Este año, el Honor Magic7 Pro llegó como una de las mejores cámaras el mercado chileno. Y es que con un arreglo donde tenemos un sensor de apertura variable, además de un periscopio muy capaz, estamos ante un excelente set de cámaras.
Sensores de cámaras del HONOR Magic7 Pro
Comenzando con el sensor principal, lo que tenemos aquí es un sensor Super Dynamic Falcon de 50 megapíxeles. Es un sensor muy grande de 1/1.3 pulgadas y tiene una apertura variable de f/1.4 a f/2.0.
La clave está en el lente ultra teleobjetivo de 200 megapíxeles que busca combinar lo mejor del hardware y el software con la IA para ofrecer algunas de las mejores imágenes con zoom que se pueden obtener hasta la fecha.
Además, también tenemos un sensor ultra amplio de 50 megapíxeles con un campo de visión de aproximadamente 122°. Pero mejor hablamos de los resultados.
Durante el día, el teléfono es capaz de mantener los colores con una precisión muy alta, con muchos detalles y un ruido mínimo. Además, las luces altas rara vez se sobreexponen.
Con la combinación de un sensor grande y una apertura grande, podemos obtener un desenfoque natural –bokrh– incluso cuando no estás tomando fotos en modo retrato. También está la función Falcon Capture en el sensor, que básicamente te permite detener el movimiento con un zoom de hasta 10x.
Anteriormente, solo se podía hacer con un zoom de 1x, pero ahora puedes acercarte a objetos en movimiento y capturar esas fotos muy rápidamente. Otra ventaja es el modo HD Super Burst, que te permite tomar 10 fotos en solo un segundo, 10 fotos de alta calidad, por cierto. Esto te permite elegir la foto correcta en el momento adecuado, porque a veces podrías perder la toma.
Ahora, en condiciones nocturnas con un sensor grande y una gran apertura puedes capturar mucha luz. Los resultados son muy nítidos y el teléfono es capaz de iluminar una escena muy oscura con un ruido bastante mínimo.
También hay una característica muy interesante sobre las fotos nocturnas que no mencioné en mis videos anteriores, y es el efecto estelar (starburst effect). Este efecto es algo que podrías ver con cámaras que tienen lentes costosos, y lo que sucede en el Magic 7 Pro es que la lente crea una forma de estrella con puntos de luz que irradian desde el centro.
Esto agrega un elemento de interés a la foto, y hasta donde he visto, otros teléfonos podrían manejar esto con destellos de lente en sus fotos, pero en el Honor Magic 7 Pro tenemos este efecto estelar que se ve muy estético.
Y a la hora de tomar fotos en modo retrato, los resultados son excelentes. El teléfono mejora las fotos que podrían tomarse con poca luz o a una distancia mayor.
En resumen, estamos ante una de las cámaras más potentes de 2025. Y los resultados hablan por si solos.