El Proyecto Humboldt es un ambicioso esfuerzo para construir el primer cable submarino de fibra óptica que conectará directamente Chile y la región de Asia-Pacífico. Esta histórica colaboración, liderada por Google junto con la empresa pública chilena Desarrollo País, establecerá una ruta digital crucial que unirá Valparaíso con Sydney, extendiéndose por más de 14.800 kilómetros.

Anunciado desde el buque AP Aquiles de la Armada en Valparaíso, el proyecto fue presentado con la presencia del presidente Gabriel Boric, quien destacó que el cable Humboldt consolidará a Chile como un centro clave de la actividad digital en Sudamérica. Boric enfatizó que esta infraestructura abrirá oportunidades para nuevas industrias, empleos y mejores condiciones de vida.
El cable Humboldt no solo mejorará la robustez y estabilidad de las conexiones de internet, sino que también facilitará el intercambio de datos científicos entre los países conectados. Este proyecto representa la primera conexión transpacífica directa entre América Latina y Australia, lo que permitirá un tránsito de datos más rápido y con menor latencia entre Asia, Oceanía y Sudamérica, potenciando el desarrollo de tecnologías avanzadas.
La importancia del cable Humboldt para Chile radica en varios aspectos
1. Fortalecimiento de la conectividad y resiliencia: Diversificará geográficamente las inversiones en cables submarinos, aumentando la estabilidad de la infraestructura de comunicaciones en Chile y en el Pacífico.
2. Independencia y soberanía tecnológica: Apoyará la red 5G y la fibra óptica nacional, facilitando la conectividad de los pasos fronterizos.
3. Impacto económico significativo: Según Analysys Mason, la infraestructura de cables submarinos puede impulsar el PIB y crear cientos de miles de empleos en América Latina y el Caribe para 2027.
Origen del nombre elegido
El nombre Humboldt fue elegido en honor a Alexander von Humboldt, un destacado erudito y explorador alemán, a través de una votación pública organizada por Desarrollo País y la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile.
En resumen, el Proyecto Humboldt representa un avance significativo en la infraestructura digital global, posicionando a Chile como un nodo crucial en la conectividad entre América del Sur y Asia-Pacífico, con beneficios económicos y tecnológicos a largo plazo.