Motorola ha estado trabajando muy duro últimamente en la gama media, que es un mercado que han sabido dominar, especialmente en Latinoamérica, y este Moto G85 promete ser un teléfono de lo más equilibrado que vamos a encontrar en este rango de precios.
Desde su diseño muy llamativo, a su pantalla muy colorida y una promesa de un software limpio, este Moto G85 bien podría ser tu compañero ideal, pero para eso es que está este review.
¿Qué viene en la caja del Moto G85?
Desde un principio, la cantidad de cosas que vienen en la caja impresiona. Y es que Motorola nos entrega además del equipo un cargador y un cable USB-A a USB-C, algo que cada vez es menos común de ver.
También tenemos una carcasa transparente, un bonito detalle que también se está perdiendo en ofrecimientos de la gama alta.
El cargador es capaz de cargar nuestro equipo a 30W, lo que nos sacará de algún apuro, pero que no es lo más rápido del mundo, ni tampoco en este segmento de precios. Pero que haya un cargador le da sin dudas un plus a la experiencia.
- 1 teléfono Motorola Moto G85
- 1 cargador TurboPower de 33W
- 1 herramienta extractora de tarjetas SIM
- 1 cable USB-A a USB-C
- 1 funda protectora transparente TPU
- 1 lámina protectora de TPU pre-aplicada en el teléfono
Diseño
En términos de diseño, desde un primer momento nos damos cuenta que estamos ante un teléfono muy atractivo en este tono oliva/gris/azul, con una parte trasera que se siente un poco como alfombrado. Además, es un teléfono muy delgado con 7.6 mm de grosor y un peso de solo 171 g.
Los botones de volumen son un poco delgados, así que lleva algo de tiempo acostumbrarse a ellos. Aun así, es bastante cómodo de usar debido al marco delgado, aunque tienes que sujetarlo bien. El agarre probablemente es el mejor aspecto, junto con el hecho de que tu dedo puede alcanzar la mayoría de las áreas de la pantalla. También está bien construido y luce premium, gracias a la pantalla ligeramente curvada al frente, algo heredado de la serie Edge, que este año es una de sus mayores competidoras.
En la parte superior nos encontramos con un micrófono, pero también con el clásico sello de Dolby Atmos, que mejorará nuestra experiencia de sonido. Mientras, en la parte inferior tenemos altavoces estéreo y el conector USB-C.
También debo mencionar mi experiencia al escribir. El motor de vibración de este móvil es realmente bueno. Ofrece retroalimentación fuerte, suave y contundente. Me gustó la respuesta háptica, con vibraciones fuertes y que se sienten premium.
El Motorola Moto G85 5G tiene un panel trasero de polimetilmetacrilato o de cuero vegano según la versión que elijas. Está disponible en tres colores: Verde Oliva, Gris Urbano y Azul Cobalto. Recibí la variante gris y es bastante bonito.
En lugar de los degradados y texturas habituales, el dispositivo luce un color sólido y sigue teniendo un aspecto clásico que lo hacen elegante. Lamentablmente, este material hace un poco resbaloso al equipo, algo que no te pasará si compras la versión en cuero vegano. El panel trasero es absolutamente limpio, y tiene el logotipo de Motorola en el centro.
Pantalla
El panel del Moto G85 es P-OLED de 6.67 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz, resolución Full HD Plus y bordes muy poco evidentes. La pantalla es de muy buena calidad calidad, y resulta muy inmersiva, con una relación pantalla-cuerpo superior al 90%. Ofrece ángulos de visión amplios, además de colores brillantes y vívidos.
Es una pantalla curva. A algunos les gusta y a otros no. Personalmente, no me gustan, pero esta curvatura es extraña, no parece una pantalla curva y más bien se siente plana. Es lo más plano entre las curvas que he probado. Es una pantalla con una relación de aspecto de 20:9 protegida por Corning Gorilla Glass 5.
Ahora, sobre el brillo, pantalla puede alcanzar un brillo máximo de 1600 nits y reproduce 1,000 millones de colores. En cuanto a la visibilidad y uso en exteriores, es excelente. En realidad, alcanza cerca de 900 nits reales, lo cual es muy bueno. Incluso supera a modelos de la competencia, incluyendo al Motorola Edge 50 Pro.
