El especialista en cerámica NGK, junto con BASF Stationary Energy Storage, filial del conglomerado químico alemán BASF, ha presentado un nuevo hito en tecnología de baterías: el NAS MODEL L24. Esta batería contenerizada de sodio-azufre promete revolucionar el almacenamiento de energía con una serie de mejoras significativas en su rendimiento y fiabilidad.
El NAS MODEL L24 no solo mantiene las características robustas de los modelos anteriores, como un cátodo de sodio y un ánodo de azufre separados por un tubo electrolítico de beta-alúmina, sino que también introduce importantes avances. Destaca su sistema de gestión térmica mejorado que permite descargas continuas más prolongadas y una tasa de degradación excepcionalmente baja, inferior al 1%.
Además de incrementar la fiabilidad, NGK y BASF han logrado reducir significativamente los costos de mantenimiento y la inversión inicial requerida para la implementación del sistema. El modelo cumple con las normas UL1973 y UL9540A, lo que garantiza un diseño seguro y confiable para su uso en condiciones reales.
Con una vida útil estimada de 15 años y capacidad para 4,500 ciclos de carga, el NAS MODEL L24 se opera a altas temperaturas de aproximadamente 300 °C y puede suministrar electricidad de manera continua durante al menos seis horas a plena potencia. Su diseño lo hace ideal tanto para el almacenamiento de energía generada por fuentes renovables como para la estabilización de redes eléctricas públicas.
Hasta la fecha, NGK y BASF han entregado acumuladores que suman 720 MW de capacidad, instalados en más de 200 sitios alrededor del mundo, sumando un total de 5 GWh en capacidad de almacenamiento. Este volumen refleja el compromiso y la confianza en su tecnología, proyectando un futuro más verde y eficiente.
¿Qué impacto crees que tendrá la nueva batería NAS MODEL L24 en el mercado de almacenamiento de energía?