técnicos en antena celular de telcos

Por sistema frontal cerca de 900 antenas de distintas telcos han sido afectadas

Durante esta mañana la Subtel reportó que casi 900 antenas han sido afectadas por el sistema frontal que afecta a varias regiones del país. De hecho, el reporte de la Subtel indicó que específicamente son 892 las estaciones de varias telcos que están caídas entre las regiones de Coquimbo y Los Ríos.

Así mismo, Biobio informa que la Subtel solicitó a las empresas de telecomunicaciones “activar sus planes y protocolos de emergencia, así como las medidas de resguardo para enfrentar cualquier tipo de evento que pueda afectar el normal funcionamiento de los servicios de voz y datos”. De igual manera, el organismo público agregó: “Estaremos atentos a la solicitud de las empresas para activar el roaming de emergencia en los lugares que sea estrictamente necesario”.

En paralelo, sostuvo que en la región del Bío Bío se han enviado un total de 30 mensajes SAE “con el objetivo de resguardar la seguridad de las personas en las zonas mayormente afectadas”. No olvidemos que los mensajes SAE permiten alertar a la población sobre catástrofes que ocurren en un área determinada.

Además, la Subtel mencionó que mantendrá un monitoreo preventivo, que le permita obtener información oportuna de posibles incidencias que pudieran afectar el normal funcionamiento y operación de las redes de telecomunicaciones en las zonas afectadas por el frente de mal tiempo.

Por otra parte, las telcos han tomado varias medidas para mitigar la falta de conectividad en diversos sectores. Algunos ejemplos son cuadrillas de personal técnico para reponer el servicio, informar a los usuarios sobre la habilitación del roaming de emergencia, etc. E incluso han suspendido las acciones de cobro y han reactivado los servicios postpago suspendidos, mientras que para los prepago se han habilitado bolsas con minutos libres y datos.

Por último, si estás dentro de las zonas afectadas por el frente de mal tiempo, te recomendamos que actives el modo ahorro de energía en tu dispositivo móvil. Al igual que prefiere la comunicación por mensajes y no por videollamadas para ahorrar datos y batería. También mantente atento a las posibles alertas SAE si la autoridad así lo indica.

¿Qué te parecen las medidas que han tomado las telcos?