Síguenos en Google News
Microsoft

Microsoft se suma a la apuesta de data centers en Chile

Según informa Emol, Microsoft anunció hoy la puesta en marcha de tres nuevos data centers en Chile, fortaleciendo su red global de servicios en la nube y posicionando a Chile como un hub digital en Sudamérica, todo enmarcado en el Plan Nacional de Data Centers (PDATA) del país.

¿Por qué la apertura de estos data centers es clave para Chile y la región?

Con esta nueva infraestructura, la compañía inaugura su primera región de Azure en Sudamérica. Hasta ahora solo México y Brasil ofrecían este nivel de servicio en la región.

El proyecto fue anunciado en 2020 durante la administración del expresidente Sebastián Piñera y consideraba una inversión inicial de US$500 millones. Aunque no se entregaron cifras finales, la empresa confirmó que los montos actuales son superiores.

En paralelo, Microsoft recibió en 2023 la aprobación ambiental para el “Proyecto Microsoft SCL03”, que se ubicará en Quilicura. Esta instalación contempla una inversión de US$317 millones y forma parte del despliegue total anunciado.

La iniciativa considera tres ubicaciones dentro del país, con capacidad para operar uno o más data centers en cada una. Esto permitirá entregar soluciones más rápidas y robustas, especialmente en aplicaciones de IA. Así lo detalló el presidente de Microsoft para Sudamérica en una entrevista al Mercurio:

“La apertura de Chile va a derramar positivamente en términos de velocidad a países de la periferia, como puede ser Argentina, Bolivia y Perú. Aunque lo que tiene que ver con residencia de datos será un beneficio muy fuerte para Chile”.

Fernando López, presidente de Microsoft Sudamérica Hispana

Según un estudio encargado por Microsoft a IDC, la compañía, junto a sus socios y clientes, invertirá US$3.300 millones en Chile durante los próximos cuatro años. Esta cifra consolida el papel del país como polo tecnológico en la región.

Chile se suma así a la tendencia de grandes inversiones en infraestructura digital. A inicios de mayo, Amazon anunció un plan de más de US$4.000 millones en los próximos 15 años.

Síguenos en Google News