Estamos, sin dudas, ante un panel de altísima calidad, que es uno de los mejores puntos. Podremos ver contenido tanto en interior como en exterior sin ningún problema en todas las situaciones. Lo único que echamos de menos es certificación HDR, pero por el precio, no es una falta demasiado grande.
La tasa de refresco es de 120 Hz garantiza un desplazamiento fluido y una experiencia táctil más sensible, lo que se nota especialmente al navegar por las aplicaciones. En resumen, entonces, estamos ante un panel de gran calidad, que realmente impresiona si tomamos en consideración el precio del equipo.
Usé este móvil en diferentes condiciones, jugué muchos juegos, vi mucho contenido e incluso usé las cámaras tanto en interiores como exteriores. Para todo esto, la pantalla es buena y no tengo ninguna queja. No tuve problemas con el brillo, que incluso en el mínimo, también es bueno en ese aspecto. Además, en HelloUX tenemos protección contra el flickering o parpadeo, una buena noticia para nuestra salud ocular.
El lector de huellas óptico bajo la pantalla funciona bien y no hay problemas como que no reconozca o no desbloquee.
Cámaras y video
Este móvil está equipado con dos cámaras traseras y una cámara frontal. El sensor principal es de 50 megapíxeles. Las fotos y videos en condiciones diurnas se ven muy bien. El sensor principal de 50 MP Sony Lytia 600 cumple con su propósito de sobre manera.
Sin embargo, si tomas fotos en condiciones de poca luz o nocturnas, notarás ruido y pérdida de calidad. Lo normal en este rango de precios.
En cuanto a los videos, puedes grabar un máximo de 1080p a 30 fps con ambas cámaras. Este es el mayor inconveniente de este móvil en el apartado de cámaras. Hoy en día, vemos móviles con soporte para video en 4K por menos. Incluso, el propio Motorola Edge 50 Fusion nos deja grabar en 4K por básicamente el mismo precio. No entiendo la decisión.
Cuando se trata de fotos de cerca, estas se ven bien. El principal problema que noté al tomar fotos macro es que el enfoque no es demasiado rápido. Tuve que tocar la pantalla 3 o 4 veces para lograr el enfoque correcto del objeto, especialmente cuando la luz empieza a bajar.
En cuanto al zoom, este móvil admite un máximo de zoom de 10X. En mi experiencia, las fotos en 1X y 2X se ven muy bien. Pero las fotos en 0.5X y más allá de 2X no dan resultados que sean de los más alentadores.
En la aplicación de la cámara, hay muchos filtros disponibles para usar antes de tomar la foto. Incluso, si lo deseas, puedes cambiar la relación de aspecto y otros ajustes.
En el modo retrato puedes ajustar el valor de apertura antes de tomar la foto, es decir, el desenfoque del fondo. En el modo retrato no hay filtros disponibles, pero puedes cambiar la relación de aspecto.
También hay un modo Pro para fotos que te permite tomar control total de la cámara. Sin embargo, no hay una opción para modo Pro en video.
También está la función "tilt-shift" o "modo diorama". Estas fotos también se conocen como fotografía en miniatura y tienen un aspecto diferente a las fotos normales. Puedes tomar estas fotos tilt-shift en 0.5X o 1X. Puedes incluso ajustar el rango de enfoque antes de tomar la foto, lo que significa que el área fuera de las dos líneas se desenfoca.
También puedes tomar fotos de 50 megapíxeles, pero no notarás grandes diferencias o mejoras en las imágenes, solo un uso más grande de almacenamiento. En la cámara, en la sección "más", hay más funciones disponibles como captura dual, color selectivo, cabina de fotos, visión nocturna, escaneo de documentos y time-lapse, entre otras.
Ahora veamos las muestras de fotos tomadas con la cámara frontal. No hay opción de autoenfoque disponible para esta cámara. En la aplicación de la cámara, puedes ajustar muchas cosas antes de tomar selfies para que no se vean artificiales. La detección de bordes es buena y funciona bien bajo buenas condiciones de iluminación.
La cámara frontal es sorprendentemente buena. Tiene un flash de pantalla para fotos y videos que ayuda a obtener mejores resultados. Hay una opción dedicada al modo nocturno llamada "Visión Nocturna".
En conclusión, las cámaras del Moto G85 funcionan bien durante el día, pero en la noche bajan la calidad, lo que es esperable por un teléfono del precio. Hay muchas funciones en la aplicación de la cámara, siendo algunas realmente bastante útiles.
