El proveedor regional de internet que conocemos como PatagoniaIP, ha enviado un comunicado de prensa para informar sobre un grave problema que no solo afecta a su servicio, también ha dejado a muchos clientes de la Región de Los Lagos sin conectividad.
El proyecto Fibra Óptica Austral (FOA), adjudicado por SUBTEL y operado por Silica Network, está enfrentando interrupciones recurrentes debido a las obras de asfaltado del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la ruta entre Cochamó y Río Puelo, que incluyen la demolición de parte del cerro entre el estuario de Reloncaví y la ruta V-691.
Desde septiembre de 2024, las detonaciones para la remoción de roca han generado daños en la infraestructura de fibra óptica. Sin embargo, desde enero de 2025, los cortes se han intensificado, con interrupciones semanales y diarias en las últimas dos semanas, dejando a la comunidad sin servicio por más de 24 horas consecutivas.
PatagoniaIP, empresa que asumió a fines de 2023 el desafío de desplegar una red FTTH para brindar internet de alta velocidad y televisión a Ralún, Cochamó, Río Puelo, Puelche, Contao y Hornopirén, arrienda dos filamentos de fibra oscura (FOA) para conectar su infraestructura desde Ensenada hasta Hornopirén, mediante cinco nodos de retransmisión dependientes de la fibra troncal. Los constantes cortes han generado que PatagoniaIP, pese a su significativa inversión, sea responsabilizada por los clientes residenciales y empresas debido a la falta de servicio.

Silica Network ha atribuido la responsabilidad al MOP, mientras que PatagoniaIP proyecta pérdidas superiores a US$1.000.000, amenazando la sostenibilidad del servicio en la zona.
Por lo mismo, se hace un llamado urgente a encontrar una solución y establecer compensaciones para los afectados.
Fechas clave de los cortes:
- Noviembre 2024: 4, 6, 7, 11, 19 (5 cortes).
- Diciembre 2024: 2, 11, 21, 24 (4 cortes).
- Enero 2025: 2, 10, 17, 22, 28 (5 cortes).
- Febrero 2025: 4, 8, 11, 16, 17, 18 (6 cortes, el último de más de 20 horas sin solución).
La comunidad y los operadores demandan medidas inmediatas para evitar que esta situación continúe afectando a los habitantes y empresas de la región.
Vía Comunicado de Prensa – PatagoniaIP