He tenido la oportunidad de probar al buque insignia del fabricante HONOR de este 2025, refiriéndome al Magic 7 Pro, un potente smartphone que ya está disponible en nuestro país.
Anunciado en octubre de 2024, el HONOR Magic 7 Pro se presenta con el procesador tope de gama de Qualcomm, el Snapdragon 8 Elite, con un conjunto de cámaras que están potenciadas con IA para tener la mejor calidad de imagen.
Tenemos también lo último en conectividad como el soporte de Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, conectividad satelital, así como también en seguridad con su lector de huellas ultrasónico bajo pantalla y su sistema de reconocimiento facial por infrarrojos, muy similar al famoso Face ID.
Todo lo anterior potenciado por la capa Magic OS 9 y Android 15, y tendremos una autonomía que hará olvidarnos del cargador por un rato, gracias a sus 5.850 mAh de capacidad, compatible con carga rápida de hasta 100 W con su cargador incluido.
Como verás estimado lector, este HONOR llega con muchas cosas interesantes que conocer, por lo que te invito a que continues leyendo este análisis si tienes pensado al Magic 7 Pro como una posible opción de compra.
A modo de resumen, te dejo con lo que nos gustó y con lo que NO nos gustó:
Lo que nos gustó ✅
- Diseño
- Calidad de la pantalla
- Cámara en general
- IA aplicada al zoom
- Muy buena autonomía
- Excelente calidad de sonido
- Lector de huella ultrasónico y Face ID
- Wi-Fi 7, eSIM y conectividad satelital Entel Starlink
- Certificación IP69
Lo que NO nos gustó ❌
- Estabilización en video podría ser mejor
- Su precio podría resultar muy alto para algunos
Diseño y pantalla
El Honor Magic 7 Pro conserva buena parte del lenguaje de diseño de su antecesor, el Magic 6 Pro, incluyendo la característica isla de cámaras y esquinas notablemente redondeadas. Sin embargo, esta generación presenta ajustes sutiles que mejoran tanto la ergonomía como la estética general del dispositivo.

Los bordes ahora son menos curvados, lo que reduce ligeramente la relación pantalla-cuerpo, pero a cambio ofrece una superficie más plana y cómoda para el uso diario. Las delgadas y equilibradas esquinas siguen presentes, mientras que la nueva pantalla viene protegida por el «NanoCrystal Shield», una tecnología que, según Honor, ofrece una resistencia a caídas diez veces superior al vidrio convencional. Aunque no se hicieron pruebas extremas, el teléfono demostró una gran resistencia tras un mes de uso sin funda.
En cuanto a durabilidad, el 7 Pro mejora la certificación IP68 del modelo anterior al añadir protección IP69, capaz de soportar chorros de agua a alta presión y temperaturas de hasta 80 °C.

El Honor Magic 7 Pro se ofrece en tres colores: Lunar Shadow Grey, Breeze Blue y negro. El acabado gris presenta un efecto espejado atractivo y distintivo, mientras que el negro sorprende por su acabado mate con efecto difuso, aunque personalmente me gustó bastante el diseño que me tocó probar.
En cuanto a su pantalla, el Magic 7 Pro incorpora tecnologías pioneras para el cuidado ocular, como atenuación PWM de 4320Hz y un nuevo polarizador circular, que mejora la visibilidad en ángulos extremos y al usar gafas polarizadas. Esto se suma al sistema AI Eye Comfort Display, con funciones como la pantalla circadiana nocturna, que ajusta la temperatura del color según la hora de dormir.

Su pantalla alcanza un brillo máximo de 5000 nits para contenidos HDR, superando ampliamente a competidores. Además, entrega 1600 nits de forma uniforme en todo el panel, garantizando una visibilidad excelente bajo luz solar directa.
Aunque la pantalla ofrece una resolución de 1280 x 2800 y una densidad de 453 ppi, estos valores están por debajo de rivales actuales como el Galaxy S25 Ultra o Xiaomi 15 Ultra. En un equipo de gama alta, este aspecto puede marcar la diferencia para usuarios exigentes en fidelidad visual, aunque para el resto puede ser un detalle insignificante, por lo que será un tema que lo dejaré a tu criterio.


