Mastercard
Imagen de Mastercard

Pagos con la palma de la mano: Mastercard lanza prueba piloto en Uruguay

Los pagos biométricos llegan al Río de la Plata con una prueba piloto de Mastercard que permite realizar compras utilizando únicamente la palma de la mano. Esta innovadora tecnología se está implementando en una cadena de supermercados en Uruguay y podría expandirse a Argentina próximamente.

Pagos con la palma de la mano llegan a Uruguay

Mastercard ha introducido un sistema de pagos digitales mediante la palma de la mano en Uruguay. Este desarrollo tecnológico, conocido como «Palm Vein», utiliza patrones vasculares únicos para autenticar la identidad de los usuarios. Actualmente, esta prueba piloto se está llevando a cabo en la cadena de supermercados Red Expres de Tienda Inglesa.

Federico Cofman, líder de Mastercard para Argentina, Uruguay y Paraguay, comentó: «La tendencia global muestra que las personas prefieren salir con menos objetos. Esta tecnología permite realizar pagos sin siquiera necesitar el teléfono celular.» Esta prueba piloto estará activa durante tres meses, periodo en el que Mastercard espera obtener aprendizajes valiosos para considerar una posible expansión.

El interés en esta tecnología no se limita a Uruguay. Cofman explicó que han recibido consultas de otras cadenas de comercios y empresas en Argentina interesadas en adoptar este sistema de pago. «No estamos cerrados a ninguna geografía», añadió.

El programa de pagos biométricos de Mastercard comenzó en 2022 en Brasil, con pagos mediante reconocimiento facial bajo el lema «Pague con una sonrisa». Los resultados fueron positivos, con un 80% de los usuarios recomendando esta forma de pago por su agilidad y seguridad.

Cofman destacó que, aunque el sistema de pagos digitales en Uruguay es similar al argentino, los uruguayos están más habituados a la tecnología contactless. Además, expresó optimismo sobre la interoperabilidad de los pagos vía QR en Argentina y la futura integración del sistema SUBE, que permitirá pagos de transporte público con tarjetas de crédito, débito y prepagas a partir del segundo semestre del año.

¿Qué opinas sobre el uso de la tecnología de la palma de la mano para realizar pagos?

FUENTE