La plataforma NotebookLM posibilita crear podcasts basados en texto. Se apoya en la inteligencia artificial (IA) para su funcionamiento. Asimismo, sirve para la investigación y toma de notas. Supone una herramienta de Google muy útil para estudiantes. También aplica en diferentes escenarios laborales. Sin embargo, era algo más «personal» o «individual»… hasta ahora.
La firma responsable acaba de anunciar una nueva característica. Google permite compartir los notebooks creados. Espera, ¿qué son «notebooks» en NotebookLM? Es el cuaderno de apuntes generado por la IA. Abarca el material procesado y elaborado, por así decirlo. O sea, el espacio digital donde se integran y procesan las fuentes de información. Bien, hecha la aclaración, sigamos con la noticia.
Decíamos… ya es posible compartir tus notebooks de NotebookLM mediante enlaces públicos. Ello cuenta para todo tipo de material, como «una descripción general de los proyectos de tu organización sin fines de lucro, manuales de productos para tu empresa o guías de estudio para tu clase», según detalla la tecnológica en un comunicado.
Crear un enlace público en la plataforma mencionada es simple. Vas a la opción «compartir» ubicada en la esquina superior derecha. Luego, configura su acceso para «cualquier persona con este enlace».
Cualquiera visualizará tus notebooks. Eso sí, nadie podrá editar el contenido original. No obstante, se permitirá realizar preguntas o explorar archivos como resúmenes de audio, además de interactuar con preguntas frecuentes o documentos informativos.
La funcionalidad de compartir material amplía las posibilidades de NotebookLM. Esto la convierte «en una herramienta aún más potente para la exploración, la comprensión y la creación», agrega la compañía.
Fuente: Google