El premio a la innovación fue el que se llevó Sens.ai previo al CES 2024 debido a novedad que representa la tecnología cognitiva desarrollada por la compañía. Desarrollo que busca «leer» la retroalimentación neuronal con el fin de mejorar los procesos mentales.
Y es que la tecnología por Sens.ai busca generar una especie de entrenamiento cerebral pero de uso doméstico. Desarrollo que se basa en las tecnologías denominadas «neurofeedback» que generan una estimulación lumínica y de entrenamiento de la coherencia cardiaca. Este desarrollo permitiría, entre otras cosas, ayudar a personas paralizadas, permitiendo mejorar su comunicación y movimientos.

Entre las mejoras ofrecidas por la compañía que fue galardonada en el CES 2024, está la de mejorar el «enfoque, claridad mental, equilibrio emocional y más». El sitio de la compañía entrega detalles de cómo funciona el innovador desarrollo, así como también de los beneficios con los que cuentan los clientes que se suscriben al servicio.

Sens.ai está dentro de las neurotecnologías, siendo la primera de su clase «en integrar neurofeedback, estimulación lumínica (fotobiomodulación transcraneal) y entrenamiento en coherencia cardíaca para uso doméstico», explica la empresa.
Fuente: Law&Trends