Siguiendo con la pantalla, esta es del tipo LTPO OLED, tiene un tamaño de 6,8 pulgadas, cuenta con 120 Hz de tasa de refresco, además de ser compatible con contenido Dolby Vision y HDR Vivid.
Cámaras
En este apartado tenemos una configuración de cámaras que solemos encontrar en la gama alta premium, de hecho, tenemos dos sensores de 50 megapíxeles y uno de ellos es de 200 megapíxeles.

Ahora, si entramos en detalles, tenemos un sensor de 50 MP con apertura variable f/1.4-2.0 y cuenta con estabilización óptica. Honor nombró dicho sensor como “Cámara Superdinámica HONOR Falcon”. Le sigue un sensor ultra gran angular de 50 MP con apertura de f/2.0 y un ángulo de visión de 122º. Por último, tenemos un sensor teleobjetivo periscópico de 200 MP con zoom óptico de 3x y estabilización óptica.
En otros features tenemos enfoque automático vía láser, sensor de espectro de color, zoom digital de hasta 100x con inteligencia artificial, entre otros.
En cuanto a la calidad fotográfica, pues no tengo nada que criticar, ya que la calidad es buenísima en diferentes condiciones de luz, pero más me impresionó fue la calidad de las fotos con zoom que es realmente buena, y la cosa se pone mejor cuando capturamos imágenes con zoom al máximo, ya que le aplica una mejora realizada por IA, aunque esta función requiere de una conexión a internet.
Fotos de prueba
Te dejo con unas fotografías que fueron tomadas en diferentes condiciones, algunas de ellas con zoom, algunas capturadas en modo retrato, otras verticales, etc. Sin embargo, todas fueron capturadas con los ajustes automáticos.
Luego tenemos su cámara frontal de 50 megapíxeles con apertura de f/2.0 que nos ayudará con nuestras selfies.



Video
Ahora pasamos al video, el cual nuestro protagonista es capaz de grabar en calidad 4K con hasta 60 cuadros por segundo con HDR y la posibilidad de aplicar un zoom de hasta 10x.
En cuento a la calidad del video, la verdad es que es buenísima, con colores reales y una buena calidad de sonido. Sin embargo, la estabilidad de la imagen no es 100% perfecta, al menos cuando voy caminando y estoy grabando en 4K a 60 fps, ya que en el video se logra notar que efectivamente voy caminando, cosa que en otros smartphones no sucede, la imagen se ve más estabilizada, como si estuviese flotando. No estoy diciendo que sea mala, al contrario, es buena, pero es un detalle que debo comentar.
Te dejo con una prueba de video a continuación:
Sistema y Multimedia
En temas de hardware tenemos el procesador más potente del momento, el Qualcomm Snapdragon 8 Elite, el cual se encuentra acompañado de 12 GB de memoria RAM y la versión que me tocó probar contaba con 512 GB de almacenamiento interno del tipo UFS 4.0.

Todo lo anterior es operado por el sistema operativo Android 15 junto con la capa de personalización propietaria de Honor que ellos lo llaman MagicOS 9, la cual corre muy bien, todo 100% fluido y es una capa que es fácil de utilizar, con variadas opciones de personalización.
MagicOS conserva rasgos inspirados en iOS: sin cajón de apps por defecto, gestos desde las esquinas superiores y una «Magic Capsule» similar a la Dynamic Island del iPhone. Esta cápsula aloja sensores para desbloqueo facial seguro (tipo Face ID) y controles contextuales. Además, se introduce seguimiento ocular, que permite abrir notificaciones, mantener la pantalla activa o silenciar llamadas con la mirada.

La función Magic Portal, una especie de portapapeles universal con IA, permite compartir contenido desde texto o imágenes mediante gestos, ahora también con el nudillo. Se mejora la relevancia de las sugerencias, y se promete una función de detección de deepfakes en videollamadas, aunque con soporte limitado a ciertas plataformas.

En este video que te dejaré a continuación te mostraré las opciones disponibles relacionadas con la IA que encontrarás en el menú de ajustes.
Finalmente, Honor promete cinco años de actualizaciones de sistema y seguridad, superando su generación anterior y posicionándose mejor en términos de soporte prolongado frente a la competencia.
Audio
En temas de audio, pues creo que Honor ha estado leyendo mis quejas publicadas en reviews anteriores, ya que ha mejorado bastante con el Magic 7 Pro.

