La agencia de noticias Reuters acaba de publicar una exclusiva la cual dará que hablar. Según Reuters, OpenAI estableció un acuerdo con Google. La primera sacará provecho de los servicios de la nube de la gran G. Esta información está basada en tres fuentes mantenidas en el anonimato.
Las negociaciones entre ambas tecnológicas se produjeron durante meses, apunta una de esas fuentes. Sin embargo, en mayo pasado concretaron una alianza. Google aportará capacidad computacional adicional a la infraestructura existente de OpenAI para entrenar y ejecutar sus modelos de inteligencia artificial (IA). Es decir, Google cubrirá las crecientes necesidades de capacidad informática de su nuevo socio. Curioso que la unión se dé ahora y entre estas dos marcas. Ambas tienen rivalidad en el campo de la IA. De hecho, OpenAI supondría una amenaza para Google, pues ya posee su propio buscador.
ChatGPT cuenta con cierta ventaja sobre el chatbot competidor de Google. Eso aplica en términos de usuarios mensuales. Pero, Sundar Pichai, CEO de la compañía de Mountain View, quiso dejar de lado las preocupaciones comerciales.
Asimismo, este contrato se produce mientras Google expande sus chips internos, conocidos como unidades de procesamiento tensorial (TPU, por sus siglas en inglés). Dichos chips históricamente estuvieron destinados a uso interno. Aunque, ampliarlos permitió captar nuevos clientes, como Apple, Anthropic y Safe Superintelligence, estas dos últimas son competidoras de OpenAI lanzadas por anteriores líderes de OpenAI.
Google Cloud reportó ventas por 43.000 millones en 2024. Ello representó el 12% de los ingresos de Alphabet el año pasado. Estas estrategias mencionadas impulsan su implementación. También generan una mayor competencia para Microsoft.
La razón de haber evitado firmar este acuerdo antes radicaría en Microsoft. Una de las fuentes enfatiza la dependencia de OpenAI por la tecnología Azure, de la fundada por Bill Gates. No obstante, desde hace tiempo la organización de Sam Altman busca reducir su dependencia respecto a la de Satya Nadella. Se baraja que ambas empresas «están negociando la revisión de los términos de su inversión multimillonaria, incluida la futura participación accionaria que Microsoft tendrá en OpenAI», apuntan desde Reuters. Para finalizar, desde Microsoft, OpenAI y Google omitieron dar declaraciones.