Actualmente, cada dos semanas, una lengua indígena desaparece del mundo, y Motorola ha querido dar un paso hacia la integración de estos pueblos indígenas en México con la integración de un teclado en zapoteco.
En conjunto con la Fundación Lenovo y en colaboración con comunidades zapotecas de Oaxaca, Motorola ha presentado oficialmente el primer teclado en zapoteco. Este teclado estará disponible para todos los dispositivos Android a partir de este 18 de junio.

Al respecto, Alice Damasceno, directora de Responsabilidad Social de Lenovo para Latinoamérica declaró que “el zapoteco no es solo una lengua, es historia, identidad y una forma de ver al mundo, es México mismo visto por otros ojos”.
El nuevo teclado integra cinco variantes del zapoteco del Valle Central de Oaxaca. En realidad, son cinco teclados, donde se retomó el conocimiento de algunas comunidades entre ellas San Pablo Guilá, Teotitlán del Valle y San Miguel del Valle.
Este teclado es el resultado de talleres comunitarios donde lingüistas y hablantes nativos definieron desde cero el mapeo de caracteres y la estructura escrita. El nuevo teclado estará disponible en dispositivos con sistema operativo Android (Android 13 en adelante), para su descarga vía Google Play Store.
De este modo, cualquier usuario podrá explorar las cinco variantes zapotecas incluidas en su diseño. Puedes descargar el teclado desde la Play Store.
Fuente: Xataka México