En cuanto al video, el mayor inconveniente es que no admite grabación en 4K. Hoy en día, los usuarios necesitan un teléfono que sea capaz de grabar al menos en 4K al menos a 30 fps, y hay bastantes opciones que si nos dejan. En general, este móvil es bueno para quienes toman fotos ocasionales durante el día o en buenas condiciones de iluminación, y para quienes no necesitan grabar videos en 4K.
Rendimiento, procesador y software (Hello UX)
Al ser un equipo de gama media, nos encontramos con un Snapdragon 6s Gen 3. Este chip, a pesar de ser nuevo, no es el mejor procesador de la gama, pues para ser sinceros, es un Snapdragon 695 pero actualizado. Tiene una frecuencia más alta, lo que también limita al teléfono a grabación en Full HD, entre otras cosas.
Este móvil no cuenta con ningún sistema de enfriamiento. Se nota, pues hay caídas frecuentes de fotogramas debido al calentamiento si jugamos mucho tiempo, o jugamos juegos pesados. Puedes jugar juegos gráficos medianos durante un buen rato, pero no juegos pesados por mucho tiempo.
En general, este procesador es bueno para tareas normales a medianas tanto en interiores como en exteriores, pero no para actividades pesadas. Si lo usas intensamente, notarás calentamiento en el smartphone.
Las buenas noticias tienen que ver con sus memorias, pues contamos con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno del tipo UFS 2.2. Las noticias mejoran aún más si tomamos en cuenta que tenemos una ranura para tarjeta MicroSD.
Más buenas noticias son su interfaz de usuario, que no es otra que Hello UI, que es limpia y fácil de navegar. Si bien hay algunas aplicaciones de terceros, sigue siendo menos desordenado en comparación con otras.
Motorola también ha incluido algunas funciones útiles como Family Space y Moto Unplugged, que mejoran la experiencia del usuario. Especialmente útil es Moto Unplugged, que nos permite "desintoxicarnos" creando una sesión donde solo nos llegarán las notificaciones de aplicaciones que nosotros elijamos. Nada más.
Incluso, tiene soporte para Smart Connect, una de mis funciones preferidas, que nos permite transmitir el teléfono en otros dispositivos como laptops o PCs, lo que aumenta su versatilidad.
Motorola mantiene las cosas bastante ligeras y simples en cuanto a su launcher y aplicaciones. Claro, hay algunas apps preinstaladas, como LinkedIn, pero no son muchas, y se pueden desinstalar. Fuera de eso, Hello UI es ligero y liviano.
Lo que si me llama la atención es la cantidad de juegos que vienen presintalados. Son juegos livianos y fácilmente desinstalables. Pero no me deja de llamar la atención que son demasiados. Y luego de una actualización, me pidió permisos para instalar aún más. Claramente, denegué la opción.
En HelloUX obtienes las acciones exclusivas de Moto, como agitar el teléfono dos veces para encender la linterna, o girarlo dos veces para abrir la cámara. Todo eso funciona bien, y ha sido parte de la experiencia Motorola durante mucho tiempo. Y acá regresa con más funciones. Podemos tocar dos veces la tapa trsera para lanzar una app, o deslizar para ambos lados para abrir la multi tarea.
Todas estas funciones suman a una experiencia muy buena y bastante ligera.
Personalmente, el juego que más juego es Pokémon TCG Pocket, un juego que no es para nada demandante. Y como es de esperar, el teléfono cumplió completamente con el juego. Sin trabas, sin tirones, absolutamente nada.
Su procesador (Snapdragon 6S Gen 3) no es el más potente de todos, y es justamente esto lo que lo priva de tener un rendimiento excepcional, especialmente en tareas demasiado duras, como edición de videos y juegos demasiado exigentes.
Pero si no eres ese tipo de usuarios, y solo buscas una excelente pantalla, uso de redes sociales y consumo multimedia, entonces acá tienes un teléfono con un rendimiento muy, muy bueno.
En el uso real de aplicaciones, no notarás una gran diferencia con respecto al Moto G84 del año pasado. Y ocurre lo mismo si consideramos la GPU. De hecho, la GPU es la misma que el G84.
Para juegos en 3D y capacidades gráficas de ese tipo, este teléfono funciona suficientemente bien por el precio, pero no es precisamente impresionante en términos de calidad. Si intentas jugar títulos de Android más exigentes, la mayoría de ellos se cargarán, pero lo harán ocasionalmente lento y correrán en la configuración más baja posible. Pero para juegos menos exigentes, funcionará bien, sin mayores problemas.
