de un gran mundo abierto, al que puedes acceder en un modo completamente independiente desde el menú principal.
Allí puedes explorar el mundo y también esos rincones que no están disponibles durante las carreras. Así, podremos visitar lugares lejanos en el agua, a las montañas altas y similares. En este mundo nos vamos a encontrar todos los comedores de Yoshi’s. Pero también misiones simples que activarás con los botones P y por las cuales recibirás una recompensa cuando logres sortear este desafío.

Algunos de estos desafíos son simples contrarrelojes, otros son desafíos de recolección de monedas azules, algunos requieren que sigas un camino específico para llegar a un lugar. Y algunos incluso forman mini-carreras de Mario Kart que ponen a prueba todas tus habilidades.
Los más difíciles pueden volverse frustrantes, especialmente porque los intentos repetidos no te permiten intentar la misión de nuevo instantáneamente. Sino que te reinician justo antes de activar el P-Switch, lo que significa que tienes que ver la escena introductoria una y otra vez.
El problema es que no hay forma de rastrear tu progreso en las misiones de P-Switch, ni de ver en el mapa cuáles ya has completado para reducir tu búsqueda de nuevas, y ni siquiera hay manera de ver cuántas has completado del total.
Más allá de estas misiones, hay medallas de Peach para recolectar, generalmente escondidas detrás de una mecánica complicada, y bloques «?» ocultos alrededor de las pistas, pero estos se sienten más como coleccionables que otra cosa.
Ocasionalmente te encontrarás con otros desafíos, lo cual nuevamente ayuda a que el mundo abierto se sienta más vivo, pero aún se siente subdesarrollado como concepto, pues muchas veces no pasa absolutamente nada por varios minutos.
Sin embargo, hay recompensas constantes , no solo en forma de stickers de tus exploraciones en el mundo abierto, sino también en personajes, disfraces y nuevos vehículos. En términos simples, acá los jugadores pueden simplemente conducir por cualquier parte del mapa. Eso es todo, con todo lo bueno y malo que eso trae. En el camino, los corredores pueden realizar misiones como planear durante cierta distancia y más.
Nuevas mecánicas
Mario Kart World llegó a romper con lo establecido en la serie en más de una sola forma, y por ejemplo, ahora los derrapes se sienten mucho más sueltos que antes, como si pudieras volcar el kart en cualquier momento.
Varias veces me pasó que me he encontrado derrapando para intentar adelantar, pero me he ido demasiado ancho y terminé chocado con los autos que venían de frente, perdiendo mi posición. Pero sin dudas, la mejor adición nueva son los denominados «rail grind «y «wall ride».
Como su nombre lo indica, acá tenemos la posibilidad de andar sobre rieles y por encima de las paredes. Estas son difíciles de ejecutar y generalmente requieren que cargues la habilidad de salto recargado, que funciona manteniendo presionado el botón de derrape, pero yendo en línea recta en lugar de girar en un derrape.
Esto ha hecho que se «rompan» las pistas como las conocíamos antes. Estamos hablando de atajos pero en esteroides. Cada pista tiene un montón de lugares donde podemos hacer estos atajos, y seguramente pasarán semanas antes de que podamos descubrirlos todos. Especialmente porque cada uno de estos atajos toman mucho tiempo para acostumbrarse.

El uso de la nueva función de salto recargado, más las posibilidades infinitas de saltos en murallas, rieles y planeo, hacen que estemos ante un juego con una profundidad mecánica que sin dudas los jugadores más avanzados van a disfrutar.
Es más, creo que en un par de semanas más, para alguien que no haga uso de esto, le será imposible ganar una partida online. Esto, sumado a la dificultad intrínseca del juego hacen que Mario Kart World se sienta bastante más difícil que sus versiones anteriores.
Hay reportes que dicen que la dificultad es variable, pero la verdad es que salir primero en todas las carreras, o ir primero tras todos los arcos del modo supervivencia es algo bastante difícil de lograr, y yo aún no lo logro.
El mejor soundtrack de la serie
Sin dudas, uno de los mejores aspectos del juego es su soundtrack. La cantidad de canciones asombra, y si nos fijamos en esta lista de reprocucción de YouTube, ya vemos que hay más de 213 canciones. Hay remixes de todo tipo.
Y es que solo bastará con poner pausa en un menú para que una canción empiece a sonar. Tenemos remixes quie van desde juegos de la SNES como Yoshi’s Island, Mario 3 o Mario World, además de los propios de las series pasadas.
Es realmente increíble el poder disfrutar de un juego con esta calidad sonora. Y si le sumamos que ahora a los Pro Controller se le pueden poder audífonos, entonces estamos ante una experiencia sin igual e inédita en la serie.

Nuestro veredicto
Mario Kart World ofrece horas y horas de emocionante acción de karts, especialmente para aquellos que aman competir en línea contra otros con intereses similares. Es un excelente juego, posiblemente el mejor de la serie. Es divertido, especialmente con amigos, y tiene el característico estilo de Nintendo que tanta nostalgia nos trae.
Hay caídas de frames a 30fps al usar la pantalla dividida para tres o cuatro jugadores ocasionalmente. Esto puede llegar a ser un poco decepcionante, pero la norma es que los 60fps se cumplen en modo de uno o dos jugadores el 100% del tiempo.
Estos son problemas que pueden ser arreglados luego con una actualización de software. Como también lo podrían ser la inclusión de mejores recompensas por completar actividades o incluso la adición de nuevos modos.
Los 8 años han valido la pena, y esta entrega de Mario Kart marcará un antes y un después en la serie. Y es que con más personajes que nunca, más corredores que nunca, y más dicultad, este juego puede ser el definitivo para disfrutar tanto solo como en familia. Es un juego diferente en muchos aspectos a lo que acostumbramos, pero sin perder de vista la esencia de la serie en ningún momento.
Su precio es elevado. Y es que CLP $94.990 es un exceso. Y como los juegos de Nintendo no bajan de precio, es difícil justificarlo. Esperamos, eso sí, que este sea el único juego este año con ese precio.
Pocos juegos serán mejores esta generación que Mario Kart World. Si necesitas un juego para pasar horas y horas, entonces acá encontrarás el juego perfecto. Mario Kart siempre nos saca sonrisas, y es un título perfecto para lo que será la generación de la Nintendo Switch 2.
Puedes comprar el juego desde la eShop aquí.
Review en 2 minutos
Lo que nos gustó
- Nuevas mecánicas mantienen la serie fresca
- Carreras de a 24 jugadores
- Modo Supervivencia es increíblemene competitivo
- Soundtrack increíble
Lo que podría mejorar
- Mundo abierto un tanto vacío
- Disparidad de atuendos por personaje
- Precio muy elevado por sí solo