Movistar Chile avanza en la expansión de su red móvil 5g con la modernización de cerca de 70 sitios móviles en la Región de Los Lagos. Este despliegue técnico permitirá mejorar la cobertura, estabilidad y capacidad de conexión, mejorando el acceso a internet de más de 150 mil personas.
El impacto que tendrá el 5G en la conectividad de Los Lagos
El proyecto considera un crecimiento de más del 170% en sitios móviles 5G y un aumento del 20% en la capacidad de la red móvil en la región.
Movistar plantea que con esta actualización, los usuarios podrán:
- Acceder a velocidades promedio que superan los 200 Mbps
- Una red más eficiente desde el punto de vista de consumo energético
- Y el impacto ambiental, se reduce bastante.
La mejora de la infraestructura incluye sectores clave como Tepual, Bosquemar, Mirasol, Alerce, Pichi Pelluco, Angelmó, la Costanera y el Estadio Chinquihue. Estas zonas contarán con conectividad optimizada para soportar mayor tráfico de datos y servicios digitales.
El 5G llegará a 11 localidades que no contaban con esta tecnología:
- Provincia de Llanquihue: Alerce Alto, Alerce Oriente, Cerro Bonito, Huelmo, Casa de Lata y Rodeo.
- Provincia de Osorno: Entre Lagos, Purranque y Agua Buena.
- Provincia de Chiloé: Putemún y Camino a Llicaldad.
En materia de servicios, la operadora destaca que el 5G permitrá mejorar la atención remota en la región de Los Lagos, ya que articula mejor acceso a internet, para poder hacer consultas de telemedicina:
«Puerto Montt y la Región de Los Lagos son fundamentales para nuestra operación, y este despliegue 5G reafirma nuestro compromiso con entregar la mejor experiencia de conectividad.»
Gonzalo Núñez, Director Comercial y Regional de Movistar Chile
Este avance también beneficia al sector productivo.
«No solo ampliamos cobertura y estabilidad, también apoyamos a más de 40 mil micro y pequeñas empresas que dependen de nuestros servicios. Hoy contamos con un crecimiento de más del 170% en sitios móviles 5G, 20% más de capacidad de red; velocidades promedio que superan los 200 Mbps y una red más eficiente energéticamente.»
Gonzalo Núñez, Director Comercial y Regional de Movistar Chile
Todo esto apunta a una red móvil más moderna y robusta.
«Lo que nos permite avanzar hacia una conectividad más robusta, sostenible y preparada para los desafíos del futuro. Así como lideramos el mercado de fibra óptica en Chile, hoy también apostamos a contar con la mejor red móvil del país.»
Gonzalo Núñez, Director Comercial y Regional de Movistar Chile
El despliegue en Los Lagos forma parte de un plan nacional de modernización que incluye:
- La renovación de más de 5.000 antenas móviles en todo el país.
- Una inversión total de 140 millones de dólares.
- El desarrollo de la Fibra Óptica Nacional Macrozona Sur, que ya supera los 700 kilómetros construidos en la región.
- Mejora de la conectividad tanto en servicios fijos como móviles, beneficiando a zonas urbanas y rurales.