Conectividad y batería
En cuanto a conectividad, tenemos 5G a bordo. Los altavoces suenan fuerte y tienen buena calidad. El Motorola Moto G85 también es compatible con NFC, y eso no siempre se ve en teléfonos de este rango de precios. Es ideal para Google Pay y transacciones sin contacto, lo cual es un excelente detalle en un contexto como el de hoy en día.
También tenemos soporte para E-SIM, algo que no esperaba encontrar en un teléfono de este rango de precios. Pero que está presente. Por supuesto, es muy buena noticia tener ya este tipo de tecnologías en teléfonos de este calibre.
En términos de recepción de señal o de Wi-Fi, no hay quejas. Usualmente, los teléfonos de Motorola no tienen ningún problema con la señal de sus equipos. Y el Moto G85 no es excepción. La recepción de señal y de Wi-Fi nunca fue un obstáculo, que es lo que se pide.
El Moto G85 de Motorola tiene un diseño delgado, pero incorpora una batería de 5.000 mAh capaz de proporcionar más de un día de autonomía, con un uso moderado. Mi consumo incluye, por ejemplo, una mezcla de juegos ocasionales, mensajes de WhatsApp, navegación por Internet y uso de redes sociales.
En mis pruebas, generalmente estaremos rondando las siete horas de pantalla encendida y unas 20 horas de uso total en modo de espera antes de tener que volver a conectarlo al cargador con un poco de batería restante al final del dia. Eso sí, todos los consumos son distintos, y si usas redes móviles en vez de Wi-Fi, o usas mucho la pantalla en exterior o la app de cámara, entonces el consumo aumentará.
Otra gran noticia es que tenemos un cargador TurboPower de 33W incorporado en la caja. Con este cargador, el teléfono tarda 1 hora y 31 minutos en cargar la batería del 0% al 100%. Recordemos que tenemos carga de 30W a bordo, pero el cargador es de 33W.
Conclusión
Este año, Motorola lo ha hecho de gran manera con el Moto G85, y es que el año pasado las bases del Moto G84 ya eran buenas. Los cambios más grandes y significativos están en el diseño, y debo decir que me gusta mucho este diseño, especialmente en el color gris que tocó en mi unidad. Pero si tuviera que elegir, eligiría el color amarillo o azul eléctrico, que tienen otro desplante, y también otro material.
El diseño es uno de sus puntos más fuertes en general junto con su pantalla. El problema viene cuando analizamos la misma cartera de ofrecimientos de Motorola. Y es que este Moto G85 tiene un precio muy parecido al propio Edge 50 Fusion, que es un mejor teléfono.
Acá hay una clave, y es que actualmente puedes encontrar el Moto G85 en Chile por un precio que ronda los CLP $200.000. Y por ese precio, entonces el Motorola Moto G85 5G destaca como un dispositivo de excelente relación calidad-precio.
Obviamente, el equipo no es perfecto, y hay cosas que mejorar, como que la empresa solo ofrece una actualización del sistema operativo Android. Pero por otro lado, hay cosas excelentes. Tenemos 8 GB de RAM, la flexibilidad de poder expandir el almacenamiento mediante tarjetas microSD, capacidad de poder usar e-sim, un diseño muy bonito y elegante, y una buena duración de la batería.
Todo esto hace que este teléfono sea recomendable, y si lo encuentras en oferta entonces lo recomendaría en un 100%.
Vamos a ponerlo así. Si encuentras este teléfono por cerca de los CLP $200.000, entonces es una alternativa excelente. Si tienes CLP $249.990, entonces quizás deberías mirar el Edge 50 Fusion, que ofrece mejor certificación IP, mejores cámaras y una carga más rápida. Pero a costa de ello, tendrás que sacrificar el almacenamiento interno no expandible.
No creo que sea una mala decisión comprar ninguno de los dos equipos. Y la decisión es tuya si valoras más el almacenamiento por sobre otras cosas. Pero acá, estamos ante uno de los mejores contendientes de toda la gama media, y no queda más que felicitar a Motorola por un trabajo muy bien hecho con el Moto G85.
Puedes encontrar al Motorola Moto G85 en la web oficial de Motorola, actualmente por CLP $249.990 al momento de escribir estas palabras.