Este equipo varios equipos actuales. Ofrece modos ajustables como ‘Premium Bass’, ‘3D Surround Sound’, y un modo estándar, con soporte para DTS:X Ultra y audio espacial vía Bluetooth 5.4, entregando una experiencia inmersiva tanto en reproducción directa como inalámbrica.
Conectividad y autonomía
Nuestro protagonista llega a Chile con soporte Dual SIM, además de contar también con la tecnología eSIM. Total compatibilidad con las redes 5G de los principales operadores, así como también con sus servicios de red como VoLTE, VoWiFi, y está preparado para la mensajería satelital que ofrecerá Entel junto con Starlink a partir de junio.


Es compatible con Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, tiene NFC para pagos móviles, así como también contamos con puerto infrarrojo para usarlo como control remoto.
En temas de seguridad tenemos lo mejor de lo mejor: lector de huellas ultrasónico bajo la pantalla y un sistema de reconocimiento facial por infrarrojos que es prácticamente igual al famoso Face ID de los iPhone, por lo que podrás utilizarlo incluso en plena oscuridad.

En autonomía no se queda para nada atrás, ya que contamos con una batería cuya capacidad es de 5.850 mAh, sumado a la excelente optimización del sistema operativo, vamos a poder tener una autonomía de 2 días aproximadamente, al menos esa fue mí experiencia personal con un uso totalmente normal.
Ahora, con un uso más intenso, la cosa baja a 1 día, pero superando la jornada totalmente, incluso llegando a horas de la madrugada. Lamentablemente el sistema ya no muestra las horas de pantalla total, por lo que no cuento con ese dato.


En cuanto a carga, contamos con un chip interno llamado HONOR E2 que gestiona de manera inteligente la salud de la batería. Tenemos una carga rápida de hasta 100W con el cargador que viene incluido en la caja, en el caso que quieras carga rápida de manera inalámbrica, será de 80W, y también cuenta con carga reversible.
Conclusión
He quedado gratamente sorprendido con este Honor Magic 7 Pro, lo encontré super completo en cuanto a características, especialmente su cámara que me gustó bastante la calidad de imagen ofrecida, y me atreveré a decir que es uno de los mejores en ofrecer zoom digital, especialmente cuando se acude a la ayuda de la IA.
Otro detalle fue su pantalla, se veía realmente increíble, con unos colores muy vívidos, y unos niveles de brillo bastante altos, por lo que la pantalla se veía perfectamente bien a plena luz del día. Y a pesar de que no cuente con una resolución 2K como la mayoría de su competencia, a simple vista no se nota la “baja resolución”, solo una persona quisquillosa en el tema lo notaría.

En rendimiento no tengo nada que criticar, todo corría perfecto, agradezco que aún permitan visualizar el nombre del operador en todo momento, es una estupidez mía, pero que valoro mucho jajaja. Pero, donde quedé muy impresionado fue en sus potentes altavoces y en la calidad de sonido en general, ya que en modelos anteriores era un tema que criticaba, especialmente la potencia de volumen, y ahora Honor me bofetea la cara con el sonido del Magic 7 Pro.
El diseño también lo encontré bonito, especialmente el detalle de su parte trasera, además que su módulo de cámaras tiene un tamaño moderado, no es gigante como en otros smartphones que parece que olvidan que estamos ante un smartphone y no ante una cámara fotográfica. La autonomía la encontré buenísima, y es esto es característico de los móviles de Honor, nunca he probado uno que ofrezca poca autonomía, incluso los modelos plegables.

En fin, es un smartphone que recomiendo totalmente porque es muy completo, encuentras prácticamente de todo lo que buscas en un smartphone de gama alta. Solo espero que se porte bien en temas de actualizaciones de software para que se acerque bastante a la palabra “perfecto”.
Ya he tenido la oportunidad de probar el Magic 5 Pro, el Magic 6 Pro, y ahora el Magic 7 Pro, y la verdad es que con este último, Honor ha hecho un excelente trabajo, escuchando las peticiones de sus usuarios, ofreciendo uno de los smartphones más completos del mercado, y eso se agradece 👏
Disponibilidad
El Honor Magic 7 Pro en Chile solo en el color Gris Sombra Lunar que es el que nos tocó probar y con el mismo almacenamiento de 512 GB.
Lo puedes encontrar en la web Honor Store y su precio al momento de redactar este review es de CLP$1.399